lunes 17 de junio de 2024

SubeiBaja Eléctrico cautiva al público con «Visión», su nuevo single

El grupo argentino que fusiona Hip Hop, Pop y R&B celebró el lanzamiento de esta canción que constituye el primer adelanto de su próximo disco. Para conocer más sobre la historia y el trabajo de la banda, Nota al Pie entrevistó a uno de sus integrantes, Lautaro Zitelli.
Fotoo 5
La banda argentina SubeiBaja Eléctrico celebró el lanzamiento de Visión, la canción adelanto del que será su próximo disco. Créditos: prensa SubeiBaja Eléctrico. 

La escena musical argentina es, sin dudas, una fuente de talentos emergentes que salen a la luz a conquistar todo a su paso. Ese es el caso de la banda SubeiBaja Eléctrico quienes actualmente se encuentran en medio del lanzamiento de su nuevo sencillo: Visión.

Para conocer más detalles sobre esta canción, Nota al Pie entrevistó al integrante de la banda, Lautaro Zitelli (teclados y voz). Además,  el artista profundizó en cómo realizan el trabajo creativo junto a sus compañeros y adelantó cómo se avecina el futuro del grupo.

Visión es el primer adelanto del disco que el conjunto musical tiene preparado para lanzar en el segundo semestre de este año. En ese sentido, Zitelli habló sobre cómo transitan el lanzamiento de la canción y además ahondó en las características que la definen. 

“Estamos muy emocionados con el lanzamiento que es el primer adelanto del disco, y significa que esto que venimos cocinando hace más de un año está en marcha”, afirmó el entrevistado.

Sobre la canción describió que “es un tema bastante electrónico y digital en cuanto a sonidos y audio. Y la letra menciona esto de cómo saltamos nosotros de la ilusión a la realidad. Y también cómo vivimos en una realidad fabricada por nosotros, y después volvemos a la realidad colectiva y esos saltos constantes forman una realidad híbrida en la cual a veces nos sentimos atrapados”.

En ese aspecto, tanto desde lo sonoro con esta presencia de elementos de lo electrónico, como así también desde lo lírico con una reflexión sobre la realidad que nos rodea; Visión es el resumen perfecto de lo que será el próximo disco de la banda.

Fotoo 4
La banda se caracteriza por fusionar en sí música géneros como el Hip Hop y el R&B con elementos electrónicos y acústicos. Créditos: prensa SubeiBaja Eléctrico. 

Confluencia de talentos 

Una de las características que distingue a SubeiBaja Eléctrico como banda es la prolijidad que se identifica en sus creaciones, en el cuidado y el detalle pulido de su música.

Este rasgo particular tiene que ver con la dinámica de trabajo del grupo. Así, Zitelli explicó que “a la hora de crear, sea componer o escribir letras o de producir, obvio que hay roles, pero también todos hacen un poco de todo”.

“Por lo general, una canción arranca con alguien que trae una idea y eso se desarrolla en grupo. Si bien hay quienes escribimos más siempre es aprobado y se busca una concordancia con la idiosincrasia grupal de la banda”, agregó.

En esa línea, el músico habló acerca de cómo está dinámica de trabajo se traduce en la obra de la banda. Al respecto resumió: “Se nota en los temas que todos tienen algo de nuestro ADN como banda. Con distintos tonos, con distintos instrumentos, con distintos sentimientos producto de la mezcla de cinco cabezas”.

De esta manera y a lo largo del tiempo, la agrupación se ha consolidado como una propuesta de aire fresco dentro de la escena musical argentina a partir de la combinación de los sonidos y la creatividad de sus integrantes.

Fotoo 6
SubeiBaja Eléctrico nació en 2017 6 está formada por: Adriel Garcia (voz mc), Maximiliano Rostan (guitarra y voz), Lautaro Zitelli (teclados y voz), Luciano Fortuny (bajo) y Hernán Dick (batería).

Sobre SubeiBaja Eléctrico 

Formada en 2017, la banda está conformada por Adriel García (voz mc), Maximiliano Rostan (guitarra y voz), Lautaro Zitelli (teclados y voz), Luciano Fortuny (bajo) y Hernán Dick (batería).

Su música se distingue por fusionar elementos de géneros como el Hip Hop, Pop y el R&B. A esto se suman sonidos electrónicos con instrumentos acústicos que hacen a la identidad del grupo.

En el transcurso de su carrera, la banda editó los EPs: «Sabor a Menta» (2019) y “Menta Mixtape» (2021) sumado al disco que saldrá este año. Durante estos años, SubeiBaja Eléctrico supo conquistar a los escenarios y al público. Prueba de ello han sido sus shows en La Tangente, Konex, Niceto, entre otros y en festivales como el Festival Ciudad Emergente y Lollapalooza.

Sin embargo, el futuro del grupo promete mucho más. Así, el artista nos adelantó cuáles serán los próximos proyectos de la banda para los tiempos que están por venir.

“Antes del disco van a salir dos singles más, cada uno con su videoclip. También va a haber contenido audiovisual adicional post lanzamiento. Y después, nos interesa tocar, girar y salir a defender y compartir el disco. Así que ese va a ser nuestro foco post lanzamiento. Pero siempre estamos creando, siempre estamos componiendo, y tenemos ideas en el bolsillo que no entraron en el disco y queremos que vean la luz”, concluyó el artista.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Mil asambleas y mil cartas, la campaña de Mesa Articulación por la Niñez y Adolescencia que recorrió el país

A través de estas asambleas, las organizaciones han recogido las voces y experiencias de diversas comunidades, subrayando la urgencia de implementar políticas efectivas y sostenibles que garanticen el bienestar de la infancia y adolescencia. Nota al Pie dialogó con Ana Almada, miembro de Mesa Articulación.

Organizaciones políticas y populares exigen la liberación de 16 manifestantes

El gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich, en su claro objetivo de infundir terror y criminalizar la protesta social, niega la excarcelación de lxs detenidxs tras la multitudinaria movilización contra la Ley Bases.

Dogos XV venció a Pampas y se consagró campeón del Súper Rugby Américas

La franquicia cordobesa derrotó a los bonaerenses por 37-23 en la final del certamen disputado en San Isidro y se quedaron con el título.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto