jueves 16 de enero de 2025

La Biblioteca Popular Saavedra abre sus puertas con actividades imperdibles para los amantes de los libros

El espacio, declarado de interés cultural, llevará adelante grandes propuestas culturales a lo largo de diciembre. Conocé todos los detalles en esta nota,
saavedra
Crédito: Buen ciudadano.

Durante todo diciembre, la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra ofrece una serie de propuestas imperdibles para los amantes de la lectura. El espacio, ubicado en Av. García del Río 2735, Ciudad de Buenos Aires, abre sus puertas de 16 a 20.

Una de las grandes actividades tendrá lugar el próximo jueves 12 de diciembre, a las 20, de la mano de Mariano Marcucci, quien presentará su libro Los Lindes. En la obra, hecha de imágenes y palabras a la luz de una Saavedra en vías de descomposición, la memoria se produce a partir del diálogo de materiales disímiles como el diario personal, los expedientes legales, las fotografías y los mapas.

Los Lindes propone una cartografía personal en la que la idea de frontera se revela central. Al respecto, su autor expresó: “Pensar Saavedra como un territorio fronterizo donde lo público y lo privado no pueden determinar con precisión su dominio, me remite de manera natural a las imágenes que tengo de la Saavedra de mi infancia”. “Los restos de una urbanización que avanzaba aún lentamente, eran espacios lúdicos, espacios de encuentro, de celebraciones. Lo que esos lindes materiales y difusos ofrecían, era una intimidad ampliada, una vida privada que se continuaba en los espacios públicos”, agregó.

A través del montaje, el libro ofrece una lectura no lineal ni definitiva, en la que las distintas narrativas que confluyen no se anulan, sino que esbozan una Saavedra posible, tan efectiva como imaginaria, de asfalto y pastizales, de fronteras y fantasmas.

Por otra parte, el sábado 14 a las 17 se llevará adelante “¡Libros al sol!” en el Boulevard ubicado frente a la biblioteca. Ahí, grandes y chicos encontrarán una gran variedad de libros para compartir y disfrutar. Además, Natalia Gorojovsky y Paula Castagnetti estarán presentes para narrar cuentos.

En paralelo, habrá una venta de libros nuevos y usados para socios y vecinos de la biblioteca. Desde el espacio explicaron que con lo recaudado se compran nuevos libros para enriquecer el acervo del espacio y, también, se invierte en proyectos o en el pago de servicios.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto