sábado 13 de septiembre de 2025

Una temporada plagada de desafios de alto nivel para el futsal argentino

Los seleccionados femeninos y masculinos se preparan para disputar la Copa América y el Cuatro Naciones, respectivamente. Mientras la rama femenina sueña con clasificar al primer Mundial de la categoría, el equipo masculino buscará revalidar su potencial tras el subcampeonato de Uzbekistán.
Futsal
Primera semana de entrenamiento completa del seleccionado femenino en turno matutino, con vistas a la Copa América. Crédito: AFA

Los máximos representantes del Fútbol de Salón en la Argentina comenzarán este año con retos importantes. El primer turno será del seleccionado masculino liderado por Matías Lucuix, quién disputará el torneo Cuatro Naciones en medio oriente a partir del 30 de enero.

Por su parte, la rama femenina a cargo de Nicolás Noriega y Ailén Habarna inició la preparación para la Copa América de Brasil, a disputarse en marzo, con plena ilusión y a la búsqueda de la clasificación al primer mundial que realizará la disciplina en la categoría de mayores. La cita mundialista será este año en Filipinas.

En las siguientes líneas, Nota al Pie detallará el trabajo al día de ambos seleccionados y los citados para este ciclo de cara a ambos torneos internacionales. Además, detallaremos la planificación de las competencias.

La Selección masculina y un desafío para revalidar su lugar de excelencia

La Selección Argentina masculina, a cargo de Matias Lucuix, afrontará un cuadrangular en Yakarta, Indonesia. Esta competencia, renombrada como «Cuatro Naciones», se disputará desde el 30 de enero al 2 de febrero. La Albiceleste compartirá cancha con Japón, Arabia Saudita y el combinado anfitrión.

El fixture de este torneo relámpago será el siguiente: el debut argentino será el viernes 30 ante la selección saudí a partir de las 6:00 hora argentina. Luego, disputará su duelo ante el combinado anfitrión el sábado desde las 9:00. Para finalizar, en el último juego se enfrentará a la selección japonesa el domingo 2 desde las 6:00. 

En esta ocasión, los elegidos por el cuerpo técnico son jugadores que militan en el exterior, la gran mayoría, figuras del equipo que alcanzó el subcampeonato mundial en Uzbekistán el último año. Por ello, este fin de semana viajarán rumbo a Madrid, España, para reunirse y emprender el viaje al continente asiático.

Los 14 futbolistas convocados son Nicolás Sarmiento del RSC Anderlecht; Lucas Bolo Alemany del Napoli; Kevin Arrieta del Kairat AFC; Juan Pablo Cuello del ADCR Caxinas; Angel Claudino y Dylan Vargas del Riga Futbol Sala

Por otro lado, los residentes que disputan la liga española son: Andrés Gerathy del Osasuna Magna; Matías Rosa del Jaén Paraíso InteriorLeandro Altamirano y Agustín Raggiati del NOIA FS; Nicolas Rosa y Matias Starna del Parrulo Ferrol; y Luciano Gauna y Agustín Plaza del Peñiscola FS.

Futsal
Matias Rosa, Angel Claudino y Kevin Arrieta, algunas de las figuras del Mundial de Uzbekistán, estarán presentes en el Cuatro Naciones. Crédito: AFA

El futsal femenino y una preparación llena de ilusiones

Las dirigidas por Nicolás Noriega y Ailén Habarna empezaron el año con una intensa preparación de cara al torneo internacional que se disputará en Brasil en el mes de marzo. Se trata de la Copa América y esta competencia tendrá la particularidad de ofrecer un cupo mundialista para el certamen más esperado de la categoría. 

Desde la semana pasada, el esquema de trabajo del cuerpo técnico femenino a cargo del profesor David Torrijo constó de 5 días de trabajo matutino previo a la competencia. Una semana antes del certamen internacional, que reunirá a las 10 selecciones de Sudamérica, las chicas se concentrarán en el Predio Lionel Andres Messi en Ezeiza.

Noriega citó a un total de 19 jugadoras, 14 de ellas con trascendencia en el medio local. Como detalle extra, las cinco restantes se mantienen sin equipo confirmado. Cabe destacar que hay jugadores que participan en el exterior y se sumarán a los trabajos a fines de febrero, debido a que están en plena competencia. Sin embargo, todavía se desconoce sus nombres.

Las citadas en esta ocasión son: Isadora Lo Presti, Lara Villalba y Lucía Rossi de Ferro Carril Oeste; Diana Brítez y Ludmila Pérez Gómez de Boca Juniors; Daniela Insfran de Independiente; Luciana Natta, Jazmín Della Vedova y Agustina Fabián de All Boys; Trinidad D’Andrea de SECLA; y Cecilia López, Antonella Sotero, Melina Quevedo, Agostina Chiesa y Silvina Espinazo de Racing Club.

Las futbolistas que aún no tienen equipo definido para esta temporada son Giselle Piamonte, Victoria Vélez, Luna Tucci, Agostina Moralez y Cecilia Funes

La Copa América celebrará su novena edición en el mes de marzo y tendrá como sede Brasil, en donde la Albiceleste integrará el Grupo B junto a Colombia, Uruguay, Chile y Perú. Por su parte, el Grupo A estará conformado por Venezuela, Paraguay, Bolivia, Ecuador y las anfitrionas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Coimas en ANDIS: Cerimedo ratificó los dichos de Spagnuolo

El director de La Derecha Diario confirmó ante la Justicia que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad le habló sobre hechos de corrupción en las esferas del gobierno nacional. Jonathan Kovalivker entregó un celular reseteado de fábrica.

Ruidazo en defensa de la salud infantil: el Garrahan cuestiona el veto presidencial de Milei

El personal del Hospital Garrahan se movilizó y convocó a un ruidazo nacional a las 20 horas, en rechazo a la decisión del gobierno de Javier Milei. La medida busca visibilizar una vez más la situación crítica del sector y exigir políticas públicas que garanticen la salud infantil.

Milei avanza con el remate del Regimiento de Patricios: especulación inmobiliaria a costa de la soberanía nacional

La decisión de subastar terrenos del histórico Regimiento de Patricios expone el rumbo privatizador del gobierno de Milei. Eduardo Lualdi, Coordinador Nacional del Foro Patriótico y Popular, advierte que se trata de un paso más en la entrega del patrimonio y la desarticulación de la defensa nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto