Últimas actualizaciones de la Copa América 2024

Esta noche comienza la Copa América 2024, y el certamen contará con algunas novedades. La tarjeta rosa hará su debut oficial en el torneo internacional, mientras que herramientas tecnológicas como el VAR y la línea de gol estarán presentes en todos los encuentros.
MarketingRegistrado 01
Novedades en la edición 47 de la Copa América. Crédito: Marketing Registrado 

El balón comenzará a rodar en suelo estadounidense con el inicio de la Copa América 2024 entre Argentina y Canadá. Esta noche no solo marcará el debut de la defensora del título, sino que también traerá algunas novedades a la competencia internacional.

Una de ellas será la tarjeta rosa, cuyo uso será exclusivo para casos de conmoción cerebral. Además, herramientas tecnológicas como el VAR y la línea de gol se implementarán durante todo el torneo.

Nota al Pie te detalla la función de las herramientas que estarán a disposición de los jueces en todos los partidos del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).

Tarjeta rosa debutará en la Copa América

La edición 47 de la Copa América marcará un precedente en el torneo con la implementación de la tarjeta rosa. Esta tarjeta tendrá un uso específico: servirá como aviso general de que se ha realizado un cambio debido a una conmoción cerebral o un traumatismo craneoencefálico.

El encargado de mostrarla será el cuarto árbitro. Es importante destacar que, en caso de un cambio por conmoción cerebral, este no se descontará de los cinco cambios reglamentarios permitidos para cada equipo. Además, de forma automática, el equipo contrario dispondrá de un cambio adicional.

La Opinion 01
La nueva implementación en  tarjetas para los jueces será la rosa. Crédito: La Opinion

El ente que regula el fútbol Sudamericano detalló que “si se efectuara una situación normal al mismo tiempo que una situación por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de situación”. Además aclaró que si un equipo utilizó todos los cambios (5), no podrá utilizar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular. 

La CONMEBOL también detalló la situación a desarrollar si se llegase a dar el caso de un futbolista que sufra la conmoción cerebral. “El jugador que sufra la conmoción cerebral o se sospecha que la ha sufrido no podrá reincorporarse  al partido, ni a la tanda de penales. Siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico”. 

Herramientas tecnológicas de la Copa América

Esta será la tercera vez que se implemente la Asistencia Arbitral por Video (VAR) en el torneo internacional que reúne a 16 selecciones de América. Debutó en la edición del 2019 y 2021 volvieron a ratificar su uso.

Fan Sided 01
 El VAR volverá a estar presente en los encuentros de la Copa América por tercera vez consecutiva. Crédito: Fan Sided

La funcionalidad del VAR estará presente durante todos los partidos del certamen internacional y actuará en cuatro situaciones específicas:

  1. Goles y circunstancias: Verificará si hubo alguna infracción en la jugada que llevó a un gol, como fuera de juego, falta o mano.
  2. Decisión de un penal: Confirmará la decisión del árbitro ante una infracción sancionada o alertará sobre una falta dentro del área que haya sido ignorada.
  3. Tarjetas rojas: Determinará si la acción merece o no una expulsión directa.

El VAR será una herramienta esencial para garantizar la justicia en el torneo, revisando las decisiones críticas durante los partidos.

La ayuda que brinda el VAR al juez principal será determinante para ayudar al mismo a ratificar su decisión sobre las acciones mencionadas ó para alertar alguna situación que no tuvo en cuenta. Cabe destacar que aunque el VAR notifique alguna situación, la palabra final siempre será la del juez de campo.

Dentro de las herramientas tecnológicas, también se aplicará la línea de gol, que consiste en la instalación de sensores en las pelotas, palos y travesaños de los arcos. Los datos son procesados en tiempo real y se envían en forma directa al reloj inteligente que esté utilizando el árbitro, por ende asegura la decisiones más precisas en pocos minutos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto