martes 1 de julio de 2025

Pettovello es responsable que este Día de la Niñez se de bajo un marco de datos escandalosos

Este lunes desde las 11, Territorios en Lucha y la Campaña "La Peor Violencia es el Hambre" denunciarán el desabastecimiento de comedores mientras se duplica la indigencia.
Pettovello
Frente a la Emergencia Social que padece el país, con más de siete millones de niñes bajo niveles de pobreza, Pettovello prefiere hacer oidos sordos a los reclamos sociales. Crédito: Crónica

Distintos informes publicados en estos días, dan cuenta del gravísimo deterioro de las condiciones de vida de las infancias en Argentina. UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), sin ir más lejos, reveló que un millón de niñes en nuestro país no recibe la alimentación adecuada por encontrarse en la indigencia.

Estos valores aumentan si se tiene en cuenta las condiciones de pobreza en el país, que alcanza al 63% de los niñes y adolescentes de Argentina, según informó la Universidad Católica Argentina(UCA). Esto termina afectando a cerca de siete millones de infancias.

Sin embargo, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sólo tiene palabras hostiles y busca la criminalizacion de las organizaciones sociales que buscan una solución urgente a estas realidades. Pese a las intimaciones judiciales, no ejecuta siquiera las políticas alimentarias ya presupuestadas para hacer llegar los alimentos a donde corresponde.

Frente a ese desinterés social, el próximo lunes 19 desde las 11 en el cruce de Juncal y Carlos Pelegrini (CABA), Territorios en Lucha y la Campaña «La Peor Violencia es el Hambre» denunciarán el desabastecimiento de comedores mientras se duplica la indigencia.

Por otra parte, pedirán una vez más ser recibidos por la Ministra Pettovello y que se den respuestas concretas ante la Emergencia Social que el propio gobierno reconoce (pero que parece no ser relevante para sus propios intereses).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto