El gobierno juega con fuego, de vetar una mejora a los jubilados no se vuelve

Este miércoles es posible que se trate el veto a la movilidad jubilatoria en el Congreso y diferentes organizaciones llaman a movilizarse.
jubilados
Crédito: Prensa MST.

*Por María Celeste Fierro, del Frente de Izquierda Unidad (MST).

Es de una crueldad extrema lo de Milei y su gobierno. Ajustan, mienten y ahora juntan voluntades para que no caiga el veto a la movilidad jubilatoria. Parece que no vieron que el 70% de la población simpatiza con el reclamo de las y los jubilados, y es así porque son nuestros viejos, nuestros abuelos y también aspiramos a llegar en algún momento, y sabemos lo durísimo que la pasan: recorte en los medicamentos, reducen servicios de PAMI y jubilaciones de hambre.

El gobierno juega con fuego, de vetar una mejora a los jubilados no se vuelve y puede ser un punto de inflexión en la relación de una porción de la sociedad con el gobierno. Por eso el miércoles tenemos que ser miles rodeando el Congreso. Y los Adorni o los periodistas felpudos de Milei que se sorprenden o denuncian que diputadas o miles de jóvenes acompañen a las y los jubilados, les digo que es ahí donde hay que estar. En la calle, de la vereda opuesta a este gobierno ajustador y sus cómplices, siempre nos van a encontrar. Además, nos vamos a encargar de que se sepa quiénes son los que votan en contra de un aumento para nuestros viejos.

Ante el llamado del sector de la CGT moyanista, las CTAs y la UTEP, desde las organizaciones de jubilados, el sindicalismo combativo, organizaciones sociales y la izquierda vamos a movilizar, es necesaria la unidad en la calle y es necesario darle continuidad. Con solo esta medida, sin paro, y el poroteo en el Congreso, no alcanza, hace falta un plan de lucha y un paro general. Es con la fuerza de nuestra lucha, la capacidad de movilizar lo que va a definir la pulseada con el gobierno. El miércoles estaremos frente al Congreso desde una columna independiente, llamando a la coordinación contra el veto, los despidos, todo el ajuste que sufrimos, eso sí con paro y plan de lucha para ponerle fin al plan del gobierno.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Tragedia sanitaria: el caso del fentanilo contaminado que dejó 96 muertos

Con casi un centenar de víctimas y más de 300.000 ampollas infectadas, el escándalo del fentanilo contaminado se perfila como uno de los episodios más graves en la historia médica del país. Familiares exigen justicia y controles urgentes para evitar nuevas tragedias.

Eduardo Zalazar trae su virtuoso chamamé al Parque Centenario

El arpista y compositor argentino presentará su nuevo álbum "Aires del Litoral" el sábado 16 en el Anfiteatro del Parque Centenario, en un concierto gratuito que celebra la música chamamecera y las tradiciones del litoral.

Argentina oficializó la lista para la Copa Davis con una importante sorpresa

El combinado nacional de tenis masculino dio a la conocer a los representantes para la siguiente ronda del máximo torneo internacional con un apellido más que novedoso. La presentación será el próximo mes como visitante de Países Bajos, 3° en el ranking mundial y subcampeón de la edición pasada.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto