El gobierno libertario desmantela el Enacom

En su plan de ajuste brutal, les libertarios echarรกn a 500 empleados del Ente Nacional de Comunicaciones. Esto conduce a un panorama difรญcil para el acceso a la informaciรณn y la prestaciรณn de servicio de pequeรฑas empresas o cooperativas. En este marco, Nota al Pie, dialogรณ con Gustavo Lopez, ex vicepresidente del ente regulador y con Yara Goritti, delegada de ATE.
antena Fuente Revista Fibra
Las delegaciones intimaban a las empresas si no brindaban bien el servicio en la territorialidad. Crรฉdito: Revista Fibra.

El gobierno trabaja intensamente para despedir a 15 mil trabajadores. En este contexto de ajuste brutal se diรณ el despido de personal del ANSES, del Servicio Meteorolรณgico Nacional y la empresa tercerizada GPS, entre otras. 

Ahora llegรณ el turno del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), fueron despedidas 350 personas el miรฉrcoles y se espera mรกs cesantรญas para los prรณximos dรญas. Es por eso y para conocer mรกs la situaciรณn Nota al Pie, dialogรณ con Yara Goritti, delegada de ATE ENACOM ISER y Gustavo Lรณpez, ex vicepresidente del ENACOM.ย 

El Ente Nacional de Comunicaciones

Para ponernos en tema, es necesario aclarar que es el ENACOM. El organismo es un ente autรกrquico y descentralizado que tiene el objetivo de acompaรฑar la convergencia tecnolรณgica y establecer condiciones estables de mercado para garantizar el acceso de toda la poblaciรณn argentina a los servicios de  internet, telefonรญa fija y mรณvil, radio, postales y televisiรณn.

El ente fue creado a travรฉs del Decreto 267 en diciembre de 2015. El documento planteรณ a la instituciรณn como regulador de las comunicaciones para asegurar que haya calidad en los servicios. 

A su vez, planteaba un balance entre los distintos prestadores de servicio y el resguardo de los usuarios. En la misma, apuntaba a la garantizaciรณn de la pluralidad de voces, la fomentaciรณn en la prestaciรณn de servicios de calidad y el acceso a la informaciรณn de todo el territorio nacional con รฉnfasis en zonas rurales y con bajos ingresos.ย 

El anuncio de los despidos y protesta

En ese sentido, Yara Goritti, delegada de ATE ENACOM ISER nos comentรณ que enteraron mediante una resoluciรณn el anuncio del cierre de todas las delegaciones que tiene el Enacom en el interior del paรญs. En la misma resoluciรณn seรฑala que por el lapso de 60 dรญas solamente dos trabajadores por cada delegaciรณn deberรกn presentar tareas para el cierre definitivo, el inventario y demรกs.ย 

Asimismo, explicรณ que las funciones que cumplen estos trabajadores en las delegaciones del Enacom tienen que ver con el control, la regulaciรณn y la fiscalizaciรณn del espectro radioelรฉctrico, las telecomunicaciones y los servicios postales de todo el paรญs. Lo que implicarรญa poner en riesgo servicios vitales para el funcionamiento normal de nuestro paรญs.

Por eso, el miรฉrcoles 3 les trabajadores convocan a las 9 de la maรฑana en el edificio central que tiene el Enacom en Capital Federal. Se llevarรก a cabo un abrazo simbรณlico, para reclamar a los funcionarios por el cierre de las delegaciones y los despidos.ย ย 

entrevistado Fuente Tiempoar1
La recesiรณn planea un panorama complicado para las 15 mil familias que se quedan sin ingresos. Crรฉdito: Tiempoar.

El cierre de las delegaciones provinciales 

Las 26 delegaciones que cerraron se encargaban de la atenciรณn al usuario en relaciรณn a problemas de internet, cable y telefonรญa. Ademรกs, de resolver los problemas de los prestadores. Estas dependencias tambiรฉn se encargaban de recorrer la provincia en la que estuvieran y brindar cursos de capacitaciรณn relacionadas con la comunicaciรณn. En esa lรญnea, el cierre de las delegaciones conduce a la deriva del control y la territorialidad. 

Gustavo Lรณpez, ex vicepresidente del ENACOM, comentรณ a este medio que las delegaciones son preexistentes al ente regulador y que ya estaban presente en la รฉpoca del COMFER y CNC, que son los organismos primarios. Asimismo, continuaron trabajando cuando estaba AFSCA y AFTIC y se mantuvieron cuando se creรณ el ENACOM.ย 

โ€œDesde la existencia del COMFER es la primera vez en la historia que cierran todas las delegaciones. Esto implicรณ casi 200 personas en la calle y 300 a las que les estรกn llegando los telegramas en la administraciรณn centralโ€, comentรณ el ex vicepresidente del ente regulador. 

En ese sentido, Lรณpez sostiene que hay una perversidad hacia los trabajadores. Primero porque hay incertidumbre en los despidos. Segundo, considera que la medida es irracional debido a que no se trata de una reestructuraciรณn y tercero, el ENACOM es un organismo superavitario.ย 

La recaudaciรณn y el desmantelamiento del ENACOM

En continuidad con el carรกcter de superรกvit del ente, Lรณpez aseverรณ: โ€œNi siquiera estรก la excusa de que no alcanza la plata. Este organismo es el tercero en mayor recaudaciรณn. Alcanza para repartir y sobra para el Tesoro Nacional. Si se echa a los trabajadores dejas de cumplir la ley y los deberes de funcionario pรบblicoโ€.ย 

Asimismo, detallรณ que la recaudaciรณn del ENACOM se reparte entre el Instituto de cine, mรบsica, teatro, el FOMECA, la radiotelevisiรณn Argentina, sueldos de los empleados y sobra para el Tesoro Nacional. 

Por otro lado, la recaudaciรณn del ente principalmente se debe a los derechos radioelรฉctricos y a la tasa de control, fiscalizaciรณn y verificaciรณn. 

Los derechos radioelรฉctricos implican el pago por el uso del espectro radioelรฉctrico que es de dominio pรบblico y estรก determinado por el espectro que se le asigna a un prestador, como tambiรฉn se toma en cuenta la anchura de banda y cantidad de frecuencias asignadas, entre otras cuestiones. 

En este aspecto, cabe preguntarse quรฉ va a suceder con el pago si se desmantela el ENACOM, si desde el gobierno no hay una pretensiรณn de regular al respecto posiblemente las grandes empresas de comunicaciรณn aumentan mรกs sus bolsillos. 

En esa lรญnea, Gustavo Lรณpez asegura que el desguace del ente regulador va a significar que todo va a quedar en manos de las grandes empresas, porque el ente regula la calidad del servicio y la extensiรณn del servicio. Asimismo, sostiene que se va a derogar el decreto de Alberto Fernรกndez que fue aprobado por el Congreso, permitรญa la intervenciรณn para la regularizaciรณn de los precios.ย 

En cuanto a cรณmo funciona el ENACOM, Lรณpez nos explicรณ que el ente actรบa por ejemplo ante el caso de una interconexiรณn. En esta instancia el organismo media para que una cooperativa pueda acceder a la estructura de monstruos comunicacionales como es el Grupo Clarรญn o Telefรณnica. Estos por ley estรกn obligados a compartir su infraestructura. Ante esto, el ENACOM fija precios para la interconexiรณn y si no lo hiciera, alrededor de 900 cooperativas o pymes no podrรญan brindar servicios.ย 

En ese marco, Lรณpez afirmรณ: โ€œMilei apunta hacia ese lugar con el desmantelamiento del ENACOM. Que 4 o 5 operadores se queden con absolutamente todo sin intervenciรณn estatal, donde la justicia tarda aรฑos en intervenirโ€.ย 

Yara Girotti Credito X @AteEnacom
Uno de los directores del ENACOM, tiene incompatibilidad para ejercer como funcionario pรบblico. Crรฉdito: Ate ENACOM.

Falencias en la intervenciรณn

Cuando se le preguntรณ a Gustavo Lรณpez, sobre cรณmo fue la intervenciรณn del organismo del cual estaba a cargo nos asegurรณ que la medida es de dudosa legalidad. En relaciรณn sostuvo queย  correspondรญa que Milei nombrara 4 directores por el ejecutivo y que el Congreso nombrara a 3 por el legislativo, uno por cada bloque mayoritario, porque asรญ lo establece la ley.ย 

โ€œYo creo que es de dudosa legalidad la intervenciรณn porque no tiene facultades (Milei) para hacerlo. Ademรกs, algunos de los directores estรกn anunciados en la oficina de anticorrupciรณn por tener incompatibilidadโ€, afirmรณ Lรณpez. Ademรกs, agregรณ que la intervenciรณn lo que hace es hacer todo sin participaciรณn parlamentaria.ย 

En relaciรณn a la intervenciรณn y su impacto sobre las cooperativas populares, contรณ que estaban trabajando para llevar internet a alrededor de 2 mil barrios populares, todas esas obras estรกn paralizadas desde que asumiรณ el gobierno. 

โ€œNo movieron ni un expediente del ENACOM. Lo รบnico que hicieron fue sacar una resoluciรณn hace 10 dรญas para dar de baja los รบltimos expedientes aprobados. De los 2 mil barrios hay varios que ya recibieron la primera o รบltima cuota, pero estรก todo parado incluso con la plata en la calleโ€ comentรณ, Lรณpez.ย 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto