Se llevó a cabo el primer encuentro del Foro por una Nueva Democracia

Este sábado, referentes de diversas agrupaciones y espacios políticos de oposición al gobierno de Javier Milei se unieron para lanzar el Foro por una Nueva Democracia Política y Económica.
DESTACADA Credito Belen Gaggieta
Les referentes opositores al Gobierno en el Foro por una Nueva Democracia Política y Económica. Crédito: Belén Gaggieta

Un grupo de representantes de diversos sectores opositores se presentaron este pasado sábado 27 de abril en el Foro por una Nueva Democracia Política y Económica.

Entre les oradores y panelistas estuvieron presentes figuras como Ricardo Alfonsín, (Centro de Estudios Raíces), Ana Arias (Decana Facultad de Cs Sociales, UBA), Daniel Arroyo (Diputado Nac, Red Prioridades), Gustavo López (Pte FORJA), Claudio Lozano (Pte Unidad Popular, Instituto de Pensamiento de Políticas Públicas), Silvia Saravia (Libres del Sur), Eduardo Sigal (Vicepte Frente Grande), Griselda Tessio (Prof Universidad Nac del Litoral , ex Vicegob de Santa Fe), Federico Storani (Pte Fundación Sergio Karakachoff) y Agustín Rossi (Pte Corriente Nacional de la Militancia). Por razones de agenda, Carlos Bianco (Min de Gobierno Pcia de Buenos Aires) y Malena Galmarini (ex titular AYSA, Dirigente Frente Renovador), no pudieron asistir pero enviaron respectivas adhesiones.

Cuerpo Credito Belen Gaggieta 1
Silvia Saravia referente de Libres del Sur participó como oradora y panelista. Crédito: Belén Gaggieta

Una reivindicación a la política

Les organizadores coincidieron en destacar la audacia política de la convocatoria que, de algún modo, es una reivindicación de la política, en un momento difícil ya que su relación con la sociedad está golpeada y fracturada. 

“Hay que dejar de lado las discusiones que no sean centrales y comprender que estamos en un momento de emergencia nacional que exige la mayor de las audacias”, anunciaron les organizadores.

También coincidieron en que el Foro “debe tener una dimensión nacional” y que es “una idea que llegó para quedarse”.

“Es nuestro deseo, deber y compromiso enfrentar los desafíos que afectan nuestra convivencia, uniendo de modo inseparable la democracia política con la democracia económica”, sostuvieron.

Cuerpo Credito Belen Gaggieta 2
El diputado Daniel Arroyo también fue uno de los oradores. Crédito: Belén Gaggieta

El encuentro fue precedido por unas palabras del rector de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) Carlos Rodríguez y de la directora de la Fundación Friedrich Ebert, Svenja Blanke. La presentación de la actividad estuvo a cargo de Marcelo Ferreira (Progresistas en Red), les moderadores María Eva Koutsovitis, Docente e Investigadora y presidente de Unidad Popular CABA y Mariano Echenique Director Instituto FORJAR. La lectura de la declaración estuvo a cargo de Ariel Lupo en representación del Foro por una Nueva Democracia. El cierre del acto estuvo  a cargo de Eduardo Jozami, Presidente del Espacio Político Cultural Participación Popular. Finalmente se difundió un mensaje de Taty Almeida, de Madres de la Plaza de Mayo, Línea Fundadora

El encuentro fue convocado por el Centro de Estudios Raíces; Confederación Socialista; Corriente Nacional de la Militancia; Espacio Político y Cultural Participación Popular; FORJA; Fundación Acción para la Comunidad, Fundación Sergio Karakachoff, Frente Grande; Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI); Instituto FORJAR; Instituto de Pensamiento y Políticas Publicas (IPYPP); Laboratorio de Políticas Públicas LPP; Progresistas en Red; Red Prioridades; Unidad Popular  y auspiciado por la Fundación Friedrich Ebert (FES).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto