Reprimieron a las «Madres contra el Hambre» en intento de audiencia con el gobernador de Chaco

Un grupo de mujeres fue interceptadas y reprimidas por policías al intentar entregar un pedido de audiencia al gobernador Leandro Zdero. La situación expone una respuesta institucional violenta frente a una manifestación pacífica en la provincia con el mayor índice de pobreza del país
Madres contra el Hambre
Créditos: Libres del Sur destacada

Este jueves, en un intento por ser escuchadas, un grupo de mujeres perteneciente a la organización “Madres contra el Hambre” fue interceptadas y reprimidas por fuerzas de seguridad al intentar subir a la vereda frente a la Casa de Gobierno de Chaco. Las mujeres buscaban entregar un pedido de audiencia al gobernador Leandro Zdero y realizar una ronda pacífica, como vienen haciendo cada jueves desde hace más de un mes, en reclamo de una respuesta a sus demandas de asistencia para los comedores comunitarios.

Sonia Cardozo, una de las voceras del movimiento y referente de Libres del Sur Territorial, relató: “Esta mañana, como todos los jueves hace un mes y medio, intentamos entregar por cuarta vez un pedido de audiencia al gobernador Zdero, un derecho ciudadano que se nos niega. Cuando quisimos avanzar, un grupo de policías fuertemente armado nos interceptó y negó la posibilidad de circular por la vereda. Hay mujeres que fueron pateadas y empujadas por policías hombres”.

2 Represion a Madres contra el Hambre en intento de audiencia con el gobernador de Chaco Libres del Sur
Créditos: Libres del Sur

Crítica a la violencia institucional en la provincia

En medio del reclamo, Cardozo también criticó la violencia institucional ejercida por la policía y cuestionó la aparente contradicción en la postura pública del gobernador Zdero: “Zdero se abraza con el Papa Francisco mientras manda a golpear a las mujeres que preparan la comida en merenderos y comedores comunitarios con lo poco que tienen”, expresó. Además, hizo hincapié en que la represión es la única respuesta que encuentran frente a sus demandas, en una provincia que registra altos índices de pobreza y necesidades insatisfechas.

Asimismo, Cardozo subrayó que el accionar policial está lejos de atender las prioridades de la población chaqueña. “La policía debería enfocar su tiempo y esfuerzo en prevenir delitos que cada día afectan a trabajadores, prevenir la violencia de género y accionar para proteger a las mujeres. Sin embargo, evocan un protocolo inexistente para impedirnos circular por la vereda y entregar una nota en Casa de Gobierno”, manifestó.

3 Represion a Madres contra el Hambre en intento de audiencia con el gobernador de Chaco Libres del Sur
Créditos: Libres del Sur

La protesta continuará el próximo jueves

A pesar de la represión, “Madres contra el Hambre” planea continuar con sus rondas semanales frente a la Casa de Gobierno en búsqueda de una respuesta de las autoridades provinciales. Desde el movimiento, esperan la adhesión y el acompañamiento de otros sectores sociales y aseguran que no abandonarán el pedido hasta ser escuchadas.

El próximo jueves, el grupo volverá a manifestarse, demostrando su compromiso con una lucha que, para ellas, no solo implica un pedido de audiencia, sino también una denuncia contra las políticas que impactan en la vida de miles de chaqueños que dependen de los comedores comunitarios y los merenderos para subsistir.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rosario Central fue campeón “por escritorio”

La AFA lo declaró sorpresivamente campeón de la Liga por ser el equipo que más puntos sumó en la Tabla Anual.

Buenos Aires y São Paulo lideran una iniciativa regional de fortalecimiento en cooperación triangular

Este miércoles, las ciudades inauguraron un encuentro centrado en el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la herramienta estratégica de vinculación dentro del sistema internacional.

Bancos de EE.UU. “archivan” el plan de rescate para Argentina

The Wall Street Journal aseguró que se frenó el paquete de ayuda por 20.000 millones de dólares prometido por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Ultimas Noticias

Más del autor