Agenda Cultural de la Ciudad de Buenos Aires

Descubrรญ el arte nacional e internacional sin salir de la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te invita a disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales con entrada gratuita.
Agenda
Cada semana te ofrecemos la programaciรณn cultural de Nota al Pie en la Ciudad de Buenos Aires, como el vanguardista show del dรบo de payasas travestis Las Carmelitas Clown en ยซTravesรญa recicladaยป. Crรฉdito: @carmelitasclownoficial

Esta semana, podรฉs disfrutar de las propuestas culturales mรกs recientes, con entrada gratuita o simbรณlica, en la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te ofrece una variada agenda de espectรกculos que incluyen teatro, cine, mรบsica y arte. Una programaciรณn pensada para todas las edades, con eventos y actividades para sumergirte en el arte y la cultura durante estos dรญas de agosto.

ยซVaqueroยป, una mirada aguda y autocrรญtica al mundo actoral argentino

ยซVaqueroยป (2011) fue la รณpera prima del actor Juan Minujรญn, un mordaz y reflexivo retrato de la industria cinematogrรกfica argentina, narrado a travรฉs de los ojos de un actor de 33 aรฑos, interpretado magistralmente por el propio Minujรญn. Este jueves, se podrรก disfrutar de esta producciรณn en la gran pantalla con entrada gratuita en la Fundaciรณn SAGAI, 25 de Mayo 586, CABA.


Minujรญn demuestra una habilidad notable para conjugar humor sarcรกstico con momentos de profunda introspecciรณn. La autenticidad de esta producciรณn radica en la mirada insider del director, quien no teme exponer las miserias e hipocresรญas del mundo al que pertenece. Esta honestidad brutal dota a la pelรญcula de una credibilidad y una fuerza narrativa poco comunes en el cine argentino contemporรกneo.

La direcciรณn de fotografรญa de Lucio Bonelli captura magistralmente la atmรณsfera frenรฉtica de Buenos Aires y el estado mental fragmentado del protagonista. El elenco, encabezado por figuras como Daniel Fanego y Leonardo Sbaraglia, aporta matices y profundidad a una historia que podrรญa haber caรญdo fรกcilmente en el clichรฉ.

ยซTravesรญa recicladaยป, poesรญa revolucionaria

El dรบo de payasas travestis Las Carmelitas Clown continรบa su gira con ยซTravesรญa recicladaยป, un espectรกculo que desafรญa las convenciones del teatro tradicional. Gemma Rรญos y Carmin Lupe, las mentes creativas detrรกs de esta propuesta, rinden un homenaje irreverente y conmovedor al poeta Federico Garcรญa Lorca, entrelazando su obra con una crรญtica mordaz a las normas establecidas. La cita es este viernes a las 20 hs, con entrada a la gorra en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo, 25 de Mayo 201, CABA.

Desde su formaciรณn en 2013, este dรบo ha desafiado constantemente los lรญmites del humor y la representaciรณn en los escenarios argentinos. Su mera presencia es un acto de rebeldรญa contra un sistema que histรณricamente ha silenciado y marginado a las disidencias sexo-genรฉricas en el รกmbito del espectรกculo. Este no es un espectรกculo que se conforma con ser simplemente entretenido; busca interpelar, incomodar y, sobre todo, visibilizar. A travรฉs de expresiones irรณnicas y carcajadas compartidas, tejen un hilo narrativo que va mรกs allรก del humor superficial, cuestionando los roles de gรฉnero establecidos y reclamando un espacio propio en un mundo dominado histรณricamente por la figura del ยซmachoยป en la comedia.

En tiempos donde la diversidad y la inclusiรณn son temas candentes, ยซTravesรญa recicladaยป se erige como un faro de creatividad y resistencia. Las Carmelitas Clown no solo entretienen, sino que educan y empoderan, recordรกndonos que el arte puede ser una poderosa herramienta de transformaciรณn social.

grilla

Yulie Ruth y Las Ruedas del Sur, una muestra del country argentino

En el panorama musical argentino, donde el tango y el rock suelen acaparar la atenciรณn, Yulie Ruth se destaca como un fenรณmeno รบnico, trayendo consigo las resonancias del country y el western swing a las calles de Buenos Aires. Este viernes, el Teatro UOCRA Cultura serรก escenario de un espectรกculo que promete transportar a los asistentes desde Bernal hasta Texas, sin necesidad de pasaporte. La cita es a las 20:30 con entrada gratuita, en la sala ubicada en Rawson 42, CABA.

Julio Cรฉsar Rutigliano, mejor conocido como Yulie Ruth, ha logrado una trayectoria que abarca mรกs de dos dรฉcadas, donde ha demostrado que las fronteras musicales son solo una ilusiรณn. Desde sus inicios como bajista de Pappo’s hasta su inducciรณn en el Hall de la Fama del Western Swing en EE.UU., el camino de Yulie ha sido tan fascinante como inesperado.

El concierto del viernes promete ser un viaje a travรฉs de su extensa discografรญa, desde los clรกsicos de ยซEl country vino para quedarseยป hasta las nuevas propuestas de su รบltimo trabajo. Acompaรฑado por Las Ruedas del Sur, una banda que ha demostrado ser el vehรญculo perfecto para su visiรณn musical, Ruth ofrecerรก un espectรกculo que desafรญa las expectativas y celebra la diversidad musical.

Explora y disfruta de algunos de los mรกs destacados espectรกculos gratuitos en diversos espacios culturales de la ciudad, como el recital de Nacho Eguรญa y Dolores Usandivaras y su repertorio de musical popular. Crรฉdito: @eguianacho
Explora y disfruta de algunos de los mรกs destacados espectรกculos gratuitos en diversos espacios culturales de la ciudad, como el recital de Nacho Eguรญa y Dolores Usandivaras y su repertorio de mรบsica popular. Crรฉdito: @eguianacho

Nacho Eguรญa y su guitarra argentina en su mรกxima expresiรณn

Nacho Eguรญa, un guitarrista de renombre en la escena porteรฑa, deleitarรก al pรบblico local con su virtuosismo en un espectรกculo que promete ser un viaje a travรฉs de los sonidos mรกs autรฉnticos de nuestra tierra. La sorpresa de la noche serรก la participaciรณn especial de Dolores Usandivaras, cuya voz se fusionarรก con la guitarra para interpretar versiones รบnicas de grandes autores folklรณricos. La funciรณn es este sรกbado a las 18 hs en el Museo de Arte Popular, Avenida del Libertador 2373, CABA. La actividad es gratuita, con una entrada al museo a $599.

Conocido por su versatilidad que abarca desde el rock hasta el blues, Eguรญa se sumerge esta vez en las raรญces del folklore argentino. Con arreglos originales para guitarra solista, el mรบsico demostrarรก por quรฉ es considerado uno de los referentes de las seis cuerdas en Buenos Aires. Eguรญa, ademรกs de su trayectoria como intรฉrprete, es un compositor de calibre, cuyas obras han sido aclamadas por la crรญtica por su profundidad y creatividad. Su faceta como docente tambiรฉn lo ha posicionado como un puente entre generaciones musicales.

El concierto ยซMรบsica argentina en guitarraยป no solo es una oportunidad para disfrutar de un mรบsico excepcional, sino tambiรฉn para sumergirse en la riqueza de nuestra cultura musical. Ademรกs de una colaboraciรณn fresca entre artistas, que promete momentos de pura emociรณn y argentinidad.

Descubrรญ en esta nota nuestras sugerencias para que disfrutes lo mejor en este invierno en la ciudad, como el emocional unipersonal "El hijo eterno", protagonizado por el genial Michel Noher. Crรฉdito: @elhijoeterno
Descubrรญ en esta nota nuestras sugerencias para que disfrutes lo mejor en este invierno en la ciudad, como el emocional unipersonal ยซEl hijo eternoยป, protagonizado por el genial Michel Noher. Crรฉdito: @elhijoeterno

ยซEl hijo eternoยป, una mirada conmovedora de la paternidad

En el escenario del teatro argentino, โ€œEl hijo eternoโ€ se erige como una joya que brilla con luz propia. Este unipersonal, protagonizado por el talentoso Michel Noher, explora las complejidades emocionales de un padre primerizo enfrentado a lo inesperado. La funciรณn estรก programada para este domingo a las 17 hs en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA, con entrada gratuita.

Basada en la novela homรณnima de Cristรณvรฃo Tezza, la obra explora con crudeza y sensibilidad el choque entre las expectativas y la realidad de la paternidad. Noher encarna magistralmente a un hombre que se debate entre el pรกnico y la decepciรณn, obligado a confrontar sus propias limitaciones ante la llegada de un hijo que desafรญa todas sus preconcepciones. La direcciรณn de Juan Pablo Galimberti, en esta nueva versiรณn, logra extraer toda la potencia dramรกtica del texto de Bruno Lara. El espacio escรฉnico se convierte en un campo de batalla emocional donde el protagonista lucha por adaptarse a una nueva vida que no eligiรณ, pero que debe abrazar.

Lo que hace destacar a ยซEl hijo eternoยป es su honestidad brutal. No hay lugar para sentimentalismos fรกciles; en su lugar, encontramos una exploraciรณn descarnada de las contradicciones humanas frente a la paternidad no convencional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Chatbots: ยฟEl nuevo gurรบ de los usuarios?

Cada vez son mรกs las tendencias llamativas que invitan a interactuar con la inteligencia artificial. Sin embargo, la mayorรญa de los usuarios expone sus datos sin considerar los riesgos que esto puede generar. Nota al Pie dialogรณ al respecto con Daniel Ionadi, especialista en ciberseguridad de F5 LATAM.

Milei y otro ataque a la libertad de expresiรณn: el Gobierno quiere echar a El Grito del Sur de Virrey Cevallos

La cooperativa periodรญstica El Grito del Sur, que funciona desde hace mรกs de ocho aรฑos en el Espacio para la Memoria, denuncia presiones de la gestiรณn libertaria. Frente a esta situaciรณn, convocan a una conferencia de prensa este jueves 24 de abril a las 17, en Virrey Cevallos 630 (CABA).

โ€œCatedral-Papa Franciscoโ€: Buscan renombrar la estaciรณn cabecera de la Lรญnea D

En homenaje a la obra del Papa Francisco, el Gobierno porteรฑo enviรณ a la Legislatura un proyecto de Ley para modificar el nombre.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto