sábado 5 de julio de 2025

Sumate al cambio: voluntariados gratuitos en vivero y agricultura urbana

La Dirección General de Control Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires abrió la inscripción para participar en programas de voluntariado orientados a la preservación del ambiente. Las actividades incluyen el mantenimiento de viveros y la agricultura urbana, promoviendo prácticas sustentables en la ciudad.
voluntariados
Voluntariados gratuitos de vivero y agricultura urbana. Créditos: Buenos Aires cuidad

En el marco de una política de educación y concientización ambiental, la Dirección General de Control Ambiental anunció la apertura de inscripciones para sus voluntariados gratuitos. Destinados a personas mayores de 18 años, estos programas buscan fomentar el compromiso ciudadano con el cuidado del ambiente a través del aprendizaje práctico en viveros y huertas urbanas.

Las actividades se llevan a cabo en un espacio diseñado especialmente para este propósito, que cuenta con 400m2 de huerta en suelo, 300 metros lineales de hidroponía y un vivero de plantas nativas.

Los organizadores recomiendan a los participantes asistir con una botella recargable de agua, calzado cómodo, sombrero, protector solar y repelente de mosquitos. En caso de lluvia, las actividades serán suspendidas.

Voluntariado de Vivero: restauración y biodiversidad

Uno de los ejes principales del programa es el Voluntariado de Vivero, donde los asistentes aprenden sobre la flora nativa de la ciudad y su importancia en la restauración de espacios degradados. Bajo la guía de personal técnico y becarios, los participantes colaboran en la producción de árboles, arbustos y herbáceas en el Vivero de Flora Autóctona.

La jornada inicia con una charla sobre flora autóctona y el funcionamiento del vivero. Luego, se llevan a cabo distintas actividades según el momento productivo, como siembra, trasplante, repique y organización de los ejemplares.

El voluntariado se realiza los martes de 15 a 17h y miércoles de 9 a 12h. La inscripción es gratuita ingresando acá.

agricultura urbana y mantenimiento de viveros
Créditos: Buenos Aires cuidad

Voluntariado de Agricultura Urbana: producción sustentable

Por otro lado, el Voluntariado de Agricultura Urbana propone una inmersión en prácticas agroecológicas dentro de una extensa huerta. La jornada inicia con una introducción teórica sobre los principios de la agricultura urbana y continúa con actividades prácticas en el espacio de cultivo.

Como parte de la experiencia, los participantes colaboran en la cosecha de productos, que luego se distribuyen entre los voluntarios y en comedores sociales de la zona.

El programa tiene como objetivo principal fomentar un sistema de producción y consumo sustentable, económicamente viable y socialmente justo, acercando a la comunidad a prácticas agrícolas responsables.

El voluntariado se realiza los viernes de 9 a 12h. La inscripción es gratuita ingresando acá.

Una oportunidad para contribuir al ambiente

Estos voluntariados representan una oportunidad para quienes buscan involucrarse activamente en la preservación ambiental y aprender sobre prácticas sustentables aplicables en el ámbito urbano.

Con cupos limitados, la inscripción ya está abierta y se espera una gran participación de la ciudadanía comprometida con el cuidado del planeta.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto