Los mediadores de la Biblioteca Popular Saavedra, jóvenes puente entre los libros y la comunidad

El espacio compartió su último Boletín informativo en el que destacaron el proyecto “De la Tierra a la Luna” para la formación juvenil.
Biblioteca
Crédito: Biblioteca Popular Cornelio Saavedra.

La asociación vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra presentó su último boletín informativo en el que da cuenta, entre otras cosas, de las actividades y proyectos llevados adelante en el año. Uno de estos proyectos fue “De la Tierra a la Luna”, que tuvo el apoyo de la Fundación Williams, tuvo como fin la formación de jóvenes mediadores de lectura. 

Desde el espacio explicaron que un mediador o mediadora es un puente entre los libros y los lectores. “Aprendimos que mediar entre los lectores y los libros es una tarea incesante, cálida y gratuita, cordial y reflexiva, que genera un clima de confianza y que puede realizarse con cuantas personas y situaciones nos encontremos”, expresaron.  

Además remarcaron que, aunque la mayoría de los jóvenes que comenzaron el programa no tenía experiencia en mediación, al finalizar la sensación general fue de crecimiento. “Cada uno/una tuvo un movimiento desde dónde partió hasta dónde los encontramos al final del recorrido. Nos sorprendieron las numerosas experiencias que derivaron de cada uno/cada una de los participantes”, agregaron.

En esa línea, mencionaron a algunos de los jóvenes participantes. Entre ellos, Alu (Liceo 9) que organizó una sala de Lectura en la Feria de Ciencias de la Escuela e inició un club de lectura que se desarrolló entre octubre y noviembre; Loana (Edición en la UBA), quien comenzó a escribir reseñas en Goodreads y luego junto a otros chicos del programa empezaron a planear una revista digital; Camila y Sol (Colegio Aula XXI), quienes se encargaron de organizar la biblioteca de su escuela, que se había transformado en una sala de uso común y volvió a ser un lugar de libros; Emma, junto con Meli (colaboradoras del Espacio Infantil y Juvenil), organiza en la Biblioteca un club de lectura de poesía abierto a la comunidad, entre otros.

Cerrar el año en comunidad

Para dar cierre al año, los talleristas de la Biblioteca y sus alumnos se reunieron el 6 de diciembre para hacer una balance de las actividades brindadas. Entre las que se encuentran: yoga, gimnasia localizada, elongación, pintura y dibujo, historieta, italiano y portugués, narración comunitaria, lectura comunitaria y lectura crítica, taller de la memoria y coro.

En el encuentro, se hizo una breve reseña del espíritu de cada taller, rodeados de la impresionante producción de los alumnos de dibujo y pintura, cuyos trabajos se expusieron en el salón de la Biblioteca.

Luego del cierre a cargo del taller de coro, profesores, alumnos y amigos compartieron un brindis. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El recuerdo del “Siluetazo”: una acción para reclamar por las personas desaparecidas en la última dictadura militar

El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En ese marco, el Espacio para la Memoria ex Comisaría 5ta de La Plata contó con la presencia de Guillermo Kexel, uno de los creadores del “Siluetazo”.

Ema Bondaruk: presentan un proyecto de ley contra la violencia digital en escuelas

La iniciativa surge a partir de la historia de Ema Bondaruk, la adolescente de 16 años que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo. El proyecto busca brindar herramientas de prevención y acompañamiento en las escuelas.

El avance del desmonte en Chaco arrasa con bosques nativos y especies en peligro

Greenpeace denunció que en la provincia se deforestaron casi 170.000 hectáreas desde que la Justicia suspendió los desmontes en noviembre de 2020.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto