Detuvieron al presidente de la Federación Peruana de Fútbol por ser el presunto líder de una banda criminal

Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), fue arrestado por la policía nacional peruana tras un allanamiento en su vivienda, ubicada en el distrito de San Borja. Se lo acusa de ser el supuesto cabecilla de la organización criminal ‘Los Galácticos’, así como también de fraude, blanqueo de capitales, corrupción, y demás cargos. […]
presidente
Agustín Lozano fue detenido junto a otros dirigentes de la Federación. Créditos: CNN.

Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), fue arrestado por la policía nacional peruana tras un allanamiento en su vivienda, ubicada en el distrito de San Borja.

Se lo acusa de ser el supuesto cabecilla de la organización criminal ‘Los Galácticos, así como también de fraude, blanqueo de capitales, corrupción, y demás cargos.

Al momento del arresto de Lozano, éste pudo hablar con la prensa presente en el lugar. Ante los micrófonos, Lozano dijo: “Solamente quiero pedirle tranquilidad a mi familia, a las personas que confían en mi persona. Espero que se haga justicia, que todo se aclare. Solo quiero tranquilidad para mi familia y para las personas que confían en el trabajo que he venido realizando”.

¿Por qué arrestaron a Lozano?

Lozano formaría parte de «Los Galácticos», un cuadro criminal al que se le atribuyen delitos tales como fraude, corrupción, lavado de activos por el uso indebido de los recursos de la Federación, presunto favorecimiento a algunos clubes, reventa de entradas en el repechaje de Qatar 2022 y otras acusaciones.

Fueron más los detenidos. En primer lugar, se detuvo a Joel Raffo, quien es mandamás de Sporting Cristal. Karen Mandriotti, presidente de Academia Cantolao, sumada a Sabrina Martin Zamalloa, secretaria de la FPF, también fueron detenidas. Jean Marceal, exsecretario de la FPF, Humberto Miñán Almanza, presidente de la Liga Departamental de Tumbes, Norma Alva, operadora de venta de entradas, Fredy Salazar Rondinel, contador de la FPF, también fueron detenidos.

lozano
A Lozano podría caerle una pena de 20 años. Créditos: Los Angeles Times.

La organización criminal liderada por Lozano, según lo que trascendió, le habría dejado pasar varias deudas a clubes peruanos y ligas departamentales, además que realizó préstamos a estas instituciones. También se vienen investigando los fondos del 2022.

En medio de un impresionante operativo policial, el dirigente salió esposado y permanecerá en la cárcel de forma preliminar por el plazo de 15 días. 

¿Qué dijo la Policía?

De parte de la Policía, quien habló con la prensa fue Nilton Santos Villalta, director de la Policía Nacional. “17 inmuebles a nivel nacional, de los cuales 12 son de Lima y cinco en provincia, específicamente, en Tumbes, Piura, Chiclayo, Chachapoyas y en Huánuco. Acá hemos allanado y procedimos a la detención, de acuerdo al mandato judicial del presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra. La medida judicial dispone 15 días de detención preliminar”, declaró.

Del mismo modo, aclaró los fundamentos de este gran operativo policial y el resto de los otros directivos acusados. “Los delitos contemplados en la medida judicial son fraude en la administración de personas jurídicas, lavado de activos, corrupción en el ámbito privado, entre otros delitos”, agregó.

De confirmarse su culpabilidad, según informó Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, al titular de la FPF le cabría una pena de hasta 20 años de prisión.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto