jueves 16 de enero de 2025

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para la Noche de los Templos

El evento tendrá lugar este sábado 14 de diciembre, desde las 20 hasta la medianoche. Más de 80 templos abrirán sus puertas con grandes propuestas culturales.
templos
Crédito: Buenos Aires Ciudad.

Este sábado 14 de diciembre, comienza la octava edición de la Noche de los Templos en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo del evento es representar la convivencia y la diversidad religiosa que tiene la ciudad. Por este motivo, se podrán visitar más de 80 espacios desde las 20 hasta la medianoche. Además, habrá actividades religiosas, culturales, artísticas y gastronómicas.

Los barrios porteños fueron divididos en siete zonas para facilitar la organización. La primera está compuesta por Belgrano, Villa Urquiza, Villa Ortúzar, Chacarita y Coghlan. La segunda por Palermo, Recoleta y Villa Crespo. La tercera está integrada por Retiro, San Nicolás y Monserrat. La cuarta zona quedó formada por Constitución, San Telmo, La Boca, Barracas y Puerto Madero. La quinta por San Cristóbal, Balvanera, Boedo y Almagro. La sexta, la más abarcativa, por los barrios de Caballito, Parque Chacabuco, Flores, Vélez Sarsfield, Parque Avellaneda y Mataderos. Por último, forman parte de la séptima zona Villa Devoto, Villa Santa Rita, Villa del Parque y Villa General Mitre.

A partir de las 20, los diferentes templos de las zonas mencionadas abren sus puertas con grandes propuestas como conciertos en vivo, sesiones de meditación guiada, escritura de caracteres chinos con pincel y tinta, prueba de ejercicio de Chi kung para la salud, charlas sobre las religiones, visitas guiadas, entre otras. Conocé todos los detalles en este enlace

En este marco, el secretario del Centro Islámico de la República Argentina, Alejandro Hassan, reafirmó su compromiso con la Noche de los Templos: “Es importante que la gente conozca la Mezquita Al-Ahmad y nuestras actividades. Acerca a la gente que tiene inquietudes, en más de una ocasión regresan y en ocasiones incluso para islamizarse”. Además, resaltó la importancia de la actividad “para la difusión del Islam, como lo establece nuestro estatuto” y agregó que “estamos muy contentos, estamos esperando esta actividad desde hace bastante tiempo y esperamos que todo el público se pueda acercar para notificarse de los sabios y de las personas que van a estar dando las charlas”.

Los recorridos en la Noche de los Templos

A lo largo de la noche, se realizarán cinco circuitos guiados con salidas programadas de 20:30 a 22 y de 22:30 a 24. Desde la organización recomendaron llegar 15 minutos antes del horario establecido. A continuación te detallamos los recorridos.

  • Recorrido uno: inicia en el Convento y Basílica San Francisco de Asís (Adolfo Alsina 380), continuando por la Basílica Nuestra Señora del RosarioConvento de Santo Domingo (Defensa 422), y concluye en la Iglesia Presbiteriana San Andrés (Avenida Belgrano 579).
  • Recorrido dos: el punto de partida es la Catedral Anglicana San Juan Bautista (25 de Mayo 276), luego siguen en la Primera Iglesia Evangélica Metodista (Avenida Corrientes 718) y finaliza en la Parroquia Esmeralda de la Congregación Evangélica Alemana (Esmeralda 162).
  • Recorrido tres: En Belgrano empieza en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes (Echeverría 1371), continúa en el Templo Tzong Kuan de la Asociación Budista China (Montañeses 2175) y termina en la Iglesia Presbiteriana Sin-Heng (Mendoza 1660).
  • Recorrido cuatro: arranca en la Iglesia Anglicana San Salvador (Avenida Crámer 1820), sigue por el Monasterio Budista Fo Guang Shan (Avenida Crámer 1733) y concluye en la Iglesia Luterana La Cruz de Cristo (Amenábar 1767).
  • Recorrido cinco: comienza en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro- Eparquía Greco Melquita (Avenida Scalabrini Ortiz 1352). Luego sigue por Catedral San Jorge- Iglesia ortodoxa de Antioquía (Avenida Scalabrini Ortiz 1261) y finaliza en la Catedral de la Dormición de la Madre de Dios– Iglesia Ortodoxa Griega– (Julián Álvarez 1040).

Estas actividades son con entrada libre y gratuita. Para mayor información, el gobierno porteño puso a disposición “Boti”, un bot con que el podés dialogar vía WhatsApp al 11-5050-0147. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto