La postura antiderechos del gobierno de Milei desembarca en la Asamblea de la OEA

El gobierno encara una ofensiva en contra de las polรญticas de gรฉnero, de medio ambiente y de derechos humanos en el marco de la agenda 2030 para las prรณximas reuniones de la Organizaciรณn de Estados Americanos.
Milei
El conocido rechazo de Javier Milei a la Agenda 2030 se encarnรณ en la polรญtica exterior del paรญs. Crรฉdito: Cronista Diario

La delegaciรณn argentina, instruida por el pensamiento crรญtico de Javier Milei, se pronunciรณ opositora respecto a los avances en temas de diversidad sexual, gรฉnero, medio ambiente y otras temรกticas vinculadas a los derechos humanos.

Dicha postura se formalizรณ durante la negociaciรณn de las resoluciones para ser aprobadas en la 54ยบ Asamblea General de la OEA (Organizaciรณn de los Estados Americanos), a realizarse la prรณxima semana.

La posiciรณn del gobierno nacional se manifestรณ luego de un mes de debates en la Comisiรณn de Asuntos Jurรญdicos y Polรญticos (CAJP) de la OEA en Washington. Las discusiones giraron en torno del texto resolutorio que deberรก ser aprobado la prรณxima semana en Asunciรณn del Paraguay.

A contrapelo, incluso, de la propia legislaciรณn argentina, la gestiรณn libertaria buscarรก eliminar una serie de referencias relacionadas con la โ€œpoblaciรณn LGBTIโ€, las โ€œperspectivas de gรฉneroโ€, el โ€œcambio climรกticoโ€ y la โ€œcriminalizaciรณn y persecuciรณn de la protesta socialโ€.

La cancillerรญa se encuentra elaborando propuestas con el fin de introducir estas modificaciones al texto original del organismo internacional. Los cuestionamientos de la delegaciรณn local revelan una postura conservadora y retrรณgrada respecto de derechos sexuales, reproductivos e incluso ambientales.

Aquello que el ejecutivo pretende sumar, reescribir y eliminar deja al descubierto su indolencia frente a temas como el racismo, las discapacidades, los pueblos originarios, les niรฑeces y les afrodescendientes.

Una paradoja โ€œlibertariaโ€ ante la OEA

El posicionamiento del ejecutivo nacional en polรญticas de relaciones exteriores cobra significativa importancia en el marco de la detenciones, procesamientos y represiรณn que han sufrido algunos ciudadanos por haberse expresado en contra de la Ley de Bases.

Por otra parte, la embajadora argentina ante la OEA, Sonia Cavallo, pidiรณ quitar las referencias a la violencia sexual de un fragmento que trataba la crisis en Haitรญ. La solicitud provocรณ un duro cuestionamiento por parte de EE UU y Mรฉxico.

Milei
La embajadora argentina e hija de Domingo Cavallo fue instruida por el gobierno para evitar terminologรญas feministas, de diversidades sexuales o de gรฉnero. Crรฉdito: OEA

Ademรกs, la funcionaria insistiรณ en que se suprimiese todo lo relacionado a temรกticas de gรฉnero y a la comunidad LGBTI en las resoluciones. En uno de los apartados, la OEA, advierte sobre situaciones de riesgo a las que se exponen los activistas de derechos humanos (llamados โ€œdefensoresโ€) de los paรญses miembros.

Asimismo, llama a considerar la particular situaciรณn de mujeres defensoras que โ€œcorren riesgos especรญficos, incluida la violencia sexual y de gรฉneroโ€. Esta secciรณn se ha repetido por muchos aรฑos en las resoluciones y estรก fuertemente consolidada seรฑalaron algunos especialistas en el tema.

En este punto, Argentina pretende que se suprima toda la secciรณn de โ€œdefensores de DDHHโ€. Por otra parte, la administraciรณn de La Libertad Avanza tambiรฉn se muestra en oposiciรณn a un fragmento en el cual la entidad internacional seรฑala la vulnerabilidad a la que estรกn expuestas las infancias LGBTI en รกmbitos como la escuela.

En este sentido, la delegaciรณn nacional sugiere que se elimine ese pรกrrafo argumentando que esa redacciรณn โ€œviola gravemente la libertad de educaciรณn y, en particular, las ideologรญas de las escuelas privadasโ€.

La guerra de Milei contra la Agenda 2030

Expertos en este tipo de negociaciones internacionales sostienen que, en toda oportunidad, la Argentina se estรก manifestando contraria a la conocida Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU). Este consenso continental plantea una serie de horizontes hacia los cuales los estados deberรญan intentar avanzar de manera conjunta.

La Agenda 2030 se trata de un alcance de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Encierra 17 metas articuladas y formuladas en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Las mismas incluyen, entre otros, objetivos como: โ€œHambre ceroโ€, โ€œIgualdad de gรฉneroโ€, โ€œReducciรณn de las desigualdadesโ€, โ€œAcciรณn por el climaโ€, โ€œEnergรญas no contaminantesโ€.

La razรณn por la cual el gobierno de Javier Milei se opone, junto a otros representantes polรญticos de ultraderecha, es porque consideran a la iniciativa de la agenda como parte del โ€œglobalismoโ€.

Milei
El presidente argentino considera a la Agenda 2030 como un blanco de la batalla cultural contra el socialismo. Crรฉdito: AFP

Para el gobierno, รฉste globalismo se define como una acciรณn supuestamente conspiradora en donde desde mรบltiples espacios se busca avasallar las soberanรญas locales.

Los especialistas en organismos internacionales, aseguran, que este diagnรณstico de los libertarios es errado, en tanto, esos espacios son los mismos estados que componen el organismo. Por lo tanto, todos los documentos y resoluciones que se debaten son discutidos por todas las naciones.

Sexualidad, gรฉnero y medio ambiente

Otro cuestionamiento de la delegaciรณn argentina se dirige al pรกrrafo que condena โ€œla discriminaciรณn, los discursos y manifestaciones de odio, la incitaciรณn y los actos de violencia motivados (โ€ฆ) por razรณn de su orientaciรณn sexual, identidad y/o expresiรณn de gรฉnero y sus caracterรญsticas sexualesโ€.

El ejecutivo nacional argumenta que ese contenido atenta contra la libertad de expresiรณn. Entre otras observaciones, el gobierno reacciona desfavorablemente a compromisos de la OEA que buscan prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, establecida en la Convenciรณn de Belรฉm do Parรก. Argentina rubricรณ este acuerdo en el aรฑo 1994.

La sugerencia de sustituir la definiciรณn de โ€œsalud sexual y reproductivaโ€ de las mujeres, por la de โ€œsalud integralโ€, es un claro ejemplo del perfil argentino frente al texto del organismo internacional. A esto se le suma, la pretensiรณn de tachar, en la resoluciรณn, tรฉrminos especรญficos como โ€œmujeres y niรฑasโ€.

En lo tocante a temas ambientales, el texto, contiene un apartado dรณnde se utilizan tรฉrminos como โ€œcambio climรกticoโ€. Al respecto, los cuestionamientos que ensaya la delegaciรณn argentina se expresan bajo comentarios como: ยซArgentina considera que no corresponde a las declaraciones sobre derechos humanos pronunciarse sobre discusiones de carรกcter cientรญfico.ยป

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto