Ferro Carril Oeste, un pionero del profesionalismo

El conjunto de Caballito cumple 120 aรฑos de existencia, cuyos inicios tuvo un poco relevamiento a nivel deportivo y poco a poco adoptรณ al fรบtbol como su disciplina principal. Incluso, fue uno que jugรณ el primer torneo profesional de Argentina en 1931 tras varias irregularidades en el amateurismo.
Ferro Carril Oeste
El club Ferro llegรณ a los 120 aรฑos de existencia en un contexto deportivo complejo, pero con un trasfondo lleno de vaivenes que implican participar en tercera divisiรณn como a nivel internacional y salir campeรณn de primera. Crรฉditos: Ferro Oficial

A pesar de que el fรบtbol tiene sus orรญgenes en Inglaterra, su pasiรณn se adoptรณ de la mejor manera en Argentina, como si fuera propio. De hecho, varias instituciones deportivas del paรญs tienen una longevidad de existencia que supera el centenario. En ese sentido, Ferro Carril Oeste es parte de ese prestigioso grupo al celebrar sus 120 aรฑos de vida, lo que lo convirtiรณ en un club tradicional y entraรฑable del fรบtbol argentino.

Un 28 de julio de 1904 se fundรณ el conjunto de Caballito por un grupo de empleados  de la antigua estaciรณn ferroviaria del oeste bonaerense. Desde sus inicios se encaminรณ bajo un carรกcter deportivo y apadrinรณ al fรบtbol como su disciplina por excelencia al poco tiempo. Pese al poco reconocimiento en su comienzo, disputรณ el amateurismo argentino por un largo perรญodo y fue uno de los 18 clubes nacionales que disputรณ el primer torneo profesional de 1931.

Un origen lleno de cambios

Idealizado por 95 trabajadores de aquella vieja zona de transporte, los primeros aรฑos en calidad de amateur generaron campaรฑas aceptables con ascensos y descensos. El primer partido oficial del club fue en su casa ante River Plate en abril de 1907 por la segunda divisiรณn de la Asociaciรณn del Fรบtbol Argentino (AFA). Lo curioso del encuentro entre ambas instituciones fue que generรณ fuertes confusiones en los aficionados locales por los colores utilizados.

Debido a que hasta esa fecha usaba una indumentaria idรฉntica al cuadro de Nรบรฑez, aquella jornada saliรณ con un conjunto en homenaje al Aston Villa inglรฉs. Para 1910 se produjo la insรณlita situaciรณn de que la instituciรณn presentรณ dos equipos, Ferro A y Ferro B, para jugar el torneo domรฉstico. Lo mismo sucediรณ en la Copa Competencia Adolfo Bullrich de ese aรฑo, acontecimiento que no se volviรณ a repetir.

Para la siguiente temporada, se produjo una importante modificaciรณn que continua en el club hasta los tiempos modernos. En 1911 se adoptรณ el color verde caracterรญstico bajo una iniciativa del dirigente Emiliano Languasco para intentar cortar una mala racha. Mediante la simbolizaciรณn de la esperanza, Ferro obtuvo tres tรญtulos en el amateurismo tras su nuevo look. Para 1912 obtuvo una Divisiรณn Intermedia, รฉxito que le permitiรณ el ascenso a la cรบspide del fรบtbol argentino.

Asimismo, en esa misma temporada y en 1913 se quedรณ con la Copa Bullrich. Esta competiciรณn oficial de la AAF permitรญa la mezcolanza de equipos de primera y segunda divisiรณn como una antecesora a la Copa Argentina. Tras su arribo a la Primera Divisiรณn en 1912,  regresรณ a la segunda categorรญa 1918 y volviรณ a la elite la siguiente campaรฑa. Los siguientes aรฑos mantuvo a Ferro con actuaciones irregulares entre todas las competiciones.

Uno de los primeros

La รบltima etapa del cuadro de Caballito en el amateurismo lo colocรณ en el selecto grupo de clubes mรกs populares del momento. Pese a ubicarse por detrรกs de los cinco grandes y Huracรกn, se posicionรณ por encima de Estudiantes y Gimnasia de La Plata, Tigre, Atlanta y Quilmes en lo vinculado a las recaudaciones. Incluso,  generaba mรกs convocatoria que Vรฉlez, club con el que conformarรญa el Clรกsico del Oeste desde 1920.

Para 1931 llegรณ el turno de disputar la Liga Argentina bajo el profesionalismo por primera vez y Ferro fue uno de los clubes afortunados. En su  debut venciรณ 2-0 a Argentinos Juniors y finalizรณ el torneo con 32 unidades, posiciรณn intermedia entre las 50 del campeรณn Boca Juniors y las 15 del Bohemio que quedรณ รบltimo. En los aรฑos posteriores surgieron grandes figuras que mejoraron el juego del equipo pero no cambiaron las estadรญsticas finales.

Foto3
El club Ferro llegรณ a los 120 aรฑos de existencia en un contexto deportivo complejo, pero con un trasfondo lleno de vaivenes que implican participar en tercera divisiรณn como a nivel internacional y salir campeรณn de primera. Crรฉditos: Ferro Oficial

En 1936 se concretรณ la primera victoria de Ferro ante el Xeneize en el profesionalismo con un 2-1 en casa por la Copa Campeonato. Asimismo, en esos tiempos el club se jactaba de contar con grandes futbolistas que a las pocas temporadas fueron refuerzos de otros equipos locales e internacionales. Incluso, varios apellidos propios de la instituciรณn tuvieron el privilegio de vestir la camiseta albiceleste.

Mรกs allรก de las firmes intenciones de los dirigentes de conseguir el primer campeonato, Ferro pasรณ gran parte en plena lucha por el descenso. De hecho, en 1946 perdiรณ por primera vez la categorรญa al finalizar รบltimo en la tabla; aunque, logrรณ su lugar en Primera en 1948. A partir de la dรฉcada del โ€™50 se vislumbrรณ un demoledor juego ofensivo que poco a poco permitiรณ que el equipo mejore. En 1959 logrรณ un histรณrico 4ยฐ lugar, la mejor campaรฑa en la elite hasta la fecha.

Las posteriores dos dรฉcadas entregaron aguerridos planteles de Ferro que igualaron la mejor performance del equipo en 1965. Bajo ese contexto, en 1977 realizรณ una gira por Colombia y Ecuador, donde jugรณ 8 partidos y finalizรณ invicto. De a poco se convirtiรณ en una instituciรณn ejemplar por su conducta deportiva y pese a que desfilaba entre ascensos y descensos, estaba en las puertas del mejor momento de su historia.

La espera valiรณ la pena

La primera mitad de la dรฉcada de 1980 englobรณ la รฉpoca dorada del Verde con dos tรญtulos y tres subcampeonatos en la elite argentina. En primer lugar, obtuvo el 2ยฐ puesto en el Torneo Metropolitano y Torneo Nacional de 1981. El certamen que inicia la temporada enfrentรณ a Ferro y River en la final, donde el Millonario se impuso por la mรญnima tanto en Nรบรฑez como en Caballito. En tanto, para la segunda competencia, quedรณ por detrรกs de Boca por un solo punto.

La ilusiรณn de obtener la tan ansiada vuelta olรญmpica estaba mรกs latente que nunca gracias al gran trabajo de Carlos Griguol como entrenador desde 1979. Despuรฉs de tanta espera, los aficionados verdes pudieron alcanzar el grito de campeรณn en el Nacional de 1982. Tras 22 cotejos, donde quedรณ invicto con 16 triunfos y 6 empates, jugรณ la final ante Quilmes. La ida fue 0-0 y la vuelta entregรณ un 2-0 que se suspendiรณ sobre el final por la invasiรณn del pรบblico ganador.


Para 1983 volvieron los fantasmas de los polรฉmicos arbitrajes contra el Verdolaga, situaciones que en el pasado ya se presumรญa en diversas รฉpocas. De hecho, en un duelo contra San Lorenzo se presenciaron 5 expulsiones a Ferro como consecuencias de una nueva regla para evitar tumultos que nunca mรกs se aplicรณ. Bajo ese panorama lleno de especulaciones con varios arbitrajes bajo la lupa, el cuadro verde quedรณ tercero del Metropolitano.

En tanto, ese mismo aรฑo Ferro participรณ por primera vez de la Copa Libertadores al integrar el Grupo I con Estudiantes, Colo Colo y Cobresal, ambos de Chile. En sus primeros tres cotejos cosechรณ solo derrotas, luego venciรณ a los cuadros trasandinos 1-0 como local y cayรณ en el รบltimo partido por 2-1 ante el Pincha. Pese al mal trago en su debut internacional, el fรบtbol le dio revancha la siguiente temporada.

En 1984 llegรณ el segundo y รบltimo tรญtulo del club en Primera al obtener el Torneo Nacional tras vencer a River en los dos partidos de la final. Primero se impuso 3-0 en el Monumental y luego venciรณ 1-0 en Caballito para desatar la locura de su gente. De los 14 cotejos en total, el Verde ganรณ 8, igualรณ 5 y perdiรณ 1. Por su parte, en el Metropolitano de ese aรฑo fue subcampeรณn de Argentinos por una unidad al igualar 1-1 en la รบltima fecha con Estudiantes.

FERRO
El legendario entrenador Carlos Griguol fue el gran artรญfice de la mejor รฉpoca de Ferro en los ’80, tiempo en el que obtuvo los dos รบnicos tรญtulos de la instituciรณn en la mรกxima categorรญa argentina. Crรฉditos: Nota al Pie

Se descarrilรณ con el tiempo

Poco a poco se esfumรณ aquella รฉpoca de gloria que irradiรณ el equipo de Griguol, quien lo puso en lo mรกs alto de Argentina. En 1985 se llevรณ a cabo la segunda participaciรณn de Ferro en la Copa Libertadores al compartir grupo con Fluminense, Vasco Da Gama y Argentinos. En cuanto a los partidos, Ferro ganรณ 4 partidos, perdiรณ 1 e igualรณ el restante. De hecho, debiรณ jugar un 7ยฐ cotejo de desempate para definir el primer lugar, el cual quedรณ para el Bicho al ganar 3-1.

La segunda mitad de la dรฉcada ochentera presenciรณ un leve bajรณn futbolรญstico en el equipo que no volviรณ a posicionarse en el podio del torneo local. Ademรกs, jugรณ en dos ocasiones la Liguilla Pre-Libertadores pero en ninguna pudo abrochar su clasificaciรณn al mรกximo certamen continental. Incluso, en 1987 se fue Griguol por una temporada y luego regresรณ con el objetivo de encaminar el rumbo del equipo.

Desde 1990 empezaron a aparecer ciertas dificultades aunque; en 1992 obtuvo la mejor posiciรณn de esa nueva dรฉcada con un 4ยฐ lugar. Los โ€˜90 finalizaron con importantes problemas econรณmicos que afectaron al club a nivel institucional y deportivo. En ese tiempo conviviรณ con la parte inferior de la tabla y acumulรณ el rรฉcord negativo de 875 minutos, diez partidos, sin convertir goles. Todos esos malos momentos se profundizaron tras la salida de Griguol en 1993 y concluyeron en otro triste descenso a inicios del nuevo milenio.

Como consecuencia de muchos factores, Ferro llegรณ a la Primera B Nacional en el 2000 tras una dura derrota 7-0 ante Lanรบs. Como si fuera poco, y para sorpresa de todos, al siguiente aรฑo acumulรณ el segundo descenso consecutivo al aterrizar en la Primera B Metropolitana. En 2002 se concretรณ la quiebra del club e iniciรณ tarde el torneo. A pesar de que todo mejorรณ, Ferro evitรณ la desapariciรณn y quedรณ primero; aunque, debiรณ jugar el reducido por el ascenso.

En el partido decisivo enfrentรณ a Deportivo Espaรฑol con una derrota 3-1 en Bajo Flores y un triunfo 1-0 en Caballito. Ser campeรณn no le bastรณ para lograr el ascenso, el cual reciรฉn pudo abrochar en 2003 en la cancha de Deportivo Armenio. Con las consagraciones en el Torneo Apertura y Clausura volviรณ a la segunda divisiรณn, donde se mantuvo las dos รบltimas dรฉcadas sin subir de nivel.

Foto2 1
Tras de 20 aรฑos en la segunda categorรญa, Ferro tuvo su mejor oportunidad del ascenso en 2015 cuando finalizรณ tercero y pudo jugar el reducido, pero quedรณ eliminado en semifinales contra Ramรณn Santamarina de Tandil. Crรฉditos: MinutoUno

Una realidad alejada de la gloria

En los รบltimos 20 aรฑos Ferro deambulรณ en mitad de tabla de la segunda categorรญa argentina sin grandes actuaciones. Incluso, en 2007-2008 jugรณ por la permanencia ante Estudiantes de Buenos Aires, con quien igualรณ ambos partidos y conservรณ su lugar por la ventaja deportiva. Cabe mencionar que el Verde presenciรณ los histรณricos torneos del ascenso que tuvo como protagonistas a River, Rosario Central, Huracรกn, Gimnasia y hasta Independiente.

Para 2015 llegรณ su mejor performance en el Nacional B al finalizar 3ยฐ, posiciรณn que le permitiรณ jugar el reducido por el segundo ascenso. El cruce indicรณ que su rival serรญa Ramรณn Santamarina de Tandil, quien se quedรณ con el 4ยฐ lugar. La posibilidad de definir en Caballito era un plus para el club y mรกs despuรฉs del 2-2 en la ida. No obstante, Ferro cayรณ 2-0 en casa frente a 15.000 espectadores que agotaron las entradas y vieron como su sueรฑo de primera se desmoronรณ.


Un orgullo nacional

Frente a la constante pelea por volver a Primera tras tanto tiempo, el fรบtbol argentino mantiene un fuerte vรญnculo con Ferro desde sus inicios. El cuadro que siempre estuvo emplazado en la zona de Caballito ostenta el estadio mรกs antiguo del paรญs al inaugurar su recinto deportivo al siguiente aรฑo de su fundaciรณn. En enero de 1905 naciรณ el Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri y, pese a sus varias refacciones con el paso del tiempo, este 2024 celebrรณ sus 119 aรฑos de existencia.

El nombre actual fue dado en 1995 en homenaje al ex presidente de la instituciรณn que estuvo en el cargo por mรกs de 30 aรฑos. Asimismo, fue quien llevรณ adelante la รบltima reparaciรณn del lugar y el mandatario que disfrutรณ de la รฉpoca dorada del club. No obstante, el Templo de Madera recibiรณ su primera obra en 1931 cuando debiรณ reconstruir una de las tribunas con tablones de madera que se prendiรณ fuego.

Por su parte, la casa del Verde tambiรฉn presume el segundo lugar como el estadio mรกs aรฑejo de Amรฉrica. Dentro del continente solo estรก por detrรกs del mรญtico Estadio Gran Parque Central de Montevideo, en Uruguay, donde juega Nacional como local. Sin duda alguna que le historia del cuadro bonaerense estรก arraigada en muchas maneras con el fรบtbol local desde tiempos inmemoriales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Alquileres en alza: ยฟCuรกnto cuesta vivir en CABA?

En abril, los alquileres subieron un 2,9% y acumulan un aumento del 13,1% en lo que va del aรฑo. A nivel interanual, el incremento fue del 44,6% segรบn un relevamiento de Zonaprop.

Cine musical y documental, teatro y mรกs, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

Nota al Pie te trae una imperdible selecciรณn de espectรกculos que podรฉs disfrutar en la ciudad con entrada gratuita.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto