Contra la estigmatización y el SEP, ATE Capital se moviliza al Ministerio de Sturzenegger

ATE Capital se manifestará este jueves frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado en rechazo al Sistema de Evaluación Pública. Además, realizará una conferencia de prensa a partir de las 11.
ate capital
Crédito: Ate Capital.

Este jueves 12 de diciembre, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital se movilizará hacia el Ministerio Desregulación y Transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger. Una vez allí, realizarán una gran batucada y representantes del sindicato llevarán adelante una conferencia de prensa a las 11. 

Según explicaron en un comunicado, además presentarán los resultados del plebiscito acerca de si los y las trabajadoras están a favor o en contra de la “evaluación de idoneidad” que impulsaron desde el Gobierno. “El rechazo al Sistema de Evaluación Pública (SEP) y la presentación se realizará con un gran batucada con los bombos de todas las juntas internas”, sostuvieron en el escrito. En ese sentido, desde ATE Capital recordaron: “Dicha evaluación la impugnamos en la justicia”.

Por otro lado, se manifestaron acerca de la modalidad de anotación a la prueba. “El Gobierno que nos tiene acostumbrados a la improvisación abrió la inscripción el viernes y ocurrió lo que todos pensábamos: se derrumbó el sistema y se agotaron los cupos para rendir hasta diciembre”, sostuvieron. “Demuestran, una vez más, la incapacidad para gestionar el Estado”, agregaron. 

Para finalizar, expresaron: “Desde nuestra organización gremial decimos que los que tienen que dar cuenta de su idoneidad son estos funcionarios, nosotros la demostramos todos los días”. “Basta de estigmatizar a los trabajadores estatales. Por la renovación de todos los contratos”, concluyeron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto