Trabajadores del sector nuclear se movilizan ante los embates del Gobierno

La protesta se llevará adelante este martes en la sede de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), a partir de las 9. Ahí, los empleados reclamarán contra los recortes presupuestarios, despidos y riesgos de privatización, en defensa de la soberanía energética y la autonomía tecnológica.
frente edificio sede central 1
Crédito: Argentina.gob.

Este martes 10 de diciembre, trabajadores del sector nuclear se reunirán desde las 9 en la sede central de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), ubicada en Av. del Libertador 8250. El acto central, convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se realizará a las 13:30. Además de integrantes de dicha agencia, también serán parte representantes de Dioxitek, Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA).

Según explicaron los empleados del sector, la movilización tiene como objetivo denunciar “los embates que el gobierno viene realizando contra el sector”, incluyendo el ajuste presupuestario, despidos y el desfinanciamiento de proyectos clave para la soberanía energética del país.

Cabe destacar que hay varios proyectos claves en riesgo. Algunas de las mencionadas son el Proyecto Carem 25, la Planta Industrial de Agua Pesada (Neuquén), la continuidad de la nueva Planta de Uranio en Formosa, la extensión de vida útil de la Central Nuclear Atucha I y la construcción de la Cuarta Central Nuclear.

“Con más de 70 años de experiencia, hemos demostrado capacidad técnica y científica reconocida internacionalmente”, destacaron los organizadores, quienes consideran fundamental avanzar en el desarrollo del sector nuclear para garantizar la autonomía tecnológica y energética de Argentina.

Por otro lado, los trabajadores también expresaron su peocupación por despidos y privatizaciones. En ese sentido, en el escrito resaltaron el ahogo presupuestario de las instituciones, los despidos en Dioxitek, la renuncia de personal calificado de la CNEA por bajos salarios, y la posible privatización de la Planta Industrial de Agua Pesada y Nucleoeléctrica Argentina S.A. “Se repite una historia que ya vivimos en los 90, durante el menemismo. Recuperar estos organismos puede llevar décadas”, señalaron.

Además, denunciaron la compra de insumos nucleares en el exterior, como dióxido de uranio a Kazajistán o agua pesada a India, mientras plantas nacionales permanecen inactivas. “Es inaceptable que se fuguen divisas cuando tenemos infraestructura propia capaz de abastecer al país y exportar”, afirmaron.

En ese marco, los empleados enfatizaron en la Importancia de un desarrollo nuclear autónomo, enfocado en las necesidades del pueblo argentino y no subordinado a capitales extranjeros. “Nos pronunciamos en defensa del sector nuclear en su conjunto. Queremos una Argentina libre, con soberanía energética y autonomía tecnológica”, concluyeron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Las entidades patronales del campo reiteran frente a Milei su reclamo por las retenciones

El Presidente se reunió con la mesa de enlace en el predio de La Rural donde prometió una quita de retenciones al sector. La negociación con los gobernadores para blindar los vetos en el Congreso.

El Estadio Minella está a un paso de ser concesionado

El histórico recinto deportivo de Mar del Plata recibió luz verde para diversas obras en sus instalaciones como así también en los sectores comunes de su predio. Sin embargo, en las últimas horas se conoció un fuerte debate entre el oficialismo y la oposición por la privatización y futuro uso de los nuevos espacios deportivos.

Abren las inscripciones para los talleres gratuitos de literatura y cine

Desde el 10 hasta el 25 de julio, vecinos de la Ciudad podrán anotarse a más de 30 talleres gratuitos ofrecidos por la Red de Bibliotecas Públicas. Las propuestas abarcan escritura creativa, poesía, análisis cinematográfico, biografías históricas y mucho más, en formatos presenciales y virtuales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto