Mirtha Legrand le reclamó al Gobierno de la Ciudad por La Casa del Teatro

La conductora se mostró muy preocupada por la situación financiera de la institución presidida por Linda Peretz.
el intransigente editado
La conductora se mostró muy preocupada por la situación de esa institución, creada en 1938 por la soprano Regina Pacini. Crédito: El Intransigente

La Casa del Teatro, entidad fundada en 1938 por la soprano Regina Pacini, esposa de Marcelo T. de Alvear, por aquél entonces presidente de la Nación, fue creada con el propósito de proporcionar asilo y apoyo a artistas jubilados que necesitan vivienda.

Actualmente el sitio, una verdadera institución para el mundo artístico, atraviesa un momento muy complicado con muchas carencias y necesidades A tal punto que Mirtha Legrand, en su mítico programa, hizo un pedido formal de ayuda y apuntó directamente al gobierno de la Ciudad. 

Historia del lugar 

El establecimiento ocupa un sector de un edificio de diez pisos diseñado por Alejandro Virasoro en la Avenida Santa Fe 1243, en el barrio de Retiro, Ciudad de Buenos Aires, y alberga también un museo y una biblioteca teatral, además del Teatro Regina de larga trayectoria porteña y donde se realiza el ciclo Teatrísimo, que se lleva a cabo anualmente, la entrega de los premios Florencio Sánchez a la labor teatral.

También la Boutique de la Casa del Teatro, una de las actividades que generan ingresos para la institución. 

BALLETINDANCE
La Casa del Teatro es donde van los artistas jubilados que no tienen dónde vivir. Créditos: Balletiendance.

El pedido de Mirtha 

En la emisión del sábado de “La noche de Mirtha”, según recalcó el sitio «Escenarios Nacionales», la diva habló sobre la situación económica de la institución, cuya dirección está a cargo de la actriz Linda Peretz, y que en la actualidad alberga a 30 huéspedes.

“Ayuden a La Casa del Teatro, por favor, que está con un problema muy serio. La Casa del Teatro es donde van los actores que no están en condiciones de alquilar, que no tienen dónde vivir, en plena calle Santa Fe, y están sin gas así que se están bañando con agua helada”, sentenció la conductora. “Por favor, si alguien puede hacer algo, señor Intendente de la Ciudad de Buenos Aires, yo estaría muy agradecida”, reclamó Mirtha a Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto