La vuelta de Indios a Niceto

Repasamos en fotos la quinta noche de Indios en Niceto.
1 DSC 3697
Después de haber lanzado dos singles en 2020, regresaron con cinco shows en Niceto Club, siendo el último de ellos el 22 de noviembre. Fotografías: Martina Henarejos.
2 DSC 3681
La banda Indios se encuentra integrada por Joaquín Vitola en voz, Nicolás de Sanctis en guitarra, Patricio Sánchez Almeyra en guitarra, Guillermo Montironi en bajo, Mauricio Cedaro en batería y Agustín Majdalani en sintetizador. Fotografías: Martina Henarejos.
3 DSC 3976
Empezaron el show con “Cristal”, su nuevo single. Fotografías: Martina Henarejos.
4 DSC 3830
Este año, además de sus presentaciones en Niceto, ofrecieron dos shows en Santa Fe y Córdoba. Fotografías: Martina Henarejos.
5 DSC 4004
No faltaron temas como “Jullie”, “Caramelos de miel” y “Minuto 0”, entre otros. Fotografías: Martina Henarejos.
6 DSC 4223
Para interpretar «Ya pasó», subió al escenario Justo de Silvestre y La Naranja. Fotografías: Martina Henarejos.
7 DSC 4047
Estrenaron una nueva canción, «Imitandote», que formará parte de su próximo álbum en el que están trabajando. Fotografías: Martina Henarejos.
8 DSC 4318
El show tuvo su clima acústico donde tocaron “Caramelos de miel”, “Amor de primavera” y “Todas las flores de enero”. Fotografías: Martina Henarejos.
9 DSC 4409
El setlist dio cierre con “Jullie”, canción de su primer disco. Fotografías: Martina Henarejos.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto