Las comunidades religiosas advirtieron sobre el impacto del ajuste

Iglesias católicas y cristianas se sumaron al reclamo de los comedores populares y alertaron que “la situación que se vive en las barriadas populares es muy preocupante”.
comunidades religiosas alertaron sobre el ajuste
Las comunidades religiosas expresaron su preocupación por la situación que atraviesan los sectores populares. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

Comunidades cristianas y católicas emitieron un comunicado en respuesta al ajuste en los comedores barriales. Las manos que se extienden para asistir en los barrios no dan abasto, y el contexto económico no favorece a los bolsillos de les trabajadores. Frente a este panorama, la crisis alimentaria es uno de los aspectos más preocupantes. 

En ese sentido, curas, comunidades cristianas y otros espacios interreligiosos expresaron que “se encuentran alarmados por la brutalidad del ajuste”, derivado de las políticas del gobierno de Javier Milei. Además, advirtieron que la situación en los barrios populares es “muy preocupante”.

El comunicado de los espacios religiosos

En un texto que sigue recibiendo adhesiones, los referentes religiosos respaldaron la declaración de los obispos de Merlo-Moreno, Juan José Chaparro y Oscar Miñarro. En una carta con motivo de la Cuaresma, lamentaron que los responsables del gobierno “sólo se preocupen de que cierren las cuentas y no miren a los hermanos heridos por las medidas que se van tomando”.

comunidades religiosas alertaron sobre el ajuste
En una carta advirtieron que las políticas de ajuste recaen sobre el pueblo trabajador. Crédito: Somos Télam.

“Estamos profundamente alarmados por la brutalidad del ajuste puesto en marcha por el Gobierno nacional, que recae principalmente sobre los sectores populares, los trabajadores y los jubilados”, expresa el comunicado. El pronunciamiento también cuenta con la firma del Equipo de Pastoral Social y de Cáritas de esa misma diócesis.

En la misma línea, advirtieron: “La situación que se vive en las barriadas populares es muy preocupante”, ya que “día a día crece la cantidad de personas que acuden a comedores y merenderos populares, con el agravante de que el gobierno nacional cortó las partidas presupuestarias necesarias para garantizar su atención”.

El Estado es responsable  

Desde los espacios interreligiosos también reivindicaron “el rol que debe tener el Estado en garantizar la igualdad de oportunidades, la redistribución de la riqueza y el cumplimiento de los derechos inalienables de las personas”. En este sentido, consideran que “la justicia social, corazón de la doctrina social de la Iglesia, es un medio para construir una sociedad verdaderamente justa”.

comunidades religiosas alertaron sobre el ajuste
Las comunidades cristianas y católicas afirman que cada vez son más las familias que van a los comedores. Crédito: El Destape.

“Rechazamos que se mida la vida en términos de ganancias o pérdidas. Nunca lo que se haga en beneficio de la vida puede ser una pérdida. Así solo lo pueden entender quienes adoran al dios del mercado”, expresaron en oposición al ajuste.

Para concluir, aseguraron: “Nosotros somos creyentes de aquel que ha venido para que tengamos vida en abundancia. Esta invitación que nos hace Jesús nos incluye a todos y todas, sin ningún tipo de discriminación, exclusión o descarte”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Una generación que ilusiona al vóley: Las Panteritas culminaron séptimas en el Mundial U21

La selección albiceleste superó a Turquía en sets corridos en el partido que cerró una inolvidable actuación en Indonesia. De este modo igualó la mejor performance histórica. Nota al Pie te cuenta los principales detalles del cotejo y las estadísticas del equipo.

Con el Congreso en la mira, hace falta que dejemos de estar colgados del travesaño

La campaña electoral para renovar el Congreso Nacional muestra condiciones particulares en medio de la profunda crisis socioeconómica que se agiganta, de la mano de la caída de la calidad de vida y de la incertidumbre generalizada. Del voto bronca de otras épocas a la apatía de la falta de participación, la democracia tiene una parada brava.

Pazz lanza Si Te Vieras, una historia musical atravesada por el amor

En el marco de la presentación de su nuevo single, Nota al Pie conversó con el músico venezolano Pazz para conocer más sobre el proceso creativo, su evolución y los planes a futuro de su proyecto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto