Todos somos Pablo Grillo: exigen la renuncia de Patricia Bullrich

El fotógrafo de 35 años, baleado por las fuerzas con una cápsula de gas lacrimógeno, fue operado por fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. Su pronóstico es reservado y desde la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina exigen que la ministra de seguridad sea separada de su cargo.
grillo
Crédito: Los Andes.

Como suele ocurrir cada vez que intervienen las fuerzas de seguridad, la manifestación de jubilados de este miércoles dejó detenciones arbitrarias y heridos. Uno de ellos es Pablo Grillo, un fotógrafo independiente de 35 años, que se encuentra internado en terapia intensiva con pronóstico reservado tras haber sido impactado de gravedad con una cápsula de gas lacrimógeno lanzada por efectivos.

Tras la inmediata asistencia de otros manifestantes, el hombre oriundo de Lanús fue trasladado al Hospital Ramos Mejía con fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. En el nosocomio fue operado de urgencia y los profesionales de la salud pudieron bajar la presión intracraneal y reconstruir algo del tejido.

A partir de este jueves se comenzaron a recibir donaciones de sangre de cualquier grupo y factor en el nosocomio ubicado en General Urquiza 609, CABA. Quienes deseen colaborar deben presentarse con DNI.

En este marco, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGRa) realizará una conferencia de prensa este jueves a las 11 para exigir la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La convocatoria será en la sede de la asociación (Venezuela 1433, CABA) y estará acompañada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

Mediante un comunicado, aRGRa señaló que el 16 de diciembre de 2023 denunciaron que para el Ministerio de Seguridad las y los Reporteros Gráficos eran “objetivos a reprimir” y lo fundamentó en las circunstancias en que una veintena de sus asociados fueron baleados y gaseados por las fuerzas de seguridad, a menos de una semana de asumir el actual gobierno. A su vez, destacaron que en febrero de 2024 se presentaron ante distintos estrados judiciales para denunciar la ilegalidad e inconstitucional del Protocolo Antipiquetes.

En ese sentido, informó que se iniciaron “más de media docena de juicios ante distintos juzgados federales, nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires”. “Ninguno prosperó, ningún juez nos escuchó”, afirmó la asociación.

En relación a Grillo, aRGRa sostuvo “fue herido, y su vida corre peligro, porque no hubo ni un solo resorte político, institucional o judicial que le pusiera freno a su impericia asesina y demagógica”. Por este motivo, exigen a Javier Milei que separe de su cargo a Bullrich y la pongan a disposición de la Justicia. “De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra”, conluyeron.

En las redes sociales se acompaña el reclamo bajo los hashtags #TodosSomosPabloGrillo y #BullrichAsesina. Además, en la noche de este miércoles miles de argentinos mostraron su repudio a la represión con cacerolazos. Ya a la medianoche, muchos marcharon espontáneamente hacia Plaza de Mayo para exigir la renuncia de la ministra y corear “que se vayan todos”

Por su parte, la ministra brindó una entrevista a un medio de comunicación en donde mintió y resaltó que Grillo es kirchnerista. “Estaba en el Ministerio de Justicia y era candidato en Lanús de Julián Álvarez. Ese es uno de los periodistas que dicen que está preso, que se llama Pablo Grillo y es un militante kirchnerista que hoy trabaja en la Municipalidad de Lanús con Julián Álvarez, para que se den una idea de los detenidos”, expresó Bullrich.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El gobierno se reúne con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026

Tras la aprobación de dictámenes en comisiones, el oficialismo busca extender su tratamiento hasta las sesiones extraordinarias, con una favorable reconfiguración del Congreso. El designado ministro de Interior, Diego Santilli, inicia sus encuentros para persuadir a los mandatarios provinciales.

Joelle apuesta al amor sin miedo en “El Juego”

Con un sonido más maduro y una estética fiel a su universo creativo, la cantante presenta en Nota al Pie una canción que habla de rendirse al amor y aceptar sus riesgos.

Congreso internacional aborda el mito de Maradona en la Facultad de Ciencias Sociales

Hasta este 8 de noviembre, la Facultad de Sociales será sede del Primer Congreso Internacional Diego Maradona, donde especialistas analizarán su legado deportivo, cultural y social desde múltiples perspectivas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto