“La Princesita” defendió su trono: Evelin Bermúdez se mantiene como campeona mundial tras otro sólido triunfo

La boxeadora argentina derrotó en Santa Fe a la experimentada japonesa Tenkai Tsunami. Fue por decisión unánime de los jueces. De este modo defendió los títulos FIB y OMB del peso mini mosca.
Evelin Bermúdez
Evelin Bermúdez defendió los cinturones por tercera ocasión. Crédito: Plana Fotografía.

Este sábado, en San Lorenzo, Santa Fe, Evelin Bermúdez reconfirmó que es una de las principales boxeadoras del planeta. La púgil de 27 años sumó otra importante victoria a su prestigioso currículum.

Derrotó, por decisión unánime de los jurados, a la japonesa Tenkai Tsunami, de legendario recorrido profesional. Así, la albiceleste retuvo los cinturones ecuménicos mini mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Nota al Pie analiza round a round cómo fue este éxito de la representante nacional. Además, los detalles de lo que fue el regreso de Celeste Alaniz, quien coprotagonizó la cartelera.

Evelin Bermúdez y un impecable comienzo de pelea

La nacida en Villa Gobernador Gálvez afrontó con valentía su vigésima tercera pelea en el campo rentado. Enfrente tuvo a una exigente rival, que lleva dos décadas de carrera y que compitió en diversos y distinguidos escenarios del deporte de los guantes. Sin dudas, se trataba de otra sólida medida para Bermúdez. Y si algo distingue y engrandece la campaña de la santafecina es el alto nivel de oposición que siempre tuvo.

En el primer asalto la local contó con mayor actividad y volumen de golpeo. Además fue quien propuso la presión y dominó territorialmente el ring. La tónica fue la misma en el siguiente capítulo, pero con algo menos de efectividad de la sudamericana. No obstante, mantuvo su planteo de ataque contra una rival que, por entonces, continuó con movimientos defensivos y de estudio.

En el tercero la pelea subió su ritmo y la asiática se mostró más suelta que en los 4 minutos anteriores. Sin embargo fue Bermúdez quien lanzó de derecha los golpes más decisivos.

Luego llegó el mejor momento de la argentina en el combate. Incomodó y lastimó a Tsunami con intensidad, claridad y variedad de lanzamientos. Esto se observó en el segmento del cuarto al sexto episodio. También fueron importantes los golpes al cuerpo y el uppercut.

Boxeo Bermudez y Tsunami
Evelin Bermúdez quedó con récord de 21 triunfos, una derrota y un empate. Tsunami, por su parte, registra ahora 32 victorias, 14 derrotas y una igualdad. Crédito: Plana fotografía.

La rival mejoró en la segunda mitad del match, pero no le alcanzó en las tarjetas

A partir del séptimo round la atleta visitante desplegó su potencial y fue más ofensiva. Encontró el tiempo y la distancia y también aprovechó algunos pasajes de cansancio de Bermúdez. De este modo, en esa parte de cierre de la pelea, los envíos más efectivos fueron de la japonesa.

Hacia el noveno capítulo ambas fueron a la corta distancia y no evitaron el intercambio de golpes. En tanto que, en los dos minutos finales, la paridad siguió aunque con Tsunami algo más constante.

Si bien la adversaria fue de menor a mayor en la noche santafecina, no le alcanzó para remontar la pelea. Lo hecho por la sudamericana en las primeras 6 rondas fue decisivo y trascendental para el resultado, el cual fue justo.

Los jueces resolvieron una decisión unánime en favor de Evelin. Una de las tarjetas marcó un convincente 96-94, que se ajusta al desarrollo del encuentro. Las otras dos puntuaciones fueron de 99-91, a priori exageradas. Pero de lo que no hay dudas es que la albiceleste fue superior y que sigue entre las mejores del planeta.

Luego de esta tercera defensa de los títulos, surge otra vez la incógnita de si Bermúdez tendrá pronto algún combate de unificación contra otra de las campeonas de la división.

En la actualidad, la mexicana Lourdes Juárez es la monarca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la canadiense Sara Bailey lo es en la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Vale mencionar que ambas retuvieron su cinturón el pasado viernes en sus respectivos compromisos. No se descarta que la argentina puede medirse frente a algunas de ellas en el futuro cercano.

Boxeo Celeste Alaniz
Celeste Alaniz sumó la decimosexta victoria de su carrera profesional. Crédito: Boxeo de Primera.

Celeste Alaniz regresó con triunfo y en nueva división

La bonaerense, ex campeona mundial mosca, retornó a la actividad tras su derrota de 2024 ante la estadounidense Gabriela Fundora. En esta ocasión se estrenó en la categoría mini mosca.

La boxeadora de 28 años superó con claridad a la joven mexicana Graciela Cortes por decisión unánime. Las tarjetas fueron 100-90, 100-90 y 99-91. El dominio de la albiceleste fue de principio a fin, más allá del coraje de la rival.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cuenta regresiva para el fin de las facultades delegadas: Sturzenegger apura decretos antes del 8 de julio

El Gobierno pierde las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley de Bases y acelera las reformas para aprovechar la última semana. Sturzenegger, clave en la ingeniería normativa, quedará sin margen para avanzar sin el Congreso.

Derechos Humanos vs. mano dura: nuevo encuentro de la Cátedra Nora Cortiñas en la UBA

Este sábado se realizó el segundo encuentro de la cátedra en la Facultad de Psicología. Allí, especialistas discutieron sobre lo que implica la baja de la edad de imputabilidad y los derechos que se vulneran en nombre de la seguridad.

Cuando el Estado de Derecho se convierte en un Estado policial

La detención de Alesia Abaigar, acusada por un acto simbólico de protesta, revela mucho más que un caso judicial aislado: expone el avance de un modelo represivo que busca disciplinar a quienes cuestionan el poder y blindar el ajuste con miedo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto