«Apostar no es un juego», con la mira puesta en la ludopatía

Los clubes de la Liga Amateur Platense de Fútbol serán parte de esta iniciativa de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.
ludopatía
Crecen las acciones en torno a la preocupación que genera la ludopatía. Crédito: Alta Gracia Noticias.

El Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, liderado por el Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, lanza una nueva iniciativa para combatir la ludopatía y abordar problemas asociados con el deporte y las apuestas online.

El programa “Apostar no es un Juego” se implementará en clubes de la Liga Amateur Platense (LAP), con talleres quincenales a partir del próximo jueves 29 de agosto. El primer taller se llevará a cabo a las 18 horas en la sede social de la Asociación Iris, ubicada en calle 23 entre 43 y 44, La Plata.


Este evento, organizado en colaboración con La Plata Fútbol Club, reunirá a dirigentes, coordinadores, profesores y padres para sensibilizar sobre los riesgos de las apuestas.

El segundo taller está programado para el jueves 12 de septiembre a las 18, en el predio de Adip, situado en calle 10 y 485.

apuestas
La imagen de la campaña de la Defensoría del Pueblo bonaerense.

Esta acción surge como resultado de una reunión celebrada en junio entre Martello y Leandro Campano, presidente de la LAP, donde se discutió el creciente problema del uso de sustancias psicoactivas y las adicciones comportamentales, incluyendo la ludopatía. La LAP, una de las ligas regionales de fútbol más relevantes en Argentina, abarca La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio, con 45 clubes y más de 18 mil deportistas de todas las edades.

La Defensoría del Pueblo, además, mantiene un convenio con la Liga que ha permitido la realización de capacitaciones en género y asistencia en la regulación de actividades deportivas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto