Mario Lugones asumirá como nuevo ministro de Salud

Así lo informó la Oficina del Presidente a través de X, tras confirmar la renuncia de Mario Russo. En el escrito resaltaron la trayectoria del nuevo funcionario que, entre otras cosas, estuvo a cargo del Sanatorio Güemes.
Mario
Créditos Página 12.

Este jueves, el Gobierno informó que Mario Antonio Russo renunció a su cargo como ministro de Salud debido a motivos “estrictamente personales”. A través de un comunicado publicado en X, las autoridades expresaron su agradecimiento por “su trabajo, compromiso y dedicación al frente de la cartera”. 

Cabe mencionar que esta renuncia es la tercera que ocurre dentro del Gabinete nacional. Al igual que Russo, también lo hicieron el titular del extinto Ministerio de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse

La gestión de Russo fue criticada debido a la pobre estrategia nacional para mitigar el brote de dengue que tuvo lugar a comienzos de este año. Además, en los últimos días debía presentarse a declarar por la negativa a entregar medicamentos oncológicos, que causó el fallecimiento de pacientes a la espera de los mismos, y se ausentó. 

En el mismo escrito, la Oficina del Presidente anunció que quien ocupará su cargo será el Dr. Mario Lugones. Sobre el nuevo ministro, las autoridades explicaron que llega al Ministerio con “su extensa experiencia en el ámbito de la salud, habiendo estado a cargo del Sanatorio Güemes y habiendo sido fundador y presidente de la Fundación Güemes, enfocada en la docencia médica y la investigación clínica”. 

A su vez, resaltaron que “fue jefe de clínica de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes, además de médico cardiólogo de Praxis Médica, de la Fundación Favaloro, del Sanatorio Malvinas, entre otros. A su vez, se desempeñó como Director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la Facultad de Medicina de la UBA y fue director de la Maestría de Gerenciamiento de Sistemas de Salud de la UBA”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Una generación que ilusiona al vóley: Las Panteritas culminaron séptimas en el Mundial U21

La selección albiceleste superó a Turquía en sets corridos en el partido que cerró una inolvidable actuación en Indonesia. De este modo igualó la mejor performance histórica. Nota al Pie te cuenta los principales detalles del cotejo y las estadísticas del equipo.

Con el Congreso en la mira, hace falta que dejemos de estar colgados del travesaño

La campaña electoral para renovar el Congreso Nacional muestra condiciones particulares en medio de la profunda crisis socioeconómica que se agiganta, de la mano de la caída de la calidad de vida y de la incertidumbre generalizada. Del voto bronca de otras épocas a la apatía de la falta de participación, la democracia tiene una parada brava.

Pazz lanza Si Te Vieras, una historia musical atravesada por el amor

En el marco de la presentación de su nuevo single, Nota al Pie conversó con el músico venezolano Pazz para conocer más sobre el proceso creativo, su evolución y los planes a futuro de su proyecto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto