Campus Party regresa a Buenos Aires: el mayor evento de tecnología e innovación de Latinoamérica

El 23 y 24 de octubre, el Parque de Innovación será sede del evento, con más de 50 horas de contenido centrado en tecnología, innovación y emprendimientos.
Campus Party
Campus Party reúne a aficionados de la informática, la innovación, la ciencia, la creatividad, el emprendimiento y el ocio digital de todo el mundo. Créditos:  Campus Party

El evento tecnológico más grande de Latinoamérica, regresa al país en su tercera edición, consolidándose como un espacio clave para la innovación y la transformación digital. Este año, el festival se realizará en el Parque de Innovación, los días 23 y 24 de octubre, con una oferta de más de 50 horas de contenido que incluirá charlas, talleres, y experiencias inmersivas diseñadas para fomentar el aprendizaje y la creatividad en diversas áreas tecnológicas.

Acerca de Campus Party 

El evento tuvo más de 80 ediciones en 15 países (Italia, Alemania, Reino Unido, España, Holanda, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay, Singapur y Uruguay). Con más de 3 millones de participantes, una comunidad de 700 mil campuseros, y cientos de empresas, instituciones, medios, universidades y ONGs como partners, es el mayor evento de innovación, ciencia y tecnología del mundo.


Un espacio para aprender e inspirar

Campus Party reunirá a los mayores referentes del mundo tecnológico y a un ecosistema variado que incluye a empresas, startups, universidades y estudiantes. En colaboración con la Tecweek, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el evento se centrará en nuevas tecnologías e industrias creativas. Los asistentes, conocidos como «campuseros», podrán participar en:

  • Charlas y paneles en el Domo Inmersivo y el Domo Simulador del Centro de Inmersividad (CDI), donde expertos compartirán ideas sobre los avances tecnológicos más recientes.
  • Talleres en los Domos -Aula del CDI-, que ofrecerán una oportunidad única para aplicar conocimientos en áreas como programación, blockchain, creación de contenido, robótica, e inteligencia artificial.
  • Una Feria de Startups, un espacio para conocer y conectar con emprendedores relevantes del ecosistema tecnológico.
01. Campus Party 2024

Temáticas diversas y oportunidades únicas

El evento abordará una variedad de temáticas clave, que van desde Aerospace, AgriFoodTech y Biotech, hasta lo último en Edtech, Healthtech, Robótica, Inteligencia Artificial y Legaltech. Esta amplia oferta refleja el compromiso del evento por ofrecer contenido que responda a las necesidades actuales del mundo tecnológico y de los emprendimientos emergentes.

Voces de la innovación

Ever Miguez, director de Campus Party Cono Sur, destacó la relevancia del evento dentro de la Tecweek: “Una vez más, Campus Party será el epicentro de la innovación y la transformación digital. Este año, es una invitación a despertar la curiosidad, seguir aprendiendo y motivar a otros a impulsar sus ideas”.

Por su parte, Luis Bullrich, presidente del Parque de Innovación, subrayó el valor del encuentro: “Es una gran oportunidad para reunir al ecosistema de innovación, potenciando el talento y la creatividad de todas las personas apasionadas por la tecnología. Esperamos que esta edición inspire nuevos proyectos y soluciones de impacto”.

Cómo participar

Las entradas ya están disponibles, sólo es necesario registrarse para participar y recibir el QR para el ingreso

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto