8M: la agenda de la marcha que vuelve a tomar las calles en todo el país

El reclamo de este año en contra del fascismo, los discursos de odio y el desmantelamiento de las políticas de género.
8M
Este año, la consigna de la marcha es contra Javier Milei, su gobierno libertario y todas sus políticas contrarias a los derechos humanos y a las mujeres en particular..Créditos: Localmente

Este sábado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el movimiento feminista convoca a una nueva jornada de lucha con un Paro Internacional de Mujeres. En un contexto de crisis económica y ajuste por parte del gobierno de Javier Milei, la marcha tendrá un fuerte posicionamiento contra el desmantelamiento de las políticas de género, los despidos en el Estado y la precarización laboral.

La convocatoria del 8M en CABA

La movilización principal será en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con punto de encuentro a las 16 h en el Congreso para marchar hacia Plaza de Mayo. Al revés que todos los años, porque consideran que el mayor reclamo es al Ejecutivo.

La marcha fue organizada por la Asamblea Antifascista Antirracista, la misma que impulsó la multitudinaria movilización del 1 de febrero contra los dichos del presidente en Davos sobre la comunidad LGBTIQ+.

La bandera de arrastre llevará la consigna: Paro internacional transfeminista, antirracista, antifascista, antipatriarcal y anticapitalista. La cabecera estará integrada por sectores en lucha, personas racializadas, despedides, referentes de sitios de memoria y trabajadoras del Hospital Laura Bonaparte, entre otros colectivos afectados por las políticas del gobierno.


A diferencia de otros años, no habrá un documento unificado ni un escenario central. Sin embargo, las consignas girarán en torno a la resistencia contra el desmantelamiento de las políticas de género, el recorte de la moratoria previsional –que dejará a 9 de cada 10 mujeres sin posibilidad de jubilarse– y la denuncia de la precarización laboral y los despidos masivos.

Organizaciones como Ni Una Menos llevarán la consigna: Contra el hambre, el saqueo y la crueldad. Paro Internacional Feminista, antifascista y antirracista.

Convocatorias en otras ciudades

Además de la marcha en la Ciudad de Buenos Aires, habrá movilizaciones en distintas provincias:

  • La Plata: Concentración en Plaza Moreno a las 15 horas y acto a las 16:30.
  • Rosario: Acto a las 17 en Plaza San Martín y marcha hacia el Parque Nacional a la Bandera.
  • Paraná: Marcha a partir de las 18 desde la Plaza 1º de Mayo.
  • Resistencia: Concentración a las 17:30 en el Hospital Perrando y marcha a Plaza 25 de Mayo.
  • Santiago del Estero: Evento en el Centro de Convenciones Fórum a las 18.
  • Mendoza: Acto de Ni Una Menos a las 8:30 en Plaza Italia y muestra artística el 7 de marzo en San Rafael.
  • Bariloche: Concentración a las 17 en Onelli y Brown y marcha hacia el Centro Cívico.
  • Neuquén: Movilización a las 18:30 desde el Monumento a San Martín.
  • Viedma: Encuentro a las 17:30 en el puente nuevo.
  • Jujuy: Movilización de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias el 7 de marzo a las 17:30 en Plaza Belgrano.

El 8M de este año se presenta como un grito colectivo contra la política de ajuste, la eliminación de programas de género y la avanzada de los discursos de odio. Con una convocatoria federal y unificada, el feminismo argentino vuelve a demostrar que la lucha sigue en las calles.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Intimidación al descubierto: Santiago Caputo hostigó a un fotógrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteños, el asesor presidencial increpó al fotógrafo de Tiempo Argentino, le arrebató la credencial y la fotografió, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.

“Empieza con D, Siete Letras” la comedia de Juan José Campanella que cautiva la cartelera porteña

Una historia que hace hincapié en la importancia de darse una segunda oportunidad en el amor. Nota al Pie entrevistó a Gastón Cocchiaralle quien forma parte del elenco de la exitosa puesta en escena

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto