El subte porteño incorporará el pago con celulares, tarjetas de crédito y de débito

En los próximos meses, los molinetes del subte porteño serán remodelados para que los pasajeros puedan abonar sus viajes con nuevos medios de pago, como celulares, tarjetas de débito y crédito, según anunció el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
subte
Las diferentes maneras de pagar el subte porteño a lo largo de los años. Crédito: Nota al Pie.

Esta medida, que se implementará a partir de diciembre, permitirá a los usuarios de la red de subte utilizar sus dispositivos móviles con tecnología NFC, así como tarjetas bancarias, para realizar el pago de sus viajes. El sistema actual de la tarjeta SUBE seguirá vigente, brindando a los pasajeros la posibilidad de elegir entre diversas opciones para abonar sus pasajes.

“En campaña dije que en mi gestión íbamos a cambiar la forma en la que se pagaba el subte. Por eso, en estos meses vamos a estar cambiando los molinetes para que se pueda abonar con nuevos medios de pago”, expresó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.

Por primera vez en 50 años, no se registran nuevas estaciones del servicio en obra. Este síntoma se asentó bajo el útimo gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, quién no extendió la red en sus 8 años de gestión. Historia de un sistema en olvido. En la actual gestión de Jorge Macri, nada indica que se revierta esa tendencia.

https://twitter.com/juanymili/status/1791236828932034651

Además de la opción que significan estas nuevas tecnologías, los usuarios podrán seguir accediendo a los beneficios de la tarifa escalonada, con descuentos del 20%, 30% y 40% al superar los 20, 30 y 40 viajes, respectivamente, siempre y cuando utilicen la misma tarjeta. Asimismo, la Red SUBE continuará ofreciendo sus descuentos de hasta el 75% en viajes combinados dentro de un lapso de dos horas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto