Llega el Festival Latitudes, un evento para conectar con el talento migrante en Buenos Aires

El encuentro tendrรก lugar este domingo 3 de noviembre en el Espacio Cultural Marcรณ del Pont, Artigas 202, CABA, desde las 14. Habrรก mรบsica, talleres, muestras teatrales y mรกs.
Portada Festival Latitudes

Este domingo 3 de noviembre llega la segunda ediciรณn del Festival Latitudes, el cual reunirรก a 20 expositores de Brasil, Colombia, Chile, Honduras, Mรฉxico y Venezuela. La cita es de 14 a 19:30 en el Espacio Cultural Marcรณ del Pont, Artigas 202, CABA.

El evento nace del deseo de conectar y visibilizar todo el talento migrante que habita en Buenos Aires. Segรบn sus organizadores, surge como respuesta colectiva a la falta de contactos con la que los migrantes se encuentran cuando deciden abandonar su paรญs de origen.

En ese sentido, los expositores abordarรกn el concepto de migraciรณn como una forma de enriquecimiento cultural mediante talleres de escritura, dibujo, fotografรญas, ilustraciones, teatro, performance y mรบsica. A su vez, habrรก un panel de incidencia pรบblica con representantes de la Organizaciรณn Internacional para las Migraciones (OIM), el Consulado de Colombia en Argentina y la Secretarรญa de Colectividades y Migraciones del Gobierno porteรฑo, quienes contarรกn todas las iniciativas y oportunidades que tienen los migrantes en el paรญs.

Cronograma de Latitudes

A las 14 serรก la apertura del Festival, a cargo de Sara Patricia Gutiรฉrrez y de la Embajada de Colombia. A las 14:30 se podrรก disfrutar de la banda Killing Charlie. Luego, de 15 a 15:45, se desarrollarรก el ya mencionado panel de incidencia pรบblica.

A las 15:55 tendrรกn lugar dos actividades muy atractivas: un taller de narrativas migrantes y un taller de dibujo. El primero estarรก coordinado por Alejandra Torrijos, periodista y escritora colombiana, y el segundo por Abi Quintero, artista visual de Venezuela.

Festival Latitudes
Prensa Festival Latitudes

A partir de las 16:50 se llevarรก a cabo un panel de talento migrante, en el que participarรกn Carolina Saavedra Sรกez, de Chile; Vรญctor Mรฉndez, de Venezuela; y Daniela Oropeza, de Mรฉxico.

Desde las 17:30 se realizarรกn dos actividades en simultรกneo: un taller de networking, con Eliana Riaรฑo, y la performance Homenaje a mamรก, de Roxana Abril. Despuรฉs, a las 18:10, Rebeca Vivas dirigirรก un bloque teatral con Steven Suarez, Javier Montes y David Mรกrquez. Por รบltimo, a las 19, el grupo salsero Latin Lovers se encargarรก de cerrar el encuentro a pura mรบsica.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Instituto Jorge Newbery en crisis: la batalla por salvar el espacio de aprendizaje para niรฑes con discapacidades

El establecimiento, que funciona como una escuela especial primaria en CABA, lleva 36 meses de desfinanciamiento. Para conocer mรกs detalles, Nota al Pie dialogรณ con el representante legal, Fernando Zizzias.

Copa Amรฉrica de Futsal Femenina 2025: Argentina busca las semifinales

Las dirigidas por Nicolas Noriega disputarรกn la penรบltima fecha del torneo sudamericano. Si consiguen el triunfo, serรกn una de las cuatro protagonistas que lucharรกn por un cupo al Mundial de Filipinas 2025.

โ€œDrukโ€, la comedia dramรกtica que asegura vivir borrachos de felicidad

La obra aborda la historia de cuatro profesores que beben alcohol para desinhibirse. Nota al Pie hablรณ con Javier Daulte, director y adaptador de la puesta en escena.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto