Alerta de Amnistía: el retiro de Argentina de la OMS amenaza la salud de millones y aísla al país del mundo

La decisión del gobierno argentino de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone en riesgo la respuesta a emergencias sanitarias y debilita la cooperación global en la lucha contra enfermedades.
oms

Amnistía Internacional Argentina alerta sobre las graves consecuencias que podría traer la decisión del gobierno de alejarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta medida no solo compromete la salud de millones de personas en el país, sino que también debilita la cooperación internacional en materia sanitaria.

Un retroceso en la cooperación global en salud

El retiro de Argentina de la OMS es una decisión preocupante que podría afectar gravemente la capacidad del país para enfrentar emergencias de salud pública. En un mundo interconectado, la participación en organismos multilaterales como la OMS es clave para acceder a información, recursos y estrategias eficaces contra crisis sanitarias. La pandemia de COVID-19 demostró que ninguna nación puede afrontar sola las amenazas globales en salud.

Impacto en la lucha contra enfermedades

Además, esta medida impacta en la lucha contra enfermedades como la tuberculosis, el VIH/SIDA y el dengue, que requieren esfuerzos coordinados a nivel internacional. Al alejarse de la OMS, Argentina también pierde oportunidades de investigación y cooperación en salud, debilitando los esfuerzos conjuntos para erradicar enfermedades y prevenir futuras pandemias.

Amnistía Internacional advierte sobre los riesgos

Desde Amnistía Internacional Argentina, ya se había advertido sobre esta problemática cuando Estados Unidos tomó una decisión similar. «En este caso, adoptar como país una política reflejo de EE. UU. nos lleva a decisiones erróneas que afectan a millones de personas en un aspecto crucial: la salud. Esto expone innecesariamente a riesgos la vida de millones de argentinos y debilita la capacidad del Estado para responder a crisis sanitarias globales», afirmó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

Repercusiones en Libres del Sur

Un llamado a reconsiderar la decisión

Por ello, la organización de derechos humanos insta al gobierno argentino a reconsiderar el retiro de Argentina de la OMS y priorizar el bienestar de la población por encima de posturas ideológicas o políticas. La salud es un derecho humano fundamental, y la cooperación internacional es esencial para garantizar su protección.

El llamado de Amnistía se suma al amplio repudio de los sectores de la salud en el país, los cuales llamaron a organizar una gran marcha nacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Poderosa memoria: Buenos Aires reflexiona por la paz a 80 años de Hiroshima y Nagasaki

Del 6 de agosto al 28 de septiembre, la muestra internacional en la Manzana de las Luces invita a repensar el legado atómico con arte, cine, talleres y un llamado urgente al desarme nuclear.

La AFA afronta otro conflicto con el Gobierno Nacional

Desde que asumió Javier Milei al frente del país, se ha querido implementar diversas reestructuraciones o sistemas que perjudiquen el ámbito deportivo. Una nueva brecha política sale a la luz tras una modificación en el decreto que brindaba los beneficios impositivos a los clubes.

“NOoo Ludo!”: el festival que encendió Villa Lugano y alzó la voz contra las apuestas en menores

Con freestyle, arte urbano y conciencia social, se celebró el primer festival porteño que busca frenar la ludopatía infantil. El evento fue gratuito, con música en vivo, stand up y propuestas para toda la comunidad.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto