River Plate, el verdadero millonario: recaudó más de 20 mil millones de pesos gracias a un fideicomiso

El club de Núñez recibió una gran suma gracias a que sus socios aportaron a su fideicomiso financiero, lanzado recientemente.
fideicomiso
El fideicomiso recaudó 26 mil millones de pesos. Créditos: River Plate.

River Plate amplía sus arcas gracias a un novedoso fideicomiso financiero que lanzó días atrás. El club recaudó una suma cercana a los 26 mil millones de pesos, lo cual excede lo que pretendía conseguir que eran aproximadamente 20 mil millones.

Un verdadero éxito financiero, gracias a las 2925 órdenes de inversión que no permitieron la posibilidad de seguir participando. Esto permitirá que el club dirigido por Marcelo Gallardo siga adelante con sus proyectos de infraestructura y pueda crecer en cuanto a lo extra futbolístico, con grandes proyectos para los años venideros.

A los socios que decidieron invertir se les devolverá su dinero en un lapso de 30 meses, a una tasa de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) y con un 9% de interés. “Fue un éxito sin precedentes”, marcaron desde el club.

¿De qué trata el fideicomiso lanzado por River Plate?

El club semifinalista de la Copa Libertadores 2024 sorprendió a propios y extraños al lanzar el pasado martes un fideicomiso financiero, donde los hinchas, que así lo desearan, iban a poder invertir en el club.

El fideicomiso financiero es un mecanismo legal que permite a las organizaciones obtener financiación para proyectos específicos, adelantando futuros cobros mediante la colocación de capitales en el mercado como garantía.

fideicomiso
El render de lo que será el nuevo polideportivo de River. Créditos: Página Millonaria.

Como dijimos, el objetivo era recaudar alrededor de 20 mil millones de pesos, que serán utilizados, principalmente, para completar proyectos de infraestructura.

El monto mínimo que podía invertir cada hincha eran 10 UVAs, lo que equivale a unos 12 mil pesos. Pasado un lapso de 30 meses, la persona terminará de recibir todo lo invertido.

Se puede recaudar sin ser una SAD

26 mil millones de pesos es lo que recaudó el club en este breve lapso de tiempo. Y todo ese dinero proveniente de los hinchas que apostaron por invertir en un club que no para de crecer en el último tiempo.

26 mil millones de pesos sin necesidad de que venga ningún inversor extranjero, sin necesidad de ser un modelo mixto, sin necesidad, ni de casualidad, de acercarse a ser una Sociedad Anónima Deportiva.

Lo recaudado por River permitirá financiar obras de infraestructura, adelantando percibir un dinero que le iba a ingresar más adelante en el tiempo. Lo recaudado coincide con el ingreso total que se percibirá por el contrato de naming del estadio con Dorinka SRL, vigente hasta el año 2029.

¿Para qué se utilizará lo recaudado en el fideicomiso?

Con esta recaudación, River Plate se asegura el poder avanzar en su ambicioso plan de infraestructura, que ya ha implicado una inversión superior a los 150 millones de dólares en los últimos años.

fideicomiso
A quienes invirtieron se les devolverá lo invertido en 30 meses. Créditos: River Plate.  

Con el dinero embolsado, el Millonario construirá un nuevo polideportivo con canchas para hockey, futsal, handball y vóley, beneficiando a más de 5000 socios federados. Además, se construirá un nuevo edificio del Instituto River que estará dentro del Club, pero separado de las tribunas del Estadio Monumental, donde estudian más de 1700 alumnos.

Por otro lado, se levantará un nuevo predio para fútbol formativo con la construcción de seis canchas para que las usen las distintas categorías (será en el lugar donde estaba el antiguo complejo de la Escuela Mecánica de la Armada) y, además, se seguirá con el plan de obras y remodelaciones en el estadio (entre ellas un nuevo marcador que será 150% más grande que el actual e incorporará tecnología de última generación en cuanto a la resolución: y la unión entre sus cuatro tribunas).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cónclave 2025: quiénes son los cardenales argentinos y los favoritos a Papa

Tras la muerte de Francisco, la Iglesia inicia un proceso clave: 133 cardenales deberán alcanzar un acuerdo para elegir a su próximo líder. Cómo será el conclave. Quiénes son los representantes argentinos y los candidatos.

Mumalá registró 93 femicidios durante 2025

Según el observatorio, las cifras equivalen a un femicidio cada 31 horas. Desde la organización denuncian “la desfinanciación de áreas clave”.

“No hay ninguna esperanza”: la UTA ratifica el paro y el Gobierno insiste en desactivarlo

Así lo expresó el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor esta mañana. Por la tarde comenzó una nueva reunión que busca desactivar el paro de este martes 6 de mayo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto