Usuaries viales cuestionan el tarifazo en el peaje de dos autopistas que ingresan a CABA

Se trata de un incremento en el precio fijado para utilizar el Acceso Norte y Acceso Oeste. Para conocer mรกs detalles, Nota al Pie dialogรณ con Jorge Zatloukal y Ricardo Lasca del Comitรฉ Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV).
peaje
El Comitรฉ Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) criticรณ severamente el aumento del peaje en el Acceso Norte y Acceso Oeste de CABA. Crรฉdito: Que Pasa Web.

El Comitรฉ Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) rechazรณ el aumento del precio del peaje del Acceso Norte y Acceso Oeste que conducen a la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA). El tarifazo, impuesto la semana pasada por el Gobierno nacional, elevรณ en un 100% el costo del peaje en ambas autopistas.ย 

Para conocer mรกs detalles del reclamo, Nota al Pie dialogรณ con Jorge Zatloukal (JZ) y con Ricardo Lasca (RL), integrante y coordinador de dicho comitรฉ respectivamente.

En los รบltimos dรญas se anunciรณ el incremento del peaje en los Acceso Norte y Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires. ยฟDe cuรกnto fue ese aumento y cuรกndo se realizรณ la รบltima suba?  

RL: El nuevo incremento fue del 100%, mientras que el รบltimo se autorizรณ en noviembre de 2023 y fue del 50%. Pero hay que aclarar que en 2023 se permitieron tres aumentos: uno en marzo del 50%; otro en agosto del 40%; y el de noviembre. Esto, acumulativamente da un 215% durante el aรฑo pasado.

ยฟCuรกl es la postura de CONADUV respecto de ese incremento?

RL: Respecto al actual aumento sostenemos que es inapropiado y abusivo considerando la actual situaciรณn econรณmica del paรญs. Cabe destacar que ademรกs habrรก ajustes mensuales por un รญndice variable de actualizaciรณn. 

Por otra parte, carece de todo fundamento tรฉcnico-econรณmico desde el punto de vista de la ingenierรญa econรณmica de transporte. Sobre todo en lo relacionado a la relaciรณn beneficio/costo del usuario.ย ย ย 

MARCA INFORMATIVA
Ricardo Lasca, coordinador de CONADUV, considerรณ que el aumento del 100% en el precio del peaje es inapropiado y abusivo. Crรฉdito: Marca Informativa.

ยฟQuรฉ precio tenรญa el peaje de un vehรญculo particular y a cuรกnto se va ese importe con el aumento? 

RL: A fines del 2023, la tarifa para automรณvil en hora pico era de $300, y ahora es de $600. Para el caso del Acceso Norte se paga una vez en el trayecto CABA a Zรกrate/Campana; o sea, $600 en hora pico y automรณvil. En el Acceso Oeste se paga dos veces, es decir,  $1.200. Vale aclarar que es casi el mismo kilometraje de unos 60 km, esto genera una clara desigualdad, entre uno y otro corredor. 

ยฟQuรฉ tanto afecta esta variaciรณn a les usuaries?

RL: Como en definitiva el peaje actรบa como un impuesto al trรกnsito, esto genera aumento en el costo de transporte y por lo tanto en todos los precios de la economรญa. No es verdad que el peaje lo paga solo el que usa el camino; lo paga toda la comunidad, tenga o no tenga vehรญculo. 

ยฟLos aumentos, tienen vรญnculo con las inversiones que hacen los concesionarios? 

JZ: Los aumentos carecen de justificaciรณn econรณmica y financiera. Ademรกs la propia Auditorรญa General de la Naciรณn ha expresado que la renegociaciรณn que prorrogรณ la concesiรณn en 2018 no fue remitida al Congreso. Se renegociรณ en forma indebida, ya que se les otorgรณ 12 aรฑos mรกs de concesiรณn, es decir hasta el aรฑo 2030. Esto ni siquiera convocando a una nueva licitaciรณn y tampoco no convocando a una Audiencia Pรบblica โ€œvinculanteโ€.

No estรก acreditada la supuesta contraprestaciรณn que brindan las concesionarias, incluso respecto de la empresa Ausol (del Acceso Norte) la Auditorรญa General expresรณ que no pudo constatar las inversiones. 

En su momento existรญa el Organismo de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) que regulaba a las empresas que gestionan las autopistas, pero luego fue disuelto. ยฟHoy en dรญa quiรฉn ampara a les usuaries viales?

RL: En los 90 existรญa el ร“rgano de Control de la Red de Accesos a Buenos Aires (OCRABA) y luego pasรณ a ser el ร“rgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI). En la nueva instituciรณn se incorporaron todas las rutas nacionales concesionadas y el Puente Rosario โ€“ Victoria. Cabe destacar que el CONADUV participaba de la Comisiรณn Asesora โ€œad honoremโ€ dentro del OCCOVI. Lamentablemente, con la llegada del ex ministro de Planificaciรณn, Julio De Vido, y el titular del OCCOVI, Claudio Uberti, desplazaron de dicho organismo al CONADUV.

Al desaparecer el OCCOVI, se generรณ un vacรญo institucional, ya que el artรญculo 42 de la Constituciรณn exige la existencia de los mismos. Tampoco existe un Marco Regulatorio-Ente Regulador. Hay que destacar que las concesiones viales tienen carรกcter de servicio pรบblico.

Ante los reiterados aumentos de tarifas que se vienen dando, ni siquiera se convocรณ a Audiencia Pรบblica, presencial y/o virtual. Sรณlo se convocรณ a una โ€œconsulta ciudadanaโ€ por escrito, y encima con los incrementos ya otorgados antes de la misma. Se trata de un simple formalismo que burla a los participantes y usuarios viales directos e indirectos.

Los usuarios viales seguimos totalmente desamparados e indefensos frente a los atropellos de las concesionarias.ย 

AL SUR WEB
Jorge Zatloukal, integrante de CONADUV, sostuvo que los precios del peaje del Acceso Norte deberรญan ser iguales que el del Acceso Oeste. Crรฉdito: Al Sur Web.

Las concesionarias del Acceso Norte y Acceso Oeste pertenecen al grupo de empresas del cual es accionista el expresidente Mauricio Macri. Algunos contratos fueron extendidos durante la gestiรณn de su gobierno. ยฟExiste allรญ una incompatibilidad por conflictos de intereses?

JZ: Al renegociarse uno de los contratos, esa participaciรณn accionaria del Grupo Macri existiรณ. Luego de la renegociaciรณn ese paquete accionario fue vendido a mejor precio. La ley de รฉtica pรบblica es clara en ese sentido, por eso en ese momento el renegociado fue firmado por la vicepresidenta.

Mรกs allรก del aumento tarifario propuesto, hay que considerar la situaciรณn judicial por las renegociaciones contractuales de la empresa Ausol (Acceso Norte) y GCO (Acceso Oeste). Estas fueron aprobadas en 2018 por la administraciรณn del expresidente Mauricio Macri y tuvieron como puntos salientes la extensiรณn de las concesiones hasta el 2030. Por esa medida se estableciรณ una compensaciรณn estatal de casi 750 millones de dรณlares.

Mientras se esperan novedades en la causa judicial donde se investiga si se incurriรณ en defraudaciรณn al Estado y en negociaciones incompatibles con la funciรณn pรบblica, entendemos que no es el momento para autorizar ajustes tarifarios. En la actualidad se realizan las auditorรญas pertinentes que determinarรกn si estรกn o no vigentes esas concesiones.

El precio del peaje en el Acceso Norte es diferente al del Acceso Oeste. ยฟA quรฉ se debe esa diferencia? 

JZ: Uno de los argumentos puede ser el tema del monto de inversiรณn que se hizo para cada uno de los Accesos y el caudal de trรกnsito entre uno y otro. Pero no deberรญa existir esa desigualdad tarifaria. 

En efecto, hay una desigualdad de tarifas en los Accesos a la Capital Federal, a pesar de tratarse de igual kilometraje para recorrer cada uno de los corredores. En realidad deberรญa unificarse la tarifa para el total de cada uno de los Accesos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mรญnimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mรญnimo, las cรกmaras empresariales ofrecieron una suba รญnfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirรก el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibiรณ al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reuniรณ con el Presidente en Casa Rosada y tendrรก otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. Tambiรฉn viajarรก a Ushuaia, zona de interรฉs estratรฉgico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto