Facultades tomadas contra el veto de la Ley de Financiamiento Universitario

Desde el lunes a la noche estudiantes determinaron la toma de los establecimientos acadรฉmicos con clases pรบblicas en protesta a la falta de presupuesto para la educaciรณn.
Facultades
Se estima que si se ratifica el veto mรกs facultades a nivel nacional podrรญan sumarse a las tomas y cortes de calles con clases publicas. Crรฉdito: Diario El Dรญa. 

El 13 de septiembre, el Congreso aprobรณ la Ley de Financiamiento Universitario, que establece la actualizaciรณn del presupuesto con el fin de combatir la inflaciรณn y garantizar la recomposiciรณn salarial de docentes y no docentes.

En ese momento, ya se estimaba que el presidente Milei vetarรญa la ley. En ese contexto, se realizรณ la segunda Marcha Federal Universitaria el 2 de octubre. Al dรญa siguiente, Javier Milei confirmรณ el veto. Ante esta decisiรณn, el miรฉrcoles 9 de octubre el Congreso sesionarรก para decidir si anula o ratifica el veto.

El lunes 7 se llevaron a cabo asambleas masivas de estudiantes en las Facultades de Filosofรญa y Letras y Psicologรญa de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que culminaron en la toma de los edificios. La Facultad de Ciencias Veterinarias y los colegios Nacional Buenos Aires y Carlos Pellegrini optaron por la misma medida.

La medida estarรก vigente hasta la maรฑana del miรฉrcoles 9 de octubre, dรญa en que se debatirรก en el Congreso Nacional el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Las dos facultades se movilizarรกn al Congreso a partir de las 11 a. m. A esta movilizaciรณn tambiรฉn se sumarรกn la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Arquitectura, Diseรฑo y Urbanismo, tambiรฉn pertenecientes a la UBA.

El Secretario General del Centro de Estudiantes de Filosofรญa y Letras, Luca Bonfante, declarรณ que la toma estรก en concordancia con el equipo docente y no docente de la facultad para llevar a cabo clases pรบblicas.

Asimismo, se unirรกn a la marcha del miรฉrcoles los trabajadores de los Hospitales Bonaparte y Garrahan, quienes tambiรฉn se ven afectados por el vaciamiento impulsado por Milei.

Por otro lado,Yohia Cardoso Marino, docente de la Facultad de Psicologรญa, afirmรณ: ยซParticipรฉ de la asamblea en mi facultad ya que fue una instancia interclaustro.Sรณlo confiamos en nuestra propia fuerza y en la movilizaciรณn, no en la rosca del Congreso ni de las autoridadesยป. 

Por su lado, Tomรกs Battaglino, Secretario de la Federaciรณn Universitaria Argentina comentรณ: โ€œComo paรญs nos jugamos nuestro futuro. La salud y la educaciรณn son la base fundamental de nuestra naciรณn. No al veto, sรญ a la Universidad Pรบblica.โ€

Eliminaciรณn del Progresar 

Mientras el movimiento estudiantil se organiza en asambleas y determina medidas de fuerza, el gobierno de Milei continรบa con la motosierra. Este 8 de octubre el gobierno publicรณ en el Boletรญn oficial el Decreto 888/24. Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo disolvieron el Fondo Fiduciario โ€œPROGRESARโ€, constituido por el artรญculo 1ยฐ del Decreto Nยฐ 57 del 28 de enero de 2022.

 El oficialismo asesta un nuevo golpe a la comunidad acadรฉmica, argumentando que ยซel fiduciario del Fondo Fiduciario PROGRESAR informรณ que dicho fondo nunca estuvo operativo, ya que no se integraron los bienes necesarios para su funcionamiento.ยป

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mรญnimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mรญnimo, las cรกmaras empresariales ofrecieron una suba รญnfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirรก el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibiรณ al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reuniรณ con el Presidente en Casa Rosada y tendrรก otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. Tambiรฉn viajarรก a Ushuaia, zona de interรฉs estratรฉgico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto