ATE desafía el protocolo de Bullrich y confirma el horario del inicio del paro de 24 horas

La Asociación Trabajadores del Estado definió que el cese de actividades comenzará a partir de las 00.00 horas del miércoles, y será abarcativo a todos los organismos públicos. Estarán garantizadas las guardias mínimas en servicios esenciales y la atención a jubilades será únicamente por emergencias.
ATE definió que el paro de 24 h comenzará a partir de las 00.00 horas del miércoles, y será abarcativo a todos los organismos. Crédito: Diputados.gov.ar
ATE definió que el paro de 24 h comenzará a partir de las 00.00 horas del miércoles, y será abarcativo a todos los organismos. Crédito: Diputados.gov.ar

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió que comenzará el paro de 24 horas a partir de las 00.00 horas del miércoles, y será abarcativo de los organismos públicos nacionales, provinciales y municipales.

El Secretario General, Rodolfo Aguiar, advirtió: “Que (Patricia) Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo. Mañana seremos una multitud y no vamos a caminar obedientes y por la veredita como quiere el Gobierno”.

El dirigente señaló que “la Administración va a estar toda paralizada, no sólo en el Estado Nacional, sino también en las provincias y municipios” y detalló: “Sólo se van a garantizar guardias mínimas en servicios esenciales, y en el caso de organismos con atención a jubilados se abordarán únicamente las emergencias que puedan surgir durante toda la jornada».

“Que Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo y no vamos a caminar obedientes y por la veredita”, afirmó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. Crédito: ATE
“Que Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo y no vamos a caminar obedientes y por la veredita”, afirmó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. Crédito: ATE

ATE: movilización y reclamos frente al Congreso de la Nación

Asociación Trabajadores del Estadoparticipará de la movilización frente al Congreso de la Nación con un acto previsto a partir de las 15 horas.

El sindicato se manifestará en reclamo por:

  • La reincorporación inmediata de todos les trabajadores despedides.
  • Urgente reapertura de paritarias y aumento salarial que supere la inflación.
  • Pase a Planta Permanente y Estabilidad Laboral para todes les trabajadores.
  • Rechazo a la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro.
  • Cese de las políticas de ajuste.
  • Cese del intento de privatización y desguace de empresas y organismos estatales.
  • Rechazo a la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro.
  • Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.
  • Anulación de los DNU 70/23 y 84/23.
  • Rechazo en el Congreso a la Ley Ómnibus.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

$LIBRA: la Comisión fue contundente y tituló «presunta estafa» la investigación sobre la maniobra de Javier Milei

Se presentó en la Cámara de Diputados el informe final de la Comisión que investigaba la participación de Javier Milei en la criptoestafa $LIBRA. El fiscal de la causa, Eduardo Taiano, ya recibió la información que podría vincularse con pagos indirectos a funcionarios públicos.

El Torneo Clausura comienza su travesía final para buscar al nuevo campeón

La competición doméstica entró en la etapa eliminatoria que cuenta con el cuadro de los clasificados ya armado e iniciará con los octavos del Torneo Clausura durante el próximo fin de semana. Además, qué equipos perdieron la categoría esta temporada y los que competirán en el plano internacional en el 2026.

Legislatura porteña: proyecto para crear la Región Metropolitana de Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio un paso significativo hacia la consolidación de un marco legal para la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).

Ultimas Noticias

Más del autor