Caída mundial de ChatGPT: ¿Desperfecto o hackeo?

Usuarios de todo el mundo reportaron problemas al momento de querer ingresar al chatbot de OpenAI. Por el momento, los canales oficiales no brindaron información al respecto.
chatgpt
Crédito: Expansión.

Este jueves, usuarios de ChatGPT reportaron problemas con el chatbot a nivel global. Al intentar ingresar, puede leerse la leyenda “Bad gateway. The web server reported a bad gateway error” (lo que sugiere un desperfecto en la interfaz web). Esta no es la primera vez que la herramienta de OpenAI experimenta fallas ya que el 26 diciembre de 2024 ocurrió una situación similar.

Según Downdetector, una plataforma en línea que brinda información en tiempo real sobre el estado de los servicios y sitios web, los reportes de falla en ChatGPT se empezaron a recibir a media mañana. El 96% están vinculados a la página web, mientras que el 6% restante reporta fallas en la app dedicada para iOS y Android.

Por el momento, ninguno de los canales oficiales de OpenAI se refirió a la interrupción del servicio ni sobre cuándo estará disponible de nuevo. Aunque se desconocen las causas que afectan su funcionamiento, tanto en su versión gratuita como en la Pro, fuentes especializadas en hackeo informaron que el grupo MR HANZA habría comunicado su responsabilidad en la caída. No obstante, dicha afirmaciones no pudieron se constatadas todavía.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El recuerdo del “Siluetazo”: una acción para reclamar por las personas desaparecidas en la última dictadura militar

El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En ese marco, el Espacio para la Memoria ex Comisaría 5ta de La Plata contó con la presencia de Guillermo Kexel, uno de los creadores del “Siluetazo”.

Ema Bondaruk: presentan un proyecto de ley contra la violencia digital en escuelas

La iniciativa surge a partir de la historia de Ema Bondaruk, la adolescente de 16 años que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo. El proyecto busca brindar herramientas de prevención y acompañamiento en las escuelas.

El avance del desmonte en Chaco arrasa con bosques nativos y especies en peligro

Greenpeace denunció que en la provincia se deforestaron casi 170.000 hectáreas desde que la Justicia suspendió los desmontes en noviembre de 2020.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto