Al gran cine argentino, salud: llega a la pantalla grande el film nacional “Vladimir”

El largometraje dirigido por Martín Riwnyj y protagonizado por Daniel Aráoz se estrenará en las salas de cine de todo el país el próximo 11 de abril. Este thriller psicológico, con toques de comedia negra, narra la historia de un artista plástico que experimenta un cambio radical en su vida.
Al gran cine argentino, salud: llega a la pantalla grande el film nacional “Vladimir”
El próximo 11 de abril llegará a los cines nacionales la película argentina “Vladimir”. Crédito: prensa Vladimir.

Las pérdidas y los momentos de tristeza pueden significar un factor de cambio en la vida de las personas. Este es uno de los conceptos detrás de “Vladimir” , la película argentina protagonizada por Daniel Aráoz, que se estrenará en los cines de todo el país el próximo 11 de abril.

La trama de este largometraje, dirigido por Martín Riwnyj, gira en torno al personaje de Vladimir, interpretado por Aráoz. Su papel se basa en un reconocido artista plástico cuya vida y obra se ven alteradas por una situación dolorosa: la muerte de su mejor amigo, Raulito

A partir de esta dolorosa pérdida, Vladimir experimentará un cambio radical en su vida. En ese sentido, el protagonista vivirá una explosión creativa en su carrera como artista. 

Sin embargo, a ello se suma otro “conflicto” que añade un ingrediente aún más interesante a la historia.  Mientras se dedica con fervor a pintar obras maestras para superar el dolor de la pérdida de su amigo, Vladimir mantendrá ocultos ciertos secretos para conservar así su inspiración. 

A su vez, la trama toma otro rumbo cuando una niña entra en la vida del protagonista, llevándolo a reflexionar y cuestionar sus valores. Este acontecimiento será el impulso para la creación de la obra maestra final de Vladimir. 

Al gran cine argentino, salud: llega a la pantalla grande el film nacional “Vladimir”
“Vladimir “ es un largometraje que contó con la actuación protagónica de Daniel Aráoz, Carlos Belloso, entre otros. Crédito: prensa Vladimir.

Una apuesta por el cine nacional 

“Vladimir” es un largometraje argentino dirigido y escrito por el cineasta Martín Riwnyj. La producción estuvo a cargo de Sebastián Feldman en colaboración con las compañías Darwin 70 Cine y Superurban Producciones, con la producción ejecutiva de Esteban Rivero y Marcelo Vitali.

La película se destaca por las actuaciones protagónicas de Daniel Aráoz (Vladimir), Carlos Belloso (Pereda), y Enrique Dumont (Raulito). El elenco se completa con Marcelo Melingo (Héctor), María Eugenia Rigon (Mora), Mariela Pizzo (Margot), Germán Baudino (Francis), Stefanía Koessl (Vera), Diego Alonso (Policía 1), Mimí Ardú (Carmen), Matías Apóstolo (Policía 2), Douglas Vinci (El Hombre Trajeado), y Alma Bagnato (Camila).

Por otra parte, el equipo técnico estuvo compuesto por Joaquín Silvatici en dirección de fotografía, Victoria Cachán en dirección de arte, y Pablo Trilnik en dirección de Sonido. El resto del grupo incluyó a Leo López y Esteban Rivero en edición, además de Pablo Trilnik y Eduardo Gómez Bidondo encargados de la composición musical.

La película, con una duración de casi una hora y cuarto, se concretó durante el año pasado y se encuadra dentro del género de thriller psicológico. Además, contó con el respaldo de la compañía Batata Films para su distribución. 

Fotograma de la pelicula Vladimir 0003
La película del director Martín Riwnyj se centra en torno al personaje de Vladimir, un artista plástico cuya vida y obra cambiarán a partir de la muerte de su mejor amigo. Crédito: prensa Vladimir.

Sobre “Vladimir” 

“Vladimir” es la cuarta producción cinematográfica dentro de la filmografía del realizador Martín Riwnyj. Además de las destacadas actuaciones del elenco coral que da vida a la historia, el film se distingue por el arduo trabajo de todo el equipo técnico involucrado en su realización. 

En cuanto a la historia, la película gira en torno a un grupo de artistas plásticos que comparten una profunda pasión por su profesión, así como por la vida y la diversión. En este contexto, el lugar de reunión es el atelier de Vladimir.  Sin embargo, tras ser sacudidos por la tragedia, este grupo, sobre todo Vladimir, el protagonista, iniciará un proceso de redescubrimiento. 

En ese aspecto, “Vladimir”, que llegará a los cines nacionales el próximo 11 de abril, también destaca por combinar elementos de diferentes géneros. Así, se fusiona el thriller psicológico con la comedia negra para explorar temas como la vida después de la muerte.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Orquesta del Tango de Buenos Aires recibe a los campeones mundiales 2025 en una noche imperdible

La cita será este viernes en el Centro Cultural 25 de Mayo, donde la Orquesta del Tango interpretará piezas emblemáticas junto a los campeones Micaela García y Leandro Bojko.

ARSAT en riesgo: trabajadores reclaman por la soberanía espacial argentina

El aniversario de ARSAT se transformó en una jornada de defensa de la ciencia, de denuncia y resistencia frente a las políticas de ajuste.

“Proyecto del veneno”: la Red de Pueblos Fumigados alerta por la posibilidad legal de habilitar agrotóxicos a 10 metros de zonas habitadas

El debate surge a partir de un proyecto de ley que presentó el diputado por Entre Ríos Atilio Benedetti, de la UCR. Abogades de Pueblos Fumigados de distintas provincias denuncian su inconstitucionalidad y piden audiencias públicas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto