Brasil prohíbe el uso de celulares en las escuelas

La medida abarca a todos los niveles de la educación básica e impide la utilización de estos dispositivos en clase y en los recreos. Comenzará a regir a partir de febrero.
celulares
Crédito: El periódico de España.

Este lunes, el presidente de BrasilLuiz Inácio Lula da Silva, firmó un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas. La iniciativa, que estará vigente a partir de febrero, abarca a todos los niveles de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, y prohíbe usar dispositivos móviles en clase y en los recreos.

El objetivo es proporcionar un marco legal para garantizar que los estudiantes solo utilicen los celulares en casos de emergencia y peligro, con fines educativos, o si tienen discapacidades y los necesitan.

El proyecto de ley tuvo apoyo en todo el arco político, y muchos padres y estudiantes también aprobaron la medida. 

Desde 2023, varios estados estados brasileños como Río de Janeiro, Maranhão y Goiás ya habían aprobado proyectos de ley locales para prohibir los celulares en las escuelas. Sin embargo, las autoridades tuvieron dificultades para hacer cumplir estas leyes.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), uno de cada cuatro países ya restringieron el uso de smartphones en las escuelas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“El Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa”, cine japonés y más, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

En las visperas de las vacaciones de invierno, la Ciudad explota de arte con experiencias únicas para este nuevo mes invernal, con entradas a tu alcance.

Denuncian ante la Corte Suprema el impacto ambiental y social del “Canal de la Patria”

Organizaciones ambientales exigen medidas urgentes para frenar las muertes masivas de animales, evitar la contaminación del agua y rediseñar una infraestructura que amenaza la biodiversidad y la seguridad de comunidades rurales.

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto