En la madrugada del 6 de mayo de este aรฑo, Justo Fernando Barrientos originรณ el incendio que acabรณ con la vida de Andrea Amarante, Roxana Figueroa y Pamela Cobbas. Fue en un hotel del barrio porteรฑo de Barracas, donde tambiรฉn se encontraba Sofรญa Castro Riglos, la รบnica sobreviviente del ataque.
A medio aรฑo del triple lesbicidio, activistas del colectivo LGBTIQ+ realizaron un homenaje en el Hotel Canarias, lugar donde las tres mujeres encontraron la muerte. El pasado miรฉrcoles colocaron una placa conmemorativa junto a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, y luego se dirigieron a Plaza Colombia.
Pero sobre todo, reclamaron que se haga justicia. Si bien Barrientos estรก preso e imputado por homicidio agravado con ensaรฑamiento y alevosรญa, en la acusaciรณn quedaron afuera agravantes como femicidio y odio de gรฉnero.
En tiempos de recrudecimiento de la violencia contra mujeres y diversidades, la uniรณn es fundamental. Por eso, las organizaciones a las que pertenecรญan algunas de las vรญctimas fundaron Casa Andrea, una experiencia de vivienda colectiva para mujeres, niรฑeces y personas LGTBIQ+.
Justicia por el triple lesbicidio en Barracas
โEn este edificio el 6 de mayo de 2024 Pamela Fabiana Cobas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante fueron masacradas por ser lesbianas, en un ataque infundido por el odio y la discriminaciรณn, hecho que nos aleja de una sociedad inclusiva, equitativa e igualitariaโ, afirma la placa que se colocรณ en la entrada del Hotel Canarias, en Olavarrรญa 1621.
โFue lesbicidio. Justicia es que no suceda nunca mรกsโ, concluye la leyenda. El triple femicidio sucediรณ en un contexto de creciente desprecio contra mujeres y diversidades. De hecho, el perpetrador convivรญa con las vรญctimas, a las que insultaba y hostigaba por el simple hecho de ser pareja.ย
Por lanzar un explosivo al cuarto de las huรฉspedes del Hotel Canarias y generar el incendio que acabรณ con la vida de tres de ellas, Barrientos estรก detenido. Su imputaciรณn es por โhomicidio agravado con ensaรฑamiento y alevosรญa, agravado tambiรฉn por medio idรณneo y peligro comรบnโ en el caso de Andrea, Pamela y Roxana. Su causa tambiรฉn incluye la carรกtula de โlesiones gravesโ, por el daรฑo que infringiรณ a Sofรญa.
Sin embargo, en el proceso judicial se ve la falta de perspectiva de gรฉnero que muchas veces ataรฑe a casos similares. La acusaciรณn no incluye agravantes fundamentales, como el de femicidio y lesbicidio.
El artรญculo 80 del Cรณdigo Penal argentino expresa en su inciso 11 que โse impondrรก reclusiรณn perpetua o prisiรณn perpetua, al que matare (…) a una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de gรฉneroโ. Tambiรฉn incluye en el inciso 4 al odio โde gรฉnero o a la orientaciรณn sexual, identidad de gรฉnero o su expresiรณnโ.
La causa se encuentra en el juzgado Correccional 14, a cargo de Edmundo Rabbione, quien no tuvo en cuenta esos agravantes. Por eso, las organizaciones que piden justicia por el hecho reclaman el cambio de carรกtula. A su vez, solicita que se tome testimonio a les vecines de las mujeres, que en diรกlogo con diferentes medios de comunicaciรณn manifestaron tomar conocimiento del maltrato previo por parte de Barrientos.
Casa Andrea
A fines del mes de octubre, las organizaciones No tan Distintes y Yo No Fui inauguraron Casa Andrea. Se trata de una vivienda colectiva transfeminista, donde habitarรกn 8 integrantes de ambas agrupaciones. Tambiรฉn tendrรกn espacio disponible para contener situaciones de emergencia.
Lo consideran clave en este contexto, โmientras todo explota, se cierra o se privatiza, y mรกs de 8 mil personas viven en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Airesโ. Cabe recordar que dos de las atacadas en Barracas, Sofรญa Castro Riglos y Andrea Amarante, se encontraban en situaciรณn de vulnerabilidad al momento del hecho.
A su vez, Sofรญa tambiรฉn forma parte de la organizaciรณn Yo No Fui. โDecidimos llamarla Casa Andrea, porque hace al tejido de nuestra memoria transfeminista, que reclama recordar a nuestres compaรฑeresโ, expresaron en sus redes sociales.
El nombre es por Andrea la Chuky Zapata, โcompaรฑera de NTD que viviรณ en Casa Leonor hasta el fin de sus dรญasโ. Tambiรฉn por Andrea Amarante, โvรญctima del lesbicidio de Barracas, cuya compaรฑera Sofi, sobreviviente de la masacre y compaรฑera de YoNoFui, vivirรก en esta casaโ.
Mientras Sofรญa espera que se haga justicia por sus compaรฑeras, y se desfinancian las polรญticas de gรฉnero, la lucha colectiva es la respuesta.