La estafa de la feminidad, un libro para hackear mandatos

Nota al Pie dialogรณ con Lala Pasquinelli, autora del libro y fundadora de Mujeres que no fueron tapa, quien reflexionรณ sobre quรฉ implica ser mujer y las diversas formas de violencia a las que se ven obligadas a someterse para cumplir con los mandatos sociales.
La estafa de la feminidad
Bajo el sello de la Editorial Planeta, Pasquinelli presentรณ su libro en el que recupera el trabajo que realizan desde Mujeres que no fueron tapa. Crรฉdito: Collage NAP.

La abogada, artista y activista Lala Pasquinelli, fundadora de Mujeres que no fueron tapa, presentรณ La estafa de la feminidad. En una entrevista con Nota al Pie, Pasquinelli se refiriรณ al proyecto y discutiรณ los mandatos y violencias que afectan a las mujeres.

ยฟCรณmo surgiรณ el libro?

Trabajamos muchos aรฑos en todos estos temas y venimos identificando cรณmo la feminidad se construye alrededor del ideal de belleza, algo que, aunque pueda parecer sutil o banal, tiene consecuencias muy profundas en cรณmo se construye la identidad de las mujeres. Esa identidad despuรฉs implica una internalizaciรณn de la misoginia, una normalizaciรณn de la violencia, la cual se convierte en violencia de gรฉnero y muchas cosas mรกs. Nosotras venรญamos trabajando con llevar esto a la vida cotidiana de las mujeres, creemos que cuando vos podรฉs identificar esto en tu historia y en tu cuerpo, es mucho mรกs fรกcil reconocerte con el sistema y revelarte.

El libro nace un poco como el deseo de que todas estas ideas y trabajo quedรฉ organizado. Ademรกs, busca ser una obra que hable desde una perspectiva centrada en la vida de las mujeres, pero muy polรญtica, con datos y dando cuenta tambiรฉn de quรฉ tiene que ver esto con el rol social de las mujeres. ยฟPor quรฉ es necesaria la belleza como metodologรญa de educaciรณn, como pedagogรญa, para que todas las mujeres ocupen un rol subalterno en la sociedad?

ยฟAhรญ estarรญa la estafa de la cual hablas en el tรญtulo?

La estafa estรก ahรญ, por supuesto, pero tambiรฉn estรก en el hecho de que nosotras nacemos con este manual de gรฉnero bajo el brazo, que viene tambiรฉn en la cajita rosa que acompaรฑa desde nuestro nacimiento, donde estรกn las pinturitas, la ropa incรณmoda, todo eso que conocemos. Este manual de gรฉnero que dice que si nosotras cumplimos con los hรกbitos, con los consumos, vamos a acceder al amor, porque un varรณn se va a enamorar de nosotras y esto nos va a llevar despuรฉs a poder tener una familia y a tener hijos, se supone que es el pinรกculo de la felicidad en la vida de las mujeres, y ahรญ se termina el cuento con esa felicidad.

La estafa estรก en que, aรบn habiendo hecho todo ese trabajo, recibido toda la violencia que implica encajar en esos ideales, esa felicidad no va a llegar. En su lugar, te vas a encontrar con haber normalizado la violencia y, de repente, probablemente con haberte perdido a vos misma en el camino: tu potencia y tus capacidades. 

Acomodarse a ese ideal femenino exige silencio, amabilidad, obsesiรณn y violencia. Te pide que estรฉs dispuesta a marcar tu cuerpo violentamente. Los cuerpos marcados, aquellos que dan cuenta de esa obediencia a medida, son confiables para el sistema, ya que se muestran dispuestos a exponerse al hambre y al dolor.

La estafa de la feminidad
A raรญz de la publicaciรณn del libro, desde Mujeres que noย  fueronย  tapa realizan una campaรฑa en redes sociales sobre el esfuerzo de las mujeres por encajar en los estereotipos. Crรฉdito: Mujeres bacanas.

En esto que decรญas de obedecer, ยฟquรฉ rol juega la vergรผenza?

En el libro lo abordamos mucho porque la vergรผenza es el dispositivo fundamental para generar violencia. La vergรผenza te aรญsla y es algo que nosotras, como mujeres, vamos a conocer desde muy pequeรฑas, principalmente en el vรญnculo con nuestro cuerpo y con lo que podemos hacer. Siempre se habla de nuestros cuerpos como algo que hay que transformar para ser querida, y esos comentarios vienen de personas cercanas.

La vergรผenza hace que nos sometamos para que no se note eso que estรก mal. Eso es consecuencia de esa vergรผenza, que es un dispositivo de disciplinamiento fuerte; fรญjate que funciona en el ideal femenino en todos los รกmbitos, en el ideal romรกntico, en la maternidad, en el ideal de belleza, es adoctrinante. Ademรกs, la vergรผenza provoca que se sienta como como una falla individual, no como algo propio de un sistema de opresiรณn sobre los cuerpos.

La estafa de la feminidad
Mujeres que no fueron tapa es una organizaciรณn artivista y feminista de transformaciรณn social, que surgiรณ en 2015. Crรฉdito: Instagram.

Hablas de ponerlo en palabras y hacerlo colectivo, ยฟcรณmo es trabajar en las redes, quรฉ muestra esa otra cara de estos mandatos?

Es muy difรญcil. Instagram, red social en la que nosotros tenemos una comunidad mรกs grande, ha establecido que todo contenido que ellos consideran polรญtico, que es contenido relativo al activismo, es invisibilizado y muestra contenido que, segรบn ellos, no es polรญtico. 

Priorizar mostrar cuerpos hegemรณnicos, culos, rituales de belleza, tambiรฉn es polรญtico. La profunda despolitizaciรณn de la vida, del mundo, de la cultura, se prioriza, se considera que eso no es polรญtico, que lo polรญtico es lo que hacemos nosotras, por ejemplo, tratando de poner en cuestiรณn esos ideales. Tienen estas normativas que hacen que aquel contenido disidente, el cual intenta trenzar estos discursos, sea considerado contenido polรญtico e invisibilizado por la propia red social.

Hablรกbamos tambiรฉn de la actualidad y tengo que preguntarte por el contexto actual, ยฟCรณmo ves la situaciรณn?

Claramente este gobierno estรก en contra del feminismo como un movimiento social, y esto implica un montรณn de cosas en tรฉrminos de polรญticas pรบblicas. Se terminรณ este programa que redujo embarazos adolescentes, el gobierno ya se ha manifestado a favor de volver a penalizar el aborto, niega la existencia de la desigualdad de gรฉnero y la violencia de gรฉnero.

Al mismo tiempo, desde los sectores polรญticos que podrรญan ser mรกs afines a nosotras, hay una conversaciรณn que, en lugar de hacer autocrรญtica respecto de por quรฉ la gente no los votรณ, se pretenden responsabilizar a las feministas como si el problema no fue la inflaciรณn o las polรญticas, sino que era la agenda de gรฉnero. Es complejo porque ya vemos un retroceso, no solo en el partido que gobierna, sino tambiรฉn dentro de ciertos sectores del campo popular.

Yo creo que este gobierno es cruel. Creo que muchas personas se estรกn preguntando ยฟQuรฉ pasรณ que fuimos capaces de naturalizar estos niveles de crueldad? ยฟQuรฉ fue lo que hizo que hoy haya en nuestro gobierno un partido que tiene la crueldad como รฉtica de gestiรณn y la sociedad no reacciona?

Hablas de que con entender cรณmo funciona no alcanza, ยฟen el libro hay una propuesta de cambio, de escape a esos mandatos?

Hay una salida, el libro tiene un รบltimo capรญtulo que habla de esto. La pregunta que tiene este capรญtulo es cรณmo se libera un cuerpo, y ahรญ reunimos 14 puntos con lo que nosotras hemos ido aprendiendo a lo largo del tiempo. Una forma de acompaรฑar a un montรณn de compaรฑeras que han logrado una forma de vivir por fuera de esos mandatos, que obviamente, no existe totalmente afuera, pero sรญ salirse de esa angustia y autoexigencia.

Asรญ como nosotras desde que nacemos aprendemos en y con nuestro cuerpo a obedecer, la liberaciรณn de esa opresiรณn tambiรฉn tiene que ver con habitar nuevos gestos, poco a poco ir ejercitรกndonos en una nueva gestualidad de liberaciรณn.

Es un camino que implica mucho trabajo propio, pero que se recorre con otras, se necesita estar acompaรฑada por compaรฑeras que estรฉn en el mismo proceso. Necesitamos espacios donde compartir con mujeres mรกs grandes que nosotras, mรกs jรณvenes que nosotras, ese camino es colectivo, pero necesita mucho trabajo individual.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cine musical y documental, teatro y mรกs, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

Nota al Pie te trae una imperdible selecciรณn de espectรกculos que podรฉs disfrutar en la ciudad con entrada gratuita.

Sin acuerdo salarial, la UTA anunciรณ un paro nacional de colectivos para el 6 de mayo

La Uniรณn Tranviarios Automotor confirmรณ la medida, que durarรก 24 horas, mediante un comunicado. Por su parte, el Ministerio de Capital Humano fijรณ una nueva audiencia para el prรณximo lunes.

El significado del 1ยฐ de Mayo y la vigencia de los Mรกrtires de Chicago

El 1ยฐ de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Dรญa Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoraciรณn tiene sus raรญces en un movimiento histรณrico que luchรณ por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros paรญses del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto