Bahía Blanca: ya son 16 las víctimas fatales y más de 950 personas fueron evacuadas

Así lo confirmó el Municipio en el último informe de situación. Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense sostuvo que se está realizando un amplio operativo de búsqueda para hallar a las hermanas Hecker y al resto de los desaparecidos.
bahía
Crédito: Eldoce.tv

Bahía Blanca continúa enfrentando las consecuencias de una de sus peores crisis climáticas tras el fuerte temporal. A través de las redes sociales, el Municipio de la ciudad compartió este domingo el último informe de situación. Por el momento, las víctimas fatales son 16 y la cifra de evacuados ascendió a 963 personas.

Por otro lado, también anunció que se encuentran habilitados 23 puntos en diferentes sectores de la ciudad para garantizar la seguridad alimentaria. Respecto al área de salud, el Municipio sostuvo que la provincia duplicará el alcance del programa Remediar para asegurar el acceso y la cobertura a medicamentos esenciales. Asimismo, comentó que se implementará un plan especial de vacunación.

Mientras tanto, la Oficina del Presidente informó que Javier Milei decretó tres días de duelo nacional “por el fallecimiento de compatriotas en el temporal del viernes pasado en la ciudad de Bahía Blanca y sus alrededores”. A su vez, en el escrito destacaron la serie de medidas que se tomaron para asistir a la ciudad y resaltaron que el Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria al municipio de $10.000 millones. Sin embargo, el intendente, Federico Susbielles, estimó que la reconstrucción demandará más de $400.000 millones.

En una conferencia de prensa, el intendente mencionó los principales daños y señaló que el Canal Maldonado deberá hacerse de nuevo. “La zona está muy socavada, muchas placas de protección no están más. Vamos a tener que priorizar mucho esa obra, que es muy costosa”, dijo al respecto. Además, afirmó que se tendrán que realizar obras para trabajar de otra manera el flujo del arroyo Napostá.

La búsqueda de los desaparecidos

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó este lunes que se lleva adelante “un amplio operativo de búsqueda” para hallar a Delfina y Pilar Hecker (hermanas de 1 y 5 años), como así también a otros vecinos que siguen sin aparecer. Según se informó, son más de 100 personas desaparecidas.  

El funcionario detalló que los trabajos en la zona donde las niñas fueron vistas por última vez “se trabaja con medios acuáticos, porque el agua no bajó”. “Ayer tuvimos unos 20 bomberos con kayak, con botes, que llegaron hasta la desembocadura del río al mar. También se hace un trabajo de búsqueda superficial, en todo lo que es el cangrejal, a pie y con palos para poder mover las plantas”, explicó.

Hubo muchísima corriente con mucho barro. Hoy vamos a retomar las actividades, la mamá (de las hermanas) nos pidió que pongamos fotos de las nenas en toda la ciudad, para que si alguien las encontró las puedan reconocer y avisar, así que estamos llevando adelante todas esas tareas”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto