Tremendo Festi Inquilino, un espacio para la comunidad y la acción colectiva

Este sábado se llevará a cabo la tercera edición del evento organizado por Inquilinos Agrupados con el fin de promover la cultura y el diálogo político. Para conocer más al respecto, Nota al Pie dialogó con Nacho, uno de los organizadores del festival.
Tremendo Festi Inquilino, un espacio para la comunidad y la acción colectiva
Este sábado se realiza la tercera edición del Tremendo Festi Inquilino en el Centro Cultural Matienzo. Crédito: prensa Tremendo Festi Inquilino.

Ante el contexto de crisis que atraviesa la Argentina, se destaca la importancia de los espacios para el diálogo y la construcción de consensos colectivos. Esa es una de las consignas que atraviesa la tercera edición del Tremendo Festi Inquilino, un evento cultural y político que se realiza este sábado a las 19:30 en el Centro Cultural Matienzo de CABA.

Para conocer más detalles de la propuesta, Nota al Pie entrevistó a uno de sus organizadores, Nacho, quien es representante del área de cultura y comunicación de Inquilinos Agrupados. Además, durante la entrevista, reflexionó sobre el contexto en el que se desarrolla esta edición del festival y sobre sus objetivos. 

El Tremendo Festi Inquilino es un festival organizado por el colectivo Inquilinos Agrupados. Una de las consignas claves de este evento es promover un espacio para el intercambio de experiencias políticas dentro de un encuentro cultural.  

Respecto a las expectativas para esta nueva edición, Nacho afirmó: “Son las mejores y esperamos que vengan un montón de compañeros y compañeras inquilinas”.

En esa misma línea, el entrevistado agregó: “Nuestra idea principal a la hora de realizar y construir el festival es ir forjando una identidad inquilina. En este caso, a través de la cultura y los artistas”.

Tremendo Festi Inquilino, un espacio para la comunidad y la acción colectiva
El festival, organizado por el colectivo de Inquilinos Agrupados, se propone como un espacio para la promoción de la cultura y el debate social y político. Crédito: prensa Tremendo Festi Inquilino.

Cultura y política colectiva

Sin lugar a dudas, una de las características más interesantes del Festi Inquilino radica en que el mismo se configura como un espacio para la promoción y el desarrollo cultural. 

De esta manera, esta edición del evento ofrecerá un line up destacado por la diversidad de artistas. Así, habrá una presentación de stand up a cargo de Lu Miranda y música en vivo de la mano de artistas como La Ferni,  Saga Hfk, La Granjita Siboney, Rumbo horizonte y Avenida Karaoke con Elisa Sánchez

Sin embargo, este ciclo también se posiciona como espacio para el intercambio de ideas y el debate político. En este sentido, el entrevistado mencionó: “Otros compañeros estarán compartiendo sus palabras, dada la coyuntura que estamos viviendo hoy en día con los despidos, las privatizaciones y otras cuestiones que nos atraviesan a todos”.

“Particularmente, este festival estará atravesado por la temática de alquiler turístico, que es un problema que afecta sobre todo a las grandes ciudades turísticas a la hora de alquilar”, señaló el organizador. 

En ese aspecto, también reflexionó sobre la situación actual de los alquileres y cómo se abordará el tema durante el evento. Sobre ello, manifestó: “La situación de los alquileres es dramática desde la derogación de la Ley de Alquileres mediante el DNU”.

“Desde el festival e Inquilinos Agrupados, tendremos una mesa para que se puedan acercar inquilinos o inquilinas que tengan problemas particulares, y estaremos dando asesoramiento”, destacó Nacho. 

Credito Prensa festival Tremendo Festi Inquilino 3
Una de las características del evento es que cuenta con la presentación de diferentes shows musicales en vivo. Crédito: prensa Tremendo Festi Inquilino.

Festi Inquilino, una lucha colectiva 

Al igual que en las ediciones previas, esta nueva jornada del Tremendo Festi Inquilino se define por promover la acción y el diálogo de forma colectiva. Al respecto,  el entrevistado afirmó: “La idea principal del festival es ir forjando estos lazos sociales”. 

Dentro de ese contexto, a lo largo de cada una de sus diferentes ediciones, el Tremendo Festi Inquilino se propone consolidarse como un proyecto de apoyo a la cultura y de lucha social.

En consonancia, Nacho hizo hincapié en los propósitos que atraviesan a este proyecto. Así, remarcó que “uno de los objetivos del festival es tener un espacio cultural donde se pueda interactuar en un ámbito más distendido”.

“Se trata de tejer lazos con otros sectores, con la juventud, con la cultura, con sindicatos, con colectivos, más en una época donde es un gran sálvese quien pueda”, concluyó el organizador. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Javier Milei celebró un nuevo acuerdo de «sumisión» con Estados Unidos

Desde Corrientes, el Presidente libertario festejó el entendimiento comercial que desde Washington informó la Casa Blanca. El detalle del comunicado que no contempla la quita de aranceles al aluminio y el acero.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto