ATE Capital realizará una olla popular en Plaza de Mayo

La medida es contra el congelamiento salarial, en repudio de la persecución contra los trabajadores y en defensa de los puestos de trabajo. En ese marco, la secretaria adjunta señaló que la paritaria nacional es una burla a los derechos laborales.
Ate
Crédito: ATE Capital.

Este jueves 26 de septiembre, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital se movilizará a Plaza de Mayo contra el congelamiento salarial, en repudio de la persecución contra los y las estatales y en defensa de los puestos de trabajo. Allí realizará una olla popular a partir de las 12.

A través de un comunicado, ATE Capital anunció que, tras una medida votada en plenario de delegados y delegadas generales, se realizará una “fuerte presencia frente a Casa de Gobierno, con una nueva olla popular” para darle continuidad a la acción realizada en julio.

En este marco, la secretaria adjunta del sindicato, Agustina Panissa, calificó la reciente paritaria nacional como “una burla” a los derechos laborales. Con apenas un 2% de aumento para septiembre y un 1% para octubre, la dirigente señaló que “no solo se está lejos de alcanzar los aumentos inflacionarios, sino que se trata de un ataque directo a sus salarios y su capacidad de subsistencia”.

Además, explicó que “la situación se agrava con el anuncio del Gobierno Nacional de congelar los salarios estatales hasta fin de año”, lo que generó preocupación entre los trabajadores que ven peligrar la “renovación de sus contratos a fin de mes”, “especialmente aquellos que llevan años en una situación precaria en el Estado. Ante la inminencia de posibles despidos”.

En este contexto, desde ATE Capital destacan la necesidad de unidad y resistencia: “Nos estamos organizando, pero también sabemos que es necesario encontrarnos, abrazarnos y seguir peleando en conjunto porque quieren llevarse puesta la organización de los trabajadores, quieren llevarse puesto el Estado, los sindicatos, las políticas públicas y se van a encontrar con un ATE Capital que sigue resistiendo y lo hace junto a sus trabajadores y trabajadoras, a sus afiliados y afiliadas”, finalizó Panissa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Milei se cierra en el círculo de la especulación financiera, entre la fragilidad económica y la disputa política

Con un modelo orientado a las exportaciones primarias y la apertura externa, el Gobierno de Javier Milei enfrenta la escasez de dólares, la presión de la deuda y un escenario social contenido, pero con conflictos sectoriales activos. Las elecciones provinciales, anticipo de la pulseada de octubre, con la incertidumbre abierta sobre la participación a la hora de votar.

Las Panteras tendrán una preparación de alto nivel de cara al Mundial

El seleccionado femenino de vóley disputará un torneo amistoso internacional en Corea del Sur. Será en la previa del Mundial, el cual iniciará en Tailandia a fin de mes. Además Nota al Pie te cuenta la actualidad de las selecciones nacionales en el campeonato del mundo U21 y en los Panamericanos Juveniles.

“Más sufrimiento insoportable”: La ONU exige a Israel detener su plan de ocupación total en Gaza

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que el plan se traducirá en más asesinatos, destrucción, y desplazamientos forzados.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto