Karina Milei en el ojo de la tormenta por la estafa cripto

Hayden Davis, co-creador de $LIBRA, desmintió haberle pagado a la secretaria general de la Presidencia para tener acceso a Javier Milei. Sin embargo, en entrevistas aseguró ser asesor del mandatario, con quien mantuvo un encuentro en enero de este año.
Karina-Milei-Hayden-Davis
Crédito: Nota al Pie.

En las últimas horas, el medio especializado en criptomonedas CoinDesk reveló que Hayden Davis, co-creador de $LIBRA, aseguró tener acceso directo al presidente Javier Milei mediante su hermana Karina Milei. De acuerdo a las publicaciones, Davis afirmó que pagaba a la secretaria general de la Presidencia y eso le garantizaba influencia sobre las decisiones del mandatario.

Los supuestos mensajes en donde afirma esto datan de diciembre de 2024, lo que demostraría un vínculo previo al posteo del presidente. Tras el escándalo, Davis brindó una entrevista a un youtuber estadounidense en la que sostuvo ser asesor de Milei y haber actuado en su nombre.

Cabe mencionar que Davis se reunió personalmente con el presidente el 30 de enero en Casa Rosada. Además, en octubre del año pasada, Milei conoció en el evento Tech Forum LATAM al fundador de KIP Protocol, Julian Peh, otro de los nombres vinculados a la estafa y creador de la página vivalalibertadproject.com

En respuesta a las repercusiones, el co-creador de $LIBRA desmintió la información compartida por el medio antes mencionado a través de un comunicado. Sin embargo, en otras entrevistas manifestó que el dinero es de Argentina y buscó despegarse de la situación. A raíz del hecho, se presentaron distintas denuncias en contra de Javier Milei y otros involucrados, tanto en el país como en Estados Unidos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En Paraguay hay un plan de exterminio contra la población campesina”

Perla Álvarez, militante de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas, denuncia la ola de desalojos y criminalización que el Estado lleva adelante para liberar y extranjerizar los territorios a manos del agronegocio, el monocultivo de árboles y el narco. Frente a ese proceso, destaca la rearticulación de organizaciones y movimientos populares para ejercer el derecho a la tierra.

A romper el aislamiento: llega la 6ta Feria del Libro de Flores

Este sábado, el barrio porteño de Flores se convierte en escenario de una nueva jornada cultural que reúne a editoriales independientes, proyectos comunitarios y propuestas artísticas.

De la caída del Muro al desafío de la igualdad: Alemania cumple 35 años reunificada

Aunque la reunificación de 1990 terminó con décadas de división, aún existen diferencias socioeconómicas entre el este y el oeste, sobre todo entre las generaciones jóvenes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto