sábado 25 de octubre de 2025

Salidas inclusivas para estas vacaciones de invierno

Se viene un nuevo receso escolar y de la mano de Daniela Aza, comunicadora e influencer de la discapacidad, te contamos distintas opciones para todos.
Inclusiva
Daniela Aza aborda la importancia de compartir y disfrutar de estas vacaciones, con una mirada inclusiva y que nos una a todes a la hora de disfrutar. Crédito: Daniela Aza redes

«Todos los niños e incluso los adultos con discapacidad que son mamás o papás, tienen derecho a explorar, disfrutar y divertirse». Así lo dejo en claro Daniela Aza, licenciada en comunicación e influencer por la discapacidad y diversidad.

«En mi caso como futura mamá pienso en las barreras que encontraré en plazas o diferentes entornos que no están preparados para que una mamá con discapacidad pueda acceder. Sin embargo, existen muchas propuestas educativas, lúdicas y recreativas que nos acercan a la inclusión de a poco”, según indicó Aza.

Actividades recreativas inclusivas

Dani Aza agregó que, “Si bien todavía existen múltiples barreras para que los niños con discapacidad y diferentes condiciones puedan disfrutar y jugar libremente, existen propuestas que apuestan a que todas las infancias puedan disfrutar del entretenimiento y la recreación”.

Este año, se sumaron las funciones distendidas, cómo es el caso de “ Topa”, que ofrece una espectáculo con un entorno y experiencia con estímulos sensoriales reducidos y adaptaciones cognitivas para que cada vez más personas neurodivergentes puedan disfrutar. También habrá traducción simultánea en lengua de señas.

Por citar otro ejemplo para compartir y sentirse incluido, el planetario también cuenta con funciones distendidas gratuitas y con reserva previa a través de la web.

Jugar y aprender en casa

El receso escolar nos brinda una excusa para hablar en familia sobre la importancia de la aceptación y la empatía. Por eso, una buena idea es aprovechar para mirar películas que aborden este tipo de temáticas o que involucren la diversidad.

Un ejemplo válido es la película “Extraordinario”, sobre un niño que nació con una deformidad facial y sufre de bullying; “ Me llaman radio”, que aborda el caso de un joven que posee una discapacidad a nivel intelectual el cual abandonó la escuela; “ Rojo como el cielo”, sobre el caso de un niño que luego de un accidente pierde la vista u otras recomendaciones como “Octavo día” o “Estrellas en la tierra”.

También Disney nos ofrece un repertorio de grandes clásicos como Dumbo, El Jorobado de Notredame y películas que abordan la temática como Buscando a Nemo o Elementos.

Certificado único de discapacidad (CUD)

El CUD es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901.

“En la mayoría de los lugares las personas con certificado de discapacidad oficial (CUD) tienen entradas con descuento y en muchos casos gratis. Cuando el certificado indique un acompañante este también tendrá los beneficios de entrada gratis o descuento” indicó Dani Aza.

  • Recomendación: en algunos lugares puede haber cambios o restricciones en el ingreso gratis con el certificado de discapacidad CUD, por lo cual recomendamos previamente ponerse en contacto con el lugar que se quiere visitar y consultar.

No hay que olvidarse que jugar es un derecho que debe ser garantizado a todos los niños pero no siempre los espacios existentes posibilitan el desarrollo de las actividades lúdicas de los niños y niñas con discapacidad.

Por eso, es importante que las familias apuesten a la convivencia e incentiven la inclusión, por ejemplo, desde el compartir con niños y niñas con diferentes características, recurrir a juegos y juguetes que promuevan la diversidad.

Una opción es organizar una actividad donde todos los niños sean parte, por ejemplo, ante el caso de un niño con discapacidad en la escuela.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina define el rumbo del Congreso en unas Elecciones clave

El país vota este domingo para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Con la Boleta Única de Papel debutando a nivel nacional, las fuerzas políticas se disputan el equilibrio legislativo que marcará el escenario político de los próximos años.

Innovación y salud: llega a Buenos Aires la primera cumbre global sobre implantología cerámica

Desde el inicio, la Cumbre Internacional de Implantología Cerámica se presenta como un hito científico: durante dos días, Buenos Aires se convertirá en epicentro...

Líderes internacionales se reunirán en Buenos Aires para definir una mejor gestión de los residuos sólidos

Será en el marco del Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA). Tendrá lugar del 27 al 29 de octubre, en el Centro de Convenciones porteño.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto