Acindar suspendió a 700 trabajadores por la caída de la producción

La empresa adelantó una de las paradas técnicas previstas para fin de año. La medida de suspensión es por tiempo indeterminado y afecta a los empleados de la planta de Villa Constitución, Santa Fe.
Acindar
Crédito: Info Gremiales.

En las últimas horas, la planta de Acindar en Villa Constitución, Santa Fe, adelantó una de las paradas técnicas previstas para fin de año y se suspendió a 700 trabajadores con anticipo de licencias por vacaciones y francos compensatorios.

Desde el sindicato de los metalúrgicos aseguran que la fábrica produjo este año casi la mitad de lo producido durante 2023. A ello se suman también las importaciones, la paralización de la obra pública y la caída de la construcción, factores que impactaron en la actividad.

De acuerdo a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) el sector metalúrgico registró en noviembre una caída interanual en la producción de 7,1% y de 0,9% con respecto a octubre. En la comparación con los mismos meses que el año anterior, acumula una retracción del 12,9% y la capacidad instalada está en el 50,5.

Cabe recordar que la primera parada de planta de este año ocurrió en marzo, cuando se registró una reducción en las ventas de entre el 35 y 40%. La segunda parada fue en junio, mientras que la tercera es la de este mes.

La siderúrgica proveé toda la obra pública del país y a las obras particulares. La primera está frenada por decisión del Ejecutivo y en el segundo caso también la actividad se desplomó. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la construcción se contrajo 24,5% en la comparación interanual. En tanto, el acumulado del año registra una retracción del 29%.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto