Esta semana podes disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales con entrada gratuita en la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te propone una variada agenda de espectรกculos, entre teatro, cine, y mรบsica en vivo. Una programaciรณn pensada para cada edad, con shows y actividades para vivir el arte y la cultura a pleno en este รบltimo mes de verano.
ยซRecursos Humanosยป, un retrato satรญrico del mundo corporativo
Este jueves llega a las salas nacionales una producciรณn entre Argentina y Mรฉxico, ยซRecursos Humanosยซ. En su sexta incursiรณn cinematogrรกfica, el director mexicano Jesรบs Magaรฑa Vรกzquez presenta una adaptaciรณn de la novela homรณnima de Antonio Ortuรฑo. Un guion armado Junto a este รบltimo, mรกs Fernando del Razo tejen una comedia negra que se desenvuelve en el รกmbito laboral, con un elenco estelar de figuras de ambos paรญses. Se la puede disfrutar en funciones de jueves a miรฉrcoles a las 12:00hs, 16:00hs, y 20:00hs, en el Cine Gaumont, Rivadavia 1635, CABA. Entrada general $400, jubilades y estudiantes $200
La trama gira en torno a Gabriel Lynch, interpretado por Pedro de Tavira Egurrola, quien, en su intento por ascender a gerente del departamento, se ve eclipsado por la llegada de Constantino (Giuseppe Gamba), un novato recomendado. Lo que sigue es una sucesiรณn de eventos inesperados que desafรญan las expectativas de Gabriel. La pelรญcula es como una exploraciรณn de los claroscuros del mundo corporativo, presentada a travรฉs de los ojos de un antihรฉroe. Donde no solo explora las complejidades del mundo corporativo contemporรกneo sino que tambiรฉn ofrece un retrato de las relaciones humanas en un entorno laboral, algo con lo que la platea puede identificarse fรกcilmente.
Marรญa Eugenia Dรญaz, un homenaje musical a tradiciรณn y la familia
El viernes 1 de marzo a las 20:30hs, el escenario del UOCRA Cultura, ubicado en Rawson 42, CABA, se viste de folclore para recibir a Marรญa Eugenia Dรญaz en un concierto en vivo, una velada que celebra a mujeres icรณnicas de nuestra historia. La entrada es gratuita, una oportunidad imperdible para sumergirse en la riqueza musical de esta talentosa cantautora.
Nacida en Luis Guillรณn y heredera artรญstica del legendario Coco Dรญaz, Marรญa Eugenia continรบa el legado familiar junto a su hermano Juan Martรญn, trazando su propio camino en la escena del folklore argentino. Con el grupo ยซLos Dรญaz pasan volandoยซ, formado en 1992, y su destacado repertorio solista, ha dejado una huella imborrable en la mรบsica popular.Sus composiciones, como ยซLa fuerza del engaรฑoยป y ยซChacarera del Milagroยซ, interpretadas por reconocidas voces del folclore como Marcela Morelo y Soledad, destacan su habilidad para capturar la esencia de la tradiciรณn musical argentina. Pero tambiรฉn cuenta con grandes producciones propias como su disco solista ยซChica Telรบricaยซ, donde colaboraron grandes artistas como Leo Dan, Bruno Arias y Cuti Carabajal, es un testimonio de su versatilidad y talento como intรฉrprete.
ยซMรฉxico 71ยป, un documental revelador sobre el fรบtbol femenino nacional
Regresa a la gran pantalla el film dirigido por Carolina Gil Solari y Carolina M. Fernรกndez, ยซMรฉxico 71ยซ. En el cual se relata la primera hazaรฑa del fรบtbol femenino argentino, un acontecimiento que ha permanecido en las sombras de la historia deportiva nacional. El documental presenta testimonios de figuras clave como Luky Sandoval, Elba Selva, Marรญa Esther Ponce, Virginia Andrada, Marรญa Fiorelli y Angela Lerena. La funciรณn estรก programada para este viernes a las 20hs, con una entrada a $1000, en El Cultural San Martรญn, Sarmiento 1551, CABA.
En 1971, un grupo de valientes futbolistas argentinas se aventura a representar al paรญs en el escenario mundial en Mรฉxico. Sin embargo, al llegar al destino, se encuentran desamparadas, sin equipamiento ni direcciรณn tรฉcnica, debido a las falsas promesas de un empresario. A pesar de las adversidades, con su destreza y carisma, estas mujeres se convierten en las favoritas del pรบblico mexicano, forjando una pรกgina fundamental pero olvidada en la historia del fรบtbol argentino.
El filme es mรกs que una crรณnica deportiva; es un testimonio del largo camino que ha recorrido el fรบtbol femenino en su bรบsqueda de reconocimiento y valoraciรณn en la sociedad. A travรฉs de la uniรณn de las perspectivas y contextos de las directoras, el documental busca rescatar del olvido a estas mujeres que desafiaron los estereotipos de su รฉpoca y reivindicar su legado.
ยซEscorpioยป, una pieza teatral de intensas emociones
El Centro Cultural Kirchner (CCK), continua con una atractiva propuesta de teatro โCorazรณn Iluminadoโ, y esta vez es el turno de la obra ยซEscorpioยป de Julieta Otero. Un texto colmado de emociones y encuentros inesperados. La entrada es gratuita, y las funciones son este viernes, sรกbado y domingo a las 20hs, en el en el CCK, Sarmiento 151, CABA.
La historia se desarrolla en un pequeรฑo departamento que sirve como escenario para la intensa disputa de identidades entre Marina, una mujer histriรณnica y desilusionada, y Sebastiรกn, un herrero que busca su camino en la vida. A travรฉs del humor y la profundidad, la obra plasma la complejidad de las relaciones, desde el amor incondicional hasta el cansancio de la rutina.
El dรบo protagonista, interpretado magistralmente por Sofรญa Gonzรกlez Gil, magnรฉtica y verborrรกgica, y Miguel Ferrerรญa, quien maneja con maestrรญa los cambios de registro y las emociones contenidas. Una pareja que despliega una quรญmica en escena que resulta fundamental para el desarrollo de la trama. ยซEscorpioยป no es solo una comedia ligera; es una obra que invita a la reflexiรณn y la atenciรณn constante. La historia y sus temas son cautivadores, y la alquimia brillante entre sus protagonistas asegura una experiencia teatral inolvidable.
ยซBlondiยป, una conmovedora mirada sobre la maternidad y la juventud
En el marco del ciclo ยซLos Mundos Internosยป que destaca a directoras argentinas contemporรกneas, se presenta ยซBlondiยป como su primera entrega. Esta tragicomedia dirigida por Dolores Fonzi es una propuesta imperdible para este domingo a las 20hs en la Casa del Bicentenario, Riobamba 985, CABA, con entrada gratuita.
La pelรญcula se centra en la relaciรณn entre Blondi y Mirko, una madre y su hijo que comparten una peculiar convivencia. A pesar de ser aparentemente de la misma edad, la dinรกmica entre ambos se revela como una batalla entre la complicidad y la ternura en un entorno de cotidianidad. ยซBlondiยป marca el debut de Fonzi como directora, ofreciendo una reflexiรณn รญntima sobre la maternidad, la juventud y la conexiรณn familiar. A travรฉs de un enfoque fresco y autรฉntico, la pelรญcula invita al espectador a explorar la complejidad de las relaciones humanas y la bรบsqueda de identidad.
El ciclo ยซLos Mundos Internosยซ, estรก dedicado a resaltar el talento de las directoras argentinas durante el Mes de la Mujer, es una iniciativa loable que celebra la diversidad de voces y perspectivas en el cine nacional. Cada pelรญcula de esta grilla mensual, ofrece una mirada รบnica y poderosa, explorando temas universales desde una รณptica particular. Acompaรฑados por la colaboraciรณn de CAEF INCAA, el ciclo se presenta como una ventana abierta hacia la diversidad y la originalidad del cine argentino contemporรกneo, una experiencia que no se suspende por mal tiempo o lluvias y que invita a explorar nuevos horizontes cinematogrรกficos.
Mรกs informaciรณn del ciclo en: https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar/