“Con hambre y pobreza no hay libertad”: Silvia Saravia apuntó contra la gestión de Milei y Pettovello 

En el marco de la Jornada Nacional “Por una Navidad sin Hambre”, la dirigente nacional de Libres del Sur afirmó que el mandatario y la ministra de Desarrollo Social están “obsesionados con los comedores y les temen porque saben que allí germina la solidaridad”.
Hambre,
Créditos: Amara Saud.

Este miércoles 11 de diciembre, las organizaciones sociales nucleadas en Territorios en Lucha, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y el Frente de Lucha Piquetero, se manifestaron frente al Sheraton Hotel de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, en donde realizaron un brindis por Navidad. En simultáneo, en otros 500 puntos del país se reafirmó que “La peor violencia es el hambre”.

Amara Saud
Créditos: Amara Saud.

La semana pasada, las organizaciones reiteraron el pedido urgente de reunión con la ministra de Desarrollo Social y su secretario. A través de una nota de solicitud, plantearon la necesidad y urgencia de extender la resolución que reconoce 66 comedores comunitarios, a los miles de espacios que ya fueron relevados por personal de dicha cartera.

Amara Saud
Créditos: Amara Saud.

En este marco, la dirigente nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, expresó: “Es una vergüenza esta gestión. Es el tercer secretario de Niñez, Adolescencia y Familia en un año”. “Queda claro que no les interesa desarrollar políticas hacia los sectores más postergados”, declaró, subrayando la urgencia de respuestas concretas frente a la crisis social. “La libertad no tiene nada que ver con lo que hace esta gente. Con hambre y pobreza no hay Libertad”, sentenció.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto