El Popular presenta una edición especial del Ciclo Majada por el #25N

El jueves 28 de noviembre, a las 20:30 horas, se realizará una función especial a la gorra en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Siete micro monólogos darán voz a historias que denuncian la violencia y buscan sensibilizar al público.
destacada El Popular presenta una edicion especial del Ciclo Majada por el 25N Ciclo Majada
En el marco de la conmemoración del día internacional de la no violencia hacia la mujer, #25N, se presentarán 7 micromonólogos con el objeto de denunciar, sensibilizar y reclamar políticas públicas para eliminar la violencia contra las mujeres. Créditos: Prensa Teatro El Popular   

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conocido como #25N, el Teatro El Popular ubicado en (Chile 2080) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentará una edición especial de su Ciclo Majada. Este evento artivista y autogestivo tendrá lugar el jueves 28 de noviembre a las 20:30 horas, con entrada a la gorra y reservas disponibles a través de Alternativa Teatral.

El espectáculo consiste en un hilván de siete micro monólogos seleccionados de una convocatoria realizada en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Las obras buscan visibilizar diferentes formas de exclusión, invisibilización y violencia hacia las mujeres.

Siete voces, una misma lucha

De los 53 materiales recibidos en la convocatoria, fueron seleccionados 15, de los cuales siete serán presentados en esta función especial:

  • “Anunciación”, de Verónica Mc Loughlin.
  • “Recompensa”, de Adriana Di Tillio.
  • “Calza blanca”, de Yanina Rabbino.
  • “Réquiem”, de Liliana Cappagli.
  • “Los presos pintan el mar en las paredes”, de Cristina Merelli.
  • “Salí de ahí hermana”, de Carolina Perrotta.
  • “Balada para un celópata”, de Ana Julia Bonetto.

La curaduría de esta edición estuvo a cargo de Claudia Quiroga, representante del Quehacer Teatral Nacional en el Instituto Nacional del Teatro, Anabella Valencia, directora artística del Teatro El Popular, y Lolo Avegliano, gestora cultural.

2 El Popular presenta una edicion especial del Ciclo Majada por el 25N Ciclo Majada
“Balada para un celópata” de Ana Julia Bonetto. Créditos: Prensa Teatro El Popular  

Reflexión al cierre de la función

Tras la presentación de los monólogos, se realizará una mesa de diálogo y reflexión sobre el significado del #25N. La actividad será coordinada por Claudia Quiroga y contará con la participación de la Fundación Nueve Mujeres, representada por las Licenciadas Analía Tripodi y Cynthia Patricia Rivero. Este espacio busca profundizar la discusión sobre la violencia de género y promover la sensibilización colectiva.

Una institución comprometida con el teatro nacional

El Teatro El Popular, recientemente fue distinguido con el Premio Teatro del Mundo por su labor en la difusión de autores/as nacionales, reafirma su compromiso con la producción artística que impulsa el debate social. En esta edición del Ciclo Majada, el arte se convierte en una herramienta poderosa para denunciar, sensibilizar y reclamar políticas públicas que eliminen la violencia contra las mujeres.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto