Factor Washington, el trasfondo de la pelea entre Milei y Villarruel

La entrevista que otorgรณ Victoria Villarruel, luego de mรกs de 100 dรญas sin hablar con la prensa, evidencia mucho mรกs que una tensiรณn creciente entre la vice y Javier Milei. El rol de las Fuerzas Armadas, sus posiciones sobre la dictadura y la agenda propia de la titular del Senado.
destacada villarruel 02
Tensiรณn en la Casa Rosada. Crรฉdito: Cristina Pรฉrez-Nota al Pie.

Estados Unidos quiere imponer un cambio drรกstico en los acuerdos bรกsicos de la democracia argentina, que cumpliรณ 40 aรฑos el mismo dรญa de la asunciรณn de Javier Milei en la presidencia.

Se trata de las modificaciones en las leyes de Defensa y de Seguridad Interior que junto con la de Inteligencia, componen el trรญpode de coincidencias casi unรกnimes que desde 1983 fueron el remedio contra la historia de mรกs de medio siglo precedente con el Partido Militar como protagonista de la polรญtica nacional.

La รบltima de las justificaciones para esa intentona, peligrosa desde lo legal y desde lo fรกctico, estรก relacionada con la situaciรณn de la violencia en Rosario, donde las peleas entre bandas del narco escalaron y ponen en jaque la seguridad ciudadana.

El peligro de la caracterizaciรณn de narco-terrorismo que esgrimen, como espadachines de la lucha contra el mal, los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, es que plantean destinar recursos materiales y humanos de las Fuerzas Armadas a tareas que le estรกn vedadas expresamente por la ley.

โ€œLo dije en campaรฑa y lo sigo sosteniendo, la funciรณn de las Fuerzas Armadas no es combatir a civilesโ€ y โ€œel narco es un civilโ€, habรญa dicho Villarruel en la nota con Jonatan Viale por TN. La preocupaciรณn de la vice no estรก atada solo a mantener la legalidad, sino que se completa con una frase que ratifica su postura reivindicadora del Terrorismo de Estado: โ€œCreo que habรญa quedado claro con el tema de los โ€™70, cuando se combatiรณ al terrorismo. ยฟDรณnde estรกn lo que los combatieron? Presosโ€.

La entrevista a Villarruel en TN

Lo de Villarruel es mรกs corporativo que si la declaraciรณn fuera hecha directamente por un militar.

La respuesta de Patricia Bullrich no se hizo esperar: โ€œEstรก claro que es un momento de la historia que todos conocemos y que los militares le tienen miedo, pero hay que superar los miedos que hemos tenido en la Argentina como estamos superando los miedos en todos los camposโ€. La ministra de Seguridad pidiรณ โ€œir con leyes mรกs duras en seguridadโ€. Y si de bravuconadas se trata, Pato la desafiรณ a un debate pรบblico.

Hay vida mรกs allรก de las redes sociales.

El efecto de lo internacional en el gobierno de Milei

El Fondo Monetario Internacional hace lo de siempre. Presiona para redefinir la deuda externa argentina, con el doble objetivo de cobrar lo prestado y condicionar el sendero de las decisiones nacionales. En ese marco, Estados Unidos avanza a fondo en su calidad de principal accionista del FMI y al mismo tiempo como autopercibido gendarme de una regiรณn que asume como propia.

Una regiรณn que, desde hace varios aรฑos, estรก puesta en el foco de las inquietudes de la Casa Blanca (independientemente de si se trata de una administraciรณn republicana o demรณcrata). Una regiรณn en disputa, como otro escenario del tablero mundial, con las potencias emergentes. De allรญ la decisiรณn de Milei de cortar de cuajo el camino de sumarse a los BRICS y de volver a un alineamiento automรกtico con Estados Unidos.

La avanzada de Estados Unidos, con particular foco en la Argentina, no se limita al perรญodo del economista anarcofacholibertario en la Casa Rosada. En el รบltimo aรฑo y medio, la generala Laura Richardson, jefa del poderoso Comando Sur de Estados Unidos, vino dos veces a nuestro paรญs. En una ocasiรณn estuvo con la entonces vicepresidenta Cristina Fernรกndez y luego se reuniรณ con Jorge Taiana, el ministro de Defensa del gobierno de Alberto Fernรกndez.

El objetivo, mรกs allรก de las clรกsicas cuestiones vinculadas a lo institucional y la seguridad hemisfรฉrica, es el manejo de los minerales crรญticos y el litio, claves para la transiciรณn energรฉtica que transita el mundo y que signarรกn gran parte de la polรญtica internacional durante los prรณximos aรฑos.

En la รบltima semana, estuvo en nuestro paรญs William Burns, director de la Central de Inteligencia Americana (CIA), quien se reuniรณ con el jefe de Gabinete Nicolรกs Posse, con Patricia Bullrich y con el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sรญvori.

La presencia de Burns de en la Casa Rosada, un diplomรกtico de carrera a cargo de la inteligencia de Estados Unidos, pone de manifiesto no solo el interรฉs sino el nivel de presiรณn que despliega Washington sobre el gobierno argentino.

En ese mar revuelto se da la confrontaciรณn entre Milei y Villarruel. No se trata de posiciones antagรณnicas, ni mucho menos. En los debates presidenciales el propio Presidente habรญa provocado con esa tรญpica referencia a los 30 mil desaparecidos, que no se discute salvo desde las posiciones negacionistas del genocidio y reivindicatorias de la dictadura cรญvico militar, cuyo 48ยฐ aniversario del Golpe de Estado se conmemora este domingo.

No es la caracterizaciรณn sobre el 24 de marzo el elemento que los separa. Se trata de un hombre que no ha demostrado una especial predilecciรณn por la Historia argentina y una mujer que, con cierto vuelo intelectual, pasรณ de escribir los acontecimientos desde otro lugar, a la polรญtica tradicional.

Lo que de verdad estรก cada vez mรกs en la superficie de la tensiรณn en la cรบspide del Gobierno es la capacidad para convertirse en el garante confiable que asegure la gobernabilidad del ajuste, como lo pidiรณ el FMI en su รบltima visita a la Argentina.

En esa ocasiรณn, tras las reuniones y fotos de rigor, el organismo dejรณ en claro que no les preocupa las consecuencias del ajuste y su impacto en el pueblo argentino, sino la capacidad de hacerlo con algรบn grado de eficacia.

Villarruel moviรณ su pieza. El tiempo dirรก si hay algo mรกs que la defensa de los militares de la dictadura, porque inclusive su propia definiciรณn sobre el rol de las Fuerzas Armadas de la actualidad abre una contradicciรณn con Milei.

El Presidente, de todos modos suma otro rival. Lo tiene cerca y la entrevista que tanto dejรณ, mรกs allรก del โ€œpobre jamoncitoโ€, parece ser el capรญtulo que da paso a un final abierto e incierto.

Las del estribo (anticipo del aniversario de Malvinas)

-Victoria Villarruel quiso organizar un desfile para el 2 de abril, fecha en la que se van a cumplir 42 aรฑos del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas, donde comenzรณ una Guerra que durรณ 74 dรญas. La soberanรญa argentina sigue en el primer plano de las reivindicaciones nacionales, a pesar de las defecciones de algunas administraciones gubernamentales, entre ellas las de la canciller Diana Mondino y Milei.

-La respuesta del Presidente a la idea del desfile del 2 de abril fue que โ€œno habรญa plataโ€.

-A la imagen de Milei alabando a la ex primer ministra britรกnica Margaret Thatcher, Villarruel la contrapone a la de su padre Eduardo; ยซun hรฉroe de Malvinasยป, como lo calificรณ ella misma, pero acusado por su rol represivo en la dictadura.

ยกAviso de Facebook para la UE! ยกNecesitas iniciar sesiรณn para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mรญnimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mรญnimo, las cรกmaras empresariales ofrecieron una suba รญnfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirรก el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibiรณ al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reuniรณ con el Presidente en Casa Rosada y tendrรก otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. Tambiรฉn viajarรก a Ushuaia, zona de interรฉs estratรฉgico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto