martes 18 de marzo de 2025

El fútbol femenino sí vende: la colombiana Mayra Ramírez se convirtió en el fichaje más caro de la historia

La disciplina suma un nuevo ejemplo del éxito y el crecimiento en la rama, siendo un fiel reflejo del valioso Mundial 2023, con un traspaso que marcará una época.
Femenino
Con 24 años, Mayra Ramírez vivirá su tercera experiencia internacional tras vestir los colores del Sporting Club de Huelva y el Levante UD, ambos españoles. Créditos: Prensa Chelsea FC.

El fútbol femenino comenzó el 2024 con una noticia que puso en primera plana a la disciplina, ya que se llevó a cabo el traspaso más costoso de toda su historia. Se trata del caso de Mayra Ramírez, futbolista del Levante UD de España, quien se incorporó al Chelsea FC de Inglaterra.

La mediocampista de 24 años, oriunda de Colombia, se convirtió en refuerzo del conjunto inglés por la ostentosa cifra de 450.000 euros, más otros 50 mil en beneficios complementarios, según informó la institución situada en Londres. De esta manera, la colombiana es la futbolista más cara en los libros de la disciplina femenina a nivel global.

El fútbol femenino y otro caso de éxito

El fichaje de Ramírez es una muestra de la notoriedad que tuvo el Mundial 2023 desarrollado en Australia y Nueva Zelanda, donde los récords fueron moneda corriente a lo largo del evento. Allí la centrocampista se destacó con la camiseta de la selección cafetera, con la cual alcanzó los cuartos de final, y los equipos de todo el mundo posaron sus ojos en ella.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) dio a conocer que la Copa del Mundo Femenina registró más de 570 millones de dólares en ganancias. Gianni Infantino, presidente de la institución, resaltó en aquel entonces: “Generamos el segundo ingreso más grande de cualquier deporte, sin contar por supuesto el Mundial masculino”.

Femenino
Mayra Ramírez obtuvo la medalla dorada en los Juegos Panamericanos del 2019. Créditos: Instagram @mayra.ramirez9.

De esta forma, pese a los intentos de un sector de la sociedad de rebajar al fútbol femenino y hostigar a las mujeres que deciden practicar este deporte, los resultados están a la vista y la flamante incorporación del Chelsea representa un nuevo caso de éxito.

En este sentido, entre los fichajes más valiosos, previamente el ranking lo encabezaba la mediocampista inglesa Keira Walsh, quien en 2022 se sumó al Barcelona de España por una transacción de 468.000 euros. El podio en la actualidad lo completa la holandesa Jill Roord, quien arribó al Manchester City procedente del Wolfsburgo por la suma de más de 350 mil euros.

¿Y las futbolistas argentinas?

En el caso de las jugadoras argentinas, son muchas las que compiten en el exterior y cada temporada visten una nueva camiseta internacional con un enorme esfuerzo. Sin embargo, no existen traspasos con cifras que se asemejen a las mencionadas con anterioridad.

Femenino
La cordobesa Paulina Gramaglia tiene 20 años y forma parte del Red Bull Bragantino de Brasil. Créditos: Instagram @pauli_gramaglia.

Esto se debe a que el fútbol femenino argentino comenzó a ser televisado hace relativamente pocos años, primero por TNT Sports de forma privada y luego a través de los medios públicos. Fue allí cuando la posibilidad de atraer clubes interesados en invertir por las futbolistas del torneo local se convirtió en un hecho concreto.

Mediante videos y compilados de diversas jugadas y partidos, los representantes se empezaron a contactar con dirigentes de clubes extranjeros. Además, la presencia de la Selección Argentina en dos Mundiales consecutivos (2019 y 2023) también le permitió a las protagonistas contar con una mayor vidriera.

No obstante, hay un caso que vale la pena destacar y es el de Paulina Gramaglia, futbolista formada en Talleres de Córdoba. Tras iniciar su carrera en tierras cordobesas pasó a UAI Urquiza, institución en la cual mostró todo su potencial y eso le significó la posibilidad de ser fichada por el Houston Dash de la National Women’s Soccer League estadounidense, aunque no trascendió la cifra.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Adorni toma las riendas de CINE.AR: el gobierno avanza sobre la producción audiovisual argentina

En un contexto donde la actual gestión actúa a puro decreto, desmantelando instituciones clave para la cultura, la transferencia de la plataforma a la Secretaría de Comunicación y Medios pone en riesgo la continuidad de contenidos críticos y la diversidad de voces en el cine nacional.

Buenos Aires en llamas: The Damned se despidió del público argentino en el Teatro Flores

En medio de una semana agitada por protestas y represión en la ciudad, The Damned, la primera banda punk de Inglaterra, realizó su esperado regreso al país en el marco de su “The Last Tour Latin American 2025”. Nota al Pie te trae las imágenes de una despedida histórica e inolvidable.

“Tus Buenas Chauchas”, cuando cocinar es una catarsis de amor

El unipersonal, protagonizado por Victoria Arrabaça, se presenta todos los viernes de marzo y abril en el Camarín de las Musas. Nota al Pie dialogó con la actriz sobre la propuesta escénica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto